Los templos del rock

Algunos de los más recordados templos del rock. La mayoría, ya no existe.

Diario Clarín, 1 de agosto de 2006

El paso del tiempo ha demolido de la memoria colectiva decenas de bares que ocuparon un espacio importantísimo en la historia del rock nacional. Miticos escenarios que fueron testigos de los comienzos de bandas como Sumo, Los Redondos, Soda Stereo, los Fabulosos Cadillacs y muchos otros grupos. Oscuros refugios de los que no quedan más que un puñado de recuerdos escombrados que no alcanzan para reconstruir el cuadro completo. Pero que, al menos, sirven para armar parte del rompecabezas de estas cunas que abrigaron los primeros pasos de nuestro rock y que hoy son sólo fantasmas aplastados por edificios modernos.

CERCA DE LA REVOLUCIÓN
(La Cueva, Pueyrredón 1723)
1) Fachada de La Cueva durante los ’80, cuando ya estaba cerrada 2) Frente actual del lugar donde tocaron por primera vez Moris, Tanguito y Lito Nebbia 3) El interior de La Cueva durante su apogeo a fines de los ´60

Sin lugar a dudas, la madre de todos los bares fue La Cueva. En un comienzo, fue un punto de encuentro de los grandes jazzeros de la época hasta que Billy Bond, líder de la Pesada del Rock & Roll, le dio un giro roncanrolero al lugar, devenido tiempo después, en un estacionamiento. Los fines de semana tocaba Sandro y los de Fuego y había mucha agitación. La policía caía con demasiada frecuencia y los habitúes menores de edad se vieron obligados a migrar a La Perla del Once. Unos años después abrió La Cueva II, en avenida Rivadavia, en donde paraban Spinetta, Pappo y Moris, entre muchos otros rockeros.

REPRESIÓN
(Le Chevalet, Ecuador 1644)

A finales del ’79, cuando yo tenía 15 años, empecé a ir a un restaurante de comida francesa, que ahora es un hotel, un lugar muy concheto manejado por unos bon vivants. Boto Jordan, uno de los dueños, nos dejaba tocar a nosotros Los Laxantes, a Los Violadores y a Andrés Calamaro con su Elmer´s Band. Era la época del quilombo de los milicos, entonces los dueños me decían ¿por qué no le pedís a tu papá que te firme una autorización? ¡Y mi papá me la firmó!, los dueños la pegaron en la barra», cuenta entre risas Horacio «Gamexane» Villafañe, que explica que en ese tiempo estaba prohibido tocar en la mayoría de los lugares: «teníamos que hacerlo de canuto porque estaba lleno de milicos por todas partes y como todos éramos menores siempre terminábamos presos».

QUIERO DINERO
(Café Einstein, Córdoba Y Pueyrredón)

1) Entremedio del Banco y del videoclub se encontraba el Café Einstein. 2) Omar Chabán y Katja Alemann haciendo una de sus performance. 3) Sumo tocando en el Einstein en el ’83

«¡Sergio!, ¡Omar! Helmut! quiero dinero» le cantaba Luca Prodan al trío propietario del Einstein: Sergio Ainsestein, Emir Omar Chabán y Helmut Zieguer. El bar era una especie de living grande con un escenario chiquito, inaugurado por Sumo y Los Twist. Sólo había capacidad para unas 80 personas y quedaba en un primer piso. «Estaba bancado por los Aleman, era re megacontracultural, era muy under y muy colorido», comenta Gamexane. El color se debe nada más y nada menos que a las manos de Pipo Cipolatti que recuerda: «Lo pintamos de colores chocantes y sutiles al mismo tiempo y lo dejamos muy Art Decó. Como yo soy electrotócnico le hice toda la instalación eléctrica. Al galponcito sin luz que estaba en el fondo, por el fenómeno del alargue, le llevé electricidad y así pudimos ensayar Los Twist y Sumo. Recuerdo que hice el diseño de la primera entrada que decía: Einstein, cena, baile. Diviértase. Atendido por sus mozos»

En el Einstein muchos martes se hacían ollas populares de ravioles con mandarina a las que, según Pipo, no iba nadie. Él junto a Luca, Arnedo y Melingo, hacían inolvidables noches acústicas de covers de Bob Marley, Dean Martin y Frank Sinatra. «¿Por qué no se suicidan ? les gritaba Pipo a los punkitos que iban al lugar y como éstos se enojaban, su amigo Luca Prodan interfería colgándose de una viga y pidiendo: «¡che, no lo jodan a Pipo!». Gamexane, que asistía como espectador, comenta que sin duda lo mejor del Einstein era tomar unos tragos mirando la formación mutante de Luca. Muchas veces Arnedo agarraba el contrabajo y Luca la guitarra. Sumo tocaba los miércoles y se llamaba Sumito. Además tocaban Soda Stereo, Los encargados, Control y muchísimas bandas más.

ROCK FUERTE EN EL STUD
(Stud Free Pub, La Pampa y Libertador)

El Stud era horrible, una cueva infestada de humedad, asegura Sergio Rotman. Tenía un escenario de 5 metros por 2 y, al igual que el Einstein, contaba con capacidad para pocas personas. Las noches más explosivas, como la que Sumo presentó La Gota en el ojo, en el local donde actualmente hay un edificio, se juntaban como mucho unas 100 personas. Una vez por mes tocaban Sumo y Los Redondos. Luca salió una noche a cantar con un colador en la cabeza y dijo: «Sí, yo canto en inglés pero soy italiano, men, y ¿quieren que les diga algo? las Malvinas son italianas. ¿Saben por qué tengo este colador en la cabeza? Porque los italianos van a bombardear, pero con fideos, tengo colador para agarrarlos». El lugar era punto de encuentro de grandes músicos. Ahí Gamexane tocó con Sobrecarga y también lo hicieron otros tantos grupos que después desaparecieron. «Era copado. Vi uno de los mejores recitales de la época, el show de la primera lineación de Fricción, que en ese momento tenía una formación similar a la de Cerati solista. La rompían. Me acuerdo que ahí siempre me lo cruzaba a Gustavo, que era un salidor groso, a Charly Alberti, que también siempre estaba por todos lados», rememora Gamexane. Por su parte, Pipo jura haber vivido allí situaciones inéditas: «tocábamos de espaldas al público y a la gente le gustaba y pagaba por entrar. Me acuerdo que ahí Cerati me dijo: ¡que buen cantante que sos Pipo!.

Michel Peyronel, baterista de Riff cuenta que siempe se juntaban a «boludear» en el Stud Free Pub. El grupo liderado por Pappo saltó tan rápido a la fama que nunca tocó en alguno de los bares mencionados, salvo en el Parakultural. Pero inspirado en sus noches de rotation, Peyronel, compuso «No más» que salió en su disco solista «A toda máquina». En esa canción menciona al Zero Bar, al Einstein y a tantas otras guaridas de la época. «Omar me agradeció muchísimas veces por haber compuesto ese tema», asegura Peyronel, que actualmente está por reditar el CD junto a su nueva formación ‘Peyroneles sueltos’. «No creo que incluya este tema porque dudo que alguno entienda qué quiere decir `cero al Zero, cero al Einstein, cero a todo lo que es diferente «¿hasta cuándo nos irán a molestar?».

ESQUINA LIBERTAD
(La Esquina del sol, Guatemala y Gurruchaga)

El segundo show de los Fabulosos Cadillacs fue en la Esquina del sol gracias a que los Twist, que tenían que tocar esa noche, estaban presos�» asegura Rotman. «Estaría drogado Rotman cuando dijo eso. Los Twist nunca estuvimos presos porque yo soy hijo de policía», jura Pipo Cipolatti. Por la razón que sea, este lugar fue testigo del segundo show de los Fabulosos y de presentaciones de Los Abuelos de la nada, Soda Stereo y Patricio Rey y sus redonditos de ricota, entre muchas otras bandas.

IMÁGENES RETRO
(Zero bar, República de la India y Las Heras)

«En Zero debutó Soda Stereo, llevaban un tercio del público que llevábamos Los Twist. Una vez fueron telorenos nuestros», cuenta orgulloso Pipo Cipolatti. El bar quedaba en el subsuelo de una casa antigua ubicada frente al Botánico en donde hoy hay un moderno edificio. Fernando Jasminoy, un Metronauta invitado, cuenta que se bajaba por una escalera y que a la izquierda había una barra y al fondo a la derecha el escenario. «Ese lugar me encantaba porque podías tomar algo en la barra con los músicos. Me acuerdo que Timmy McKern, manager de Sumo, pasaba vendiendo los cassettes de Corpiños en la Madrugada. Iban muchos punkitos de Belgrano todos muy arregladitos, yo iba con Naco Goldfinger, el ex saxofonista de los Fabulosos Cadillacs».

HACIENDO COSAS RARAS
(El Parakultural, Venezuela 330)

El Parakultural no era sólo un templo del rock, lo fue también del teatro y otras artes. Subían al escenario diferentes intérpretes, como Tortonese, Urdapilleta, Las Gambas, los Melli. Se hacían expocisiones y tocaban muchas bandas como Los Redondos, Riff y Virus. Luca caía muchas veces al lugar y se ponía a zapar con una banda que él llamaba «Todos tus trolos». Actualmente en las instalaciones funciona el Complejo Cultural y Deportivo de SUTERH (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal).

TODO UN PALO
(Cemento, Estados Unidos 1234)

En 1985, cansados de las recurrentes clausuras al Einstein, Emir Omar Chabán y Katja Alemann abrieron Cemento, que permaneció en pie hasta 2004. Allí bandas como Sumo, Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Riff, La Renga, Los Piojos, Divididos, Callejeros y Todos Tus Muertos, entre tantos otros, hicieron sus presentaciones antes de volverse masivos y llenar Obras. Pisar el escenario de Cemento era ser considerado lo mejor del under local, por eso se convirtió en uno de los íconos más importantes del rock nacional.

Éstas son sólo algunas de las guaridas que formaron parte de los comienzos del rock nacional. Otras, quedaran sólo en la memoria de los que pasaron sus noches embriagándose de los albores de grandes bandas. Pero todos esos bares dejaron su legado en los miles de antros donde hoy se gestan los embriones de futuros profetas. Es cuestión de salir a buscarlos.


COMENTARIOS

Copié los comentarios de la publicación original porque muchos agregaban información importante de aquella época, y de algún modo complementaba el artículo periodístico.

se me pianta un lagrim�n, agrego humildemente 2 halley en la avenida corriente, prida mix en el bajo.

Publicado por: silvio kiko | Agosto 14, 2006 4:56 PM

A m� tambi�n me pinta la melanco.
Faltar�an, por qu� no, Latex, La Segunda y la malograda La Alcantarilla, que estaba en la placita de Serrano, donde todo hoy es tan tan concheto.

Publicado por: F�lix | Agosto 14, 2006 5:10 PM

No puedo olvidarme del bar Bolivia (a al vuelta del Parakultural) , el MedioMundo Variet� en Corrientes cerca del CC R.Rojas … Palladium ! , The Age ( en la esquina de MT de Alvear y Reconquista) etc etc etc ….

Publicado por: Diego | Agosto 14, 2006 5:39 PM

Falto tambien Stadium!!!

Publicado por: Mv | Agosto 14, 2006 5:42 PM

Un informe sencillamente impresionante. Felicitaciones a la autora Luc�a Bertotto !!!

Publicado por: Peter Ostra | Agosto 14, 2006 5:44 PM

Te hago una peque�a critica a tu conclusi�n…
No, no hay miles de antros donde tocan bandas locales. El sabado fui a ver una banda de un amigo, y luego de la clausura del lugar por parte del gobierno de la ciudad, la resonante queja del cantante de la banda dejo en manifiesto algo muy real… las peque�as bandas no tienen lugares donde tocar, o donde nacer… todos los locales que nombraste en la nota probablemente hoy no est�n habilitados para que toquen bandas, y Obras no es un establecieminto al que accede una banda under. El Chavan q nombras en la nota, q parece haber sido un icono del rock, hoy no es mas que un «delincuente» que, sin deserlo, se llevo a su celda el rock under porte�o.

Publicado por: KuKo | Agosto 14, 2006 5:56 PM

solo para agregar unos datos m�s. Otras cuevas del rock pero de los 90 puedesn ser Teatro Arlequines en la calle Per�, Teatro Arpegios en la calle Cochabamba, New Order en la avenida Cabildo, Dr. Jeckyll en Belgrano,Stadium, Manicomio, Viejo Correo, Teatro del Plata y otros que no recuerdo los nombres….que buenos tiempos.sniff, sniff…..

Publicado por: Hernan | Agosto 14, 2006 6:00 PM

que buenos recuerdos!! muy buen informe al igual que el de luca. solo una correccion, los piojos nunca tocaron en cemento. … habra que acostumbrarse a que estos lugares no existan mas, que las bandas ya no toquen por diversion sino por plata, que una «bandita» pegue un tema en la radio y al toque los tenes tocando en obras cobrando 35 mangos, esto es una verguenza para las bandas como summo, los redondos, que tocaron en estas cuevas del rock para juntar como mucho 100 personas.
saludos, un nostalgico del rock

Publicado por: omar Stoner | Agosto 14, 2006 6:01 PM

Gracias Nena en Chacarita (ah� vi a los Cornelio) el Prix d’ami de Arcos (una casa vieja con un escenario en un rincon donde vi pasar a Sobrecarga, Encargados y Redondos) donde te daban a Biondi en los intermedio de shows y ni hablar de la ultima morada de La esquina del Sol donde los viernes de varios meses Sumo era fija, recuerdo que regalaban gel en la puerta y Luca se frotaba la pelada cuanto tocaban Heroina.
(que bandas joder)

Publicado por: Diego hern�n | Agosto 14, 2006 6:10 PM

buenisimo la verdad que es de verdad donde todo comenso y como dicen bien algunos leyentes falto palladium

Publicado por: lucas | Agosto 14, 2006 6:13 PM

…las fiestas del condon clu, fiestas mayas, el purgatorio, el balcon del sur etc…

Publicado por: Saul | Agosto 14, 2006 6:47 PM

Galpon del sur quise escribir.

Publicado por: Saul | Agosto 14, 2006 6:48 PM

Bueno, antes ke nada, hola y gracias, nunca me hiba a imajinar ke entrando a leer el diario me iva a encontrar con un sitio asi, la verdad muy grosso, aunke peke�o jeje, versiones muy buenas en vivo y comentaris ineditos. buenazo, traten de hacerlo mas grande por favor. adios

Publicado por: lucas | Agosto 14, 2006 6:50 PM

hoy es todo tan distinto, no??

Publicado por: GERMAN | Agosto 14, 2006 6:54 PM

falta q nombren a arpegios en san telmo, las fiestas del condon clu!en la federacion de box

Publicado por: christian | Agosto 14, 2006 7:10 PM

Como diria luca el tiempo pasa y nos vamos poniendo tecnos,Lugares para tocar siempre van a haber, solamente hay que buscarlosAlgunos vivimos epocas peores,y ahi te queria ver.
No nos olvidemos del cine Lara con la peli La cancion es la misma

Publicado por: hugowol | Agosto 14, 2006 7:23 PM

Muy buen informe. aunque marco algunas cosas: 1-Sandro y los de fuego nunca tocaron en La Cueva, si Sandro cant� un par de veces.2-Los habit�es de La Cueva no se vieron obligados a migrar a La Perla, sino que iban paralelamente tanto a uno como a otro caiga o no la polic�a. Y los menores no entraban a La Cueva.
Y para el recuerdo: El «Marquee» en todas sus reencarnaciones.

Publicado por: Gast�n Magallanes | Agosto 14, 2006 8:29 PM

Gast�n: Sandro y los de Fuego tocaron muchas veces en La Cueva, incluso hicieron correr el rumor de que Roberto S�nchez era el due�o del local para promocionarlo y en un momento hasta algunos la conocieron como la Cueva de Sandro. Muy buena la nota. Sigan haciendolas que nos despiertan mucho recuerdos a los que la vivimos.

Publicado por: Antonio de La Paternal | Agosto 14, 2006 8:51 PM

no he leido todo, por la falta de tiempo, pero coincido con una opinion, es asi, no lugar para las bandas nuevas. Soy de Bahia Blanca, ciudad criticona si las hay, no le dan lugar a las bandas locales de rock nacional, por su clasico prejuicio {drogas,alcohol,peleas} y no es asi…no! Estoy siendo participe de una banda que la pelea hace tiempo, pronto tocaremos, ah! en un lugar super ANTRO segun comentarios, y!!?? al menos nos dan lugar alla a 5 kms de LA CUIDAD, saludos, y tratemos de darle lugar a las nuevas expresiones nacionales, sin mas…

Publicado por: romina | Agosto 14, 2006 11:09 PM

La mejor banda que vi en estos lugares fue Soda Stereo.
Eran y siguen siendo lo mejor.
Hoy en dia lo unico que se ve son imitadores de los redondos y de la renga.

Publicado por: Fabian de Soldati | Agosto 14, 2006 11:22 PM

Uy… Shangai, en Flores; ah� v� a la banda que ten�a Palo antes de que Don Cornelio sacara «Patria o Muerte» (y donde Rub�n Basoalto hasta las manos dec�a que toc�bamos «buen rrrrrhhhooock»). Estaba tambi�n Babilonia, atr�s del Abasto, y otro par de antritos a la vuelta donde los restaurantes peruanos, adonde iban todos los amigos de Luca ya en el 90, y uno de 18 se sent�a lumpen y en «roce con la historia». Tambi�n llegaba la polic�a y era casi obligatorio vender entradas, igual que en el Medio Mundo o en el Arlequines y, como bien dicen m�s arriba, los lugarcitos en la plaza de Serrano y Honduras en la era a. P. (antes de Polka)… Y en Prix D’Ami toc� tambi�n Caf� Tacuba, me acuerdo, all� por el 94, cuando nadie ten�a idea de quienes eran esos mexicanitos tan folkl�ricos.
Estaban las fiestas del Rojas, el Avellaneda y del Condon Cl�, donde tocaban entre otros muchos Las Manos de Filippi, Memphis o Bersuit cuando todav�a eran Vergarabat. Y uno iba siempre, obviamente, porque estaban llenas de chicas lindas.
Ojal� hubiera m�s lugares para menos de 200 personas, que es donde no hay glamour que valga y son�s o te mor�s…

Publicado por: Ariel Lejos | Agosto 14, 2006 11:40 PM

Me gusto la nota , estoy preparando un pasquin de los recuerdos,realize la direccion artistica de paladium , local dancin de juan lepez, del cual no existe ningun comentario y culturalmente marco junto a cemento una marca a fuego fueron mas de 6 a�os,de reconquista 945 donde pasaron la negra tortonesse batato las gambas urdapilleta , favio posca y muchos mas,luis aranosky, hasta ruben el ancho peuchele,realizamos junto a charly brawn los primeros defiles para el cincida, en ese mismo predio funciono la primer usina de Bs As, y era monumento historico declarado, pero el dinero todo lo puede y lo tiraron , la primer usina de bs as donde despues funciono bajo tierra ( que se conecta con varias partes de buenos aires a travez de tuneles subterraneo del cual nadie habla ,(tuneles por donde se fue peron en aquella epoca) Bajo Tierra, boliche del cual tambien forme parte como gerente,ahi donde trabajo claudio lanzeta,( quien creo el primer, miercoles gay, y tambien los aftres . javier luquez charly grili,trabaje realizando formando parte de la noche de buenos aires durante 15 a�os, desde vladimir la esquinita , raza punta del este en aquel innolvidable space, soviet, mango , morocha , trabaje realizando la decoracion y formando parte del staff de realisadores , el cielo , coyote ,roxy con una barra , junto a jorge furia, que tiempos, en aquel entonces juntos a los encargados alejandro fiori, sergio megias pechos aros, compartiamos en el stud bar junto a ah en bajo tierra tengo un recuerdo cuando a petinato no lo dejabamos tocarel saxo..recuerdo batato ay ay …..


nuevamente gracias


atte

el negro

luis

Publicado por: luis enrique valles | Agosto 14, 2006 11:50 PM

El Arlequ�n (en Ag�ero y Corrientes, cuando el Abasto no era Shopping. Vi a «Depredador» una banda de heavy muy grossa, y me vino a pedir unas monedas un flaco «para la entrada». Result� ser el cantante de la banda soporte, los punks de «Inkomunicados». Ahi arranqu� con el under… METRONAUTAS ES LO MEJOR DE INTERNET, LEJOS!

Publicado por: Santiago | Agosto 15, 2006 12:18 AM

Si gracias a Lucia Bertotto por la excelente nota y valga la aclaraci�n que la tuvo que cerrar muy rapidamente y algunos comentarios quedaron a mitad de camino, pero, bueno para eso estamos todos nosotros para seguir completando los agujeros de la memoria. Entre todos hacemos uno y eso �ya es bastante!!
As� que repasemos todos la lecci�n: Halley, por supuesto una catedral, Bolivia glorioso bar,sobre calle M�xico,exactamente a la vuelta del Parakultural de Venezuela, el primer afterhours del pa�s, creado por el multifac�tico entrepreneur Sergio De Loof,un antro de categor�a.
Prix D�Ami, el de Arcos(el primero) y el de Ciudad de la Paz a una cuadra de Juramento, donde Los Ratones Paranoicos y Fabi Cantilo con Los Perros Calientes (Carambula Jr.) eran una fija y Mar�a Carambula trabajaba en la barra!!!
Despu�s se mudaron a Monroe, y ahora ya tiene otro nombre (hace poco lo clausuraron por no cumplir reiteradamante con las nuevas reglamentaciones).
Tambi�n Palladium, donde naci� La Organizaci�n Negra, y tocaron Amadeo 05 y las Canoplas despues de ganar el concurso del Submarino Amarillo (Tom Lupo) para grabar el disco, y la disco que quedaba al lado que no pude recordar el nombre hasta que mi amigo el Chapa me la nombr�: Madre Tierra (de los hermanos Gianakis) en la otra esquina (Paraguay y Marcelo T.) The Age of Communication, buen�sima con terraza incluida hasta que…en un �cido viaje el novio de G. Grippo (dise�ador de ropa que hoy vende en N.Y.)se mat� desde all� arriba (la vida te da sorpresas)y la cerraron creo que por denuncias de ruidos molestos de los vecinos.En la placita de Serrano el legendario y a�n de pie El Taller, un aut�ntico pionero.
Un dato de primera mano: Sandro tocaba en la Cueva, y todo eso de que era el due�o de La Cueva fue una estratagema de Billy Bond para levantar las ventas y limpiarle la cara al boliche por que sufr�an muchas razzias. Y lo de los menores ni:porque entrar no pod�an pero preg�ntenle a Rocky Rodriguez (bajo en Los Beatniks, guitarra en La Cr�a Rockal) cuantos a�os ten�a cuando entr� por primera vez a La Cueva: les va a decir que 16 o 17 y todav�a tocaban jazz (La Cueva de Pasorotus) volvi� con los 18 reci�n cumplidos y : ya sonaba el rock de Moris, Pajarito Zaguri, Javier Martinez y otros. Preg�ntenle a Alfredo Toth cuantos a�os ten�a cuando lo llamaron a tocar en La Cueva con Los Gatos (era un nene). Y por supuesto que al salir de La Cueva se iban caminando hasta la Perla y al amaneceeeeer….
Volvamos a los `80�s : MedioMundoVariete (buen�simo me acuerdo de los primeros shows de Las Pelotas) y Ave Porco que fue su hijo desnaturalizado a una o dos cuadras sobre Corrientes.
Es verdad Los Piojos en Cemento por ah�, no pero en Teatro Arlequines de San Telmo y Arpegios eran una fija, pero eso ya es �92.
(�que les parece para la proxima nota?) aunque creo que los bares de los ochenta se merece una segunda parte, �O no?
Tambien se acuerdan de Margaritas?, Nave Jungla? Anchor Inn? Gaz y Mastropiero(en Olivos)Virus, Dulces 16 en el Teatro de la Cova (Martinez),
Puff, me parece que se me despertaron un par de neuronas, �estaban vivas!
el Roxy de avenida rivadavia (�91?) el Dorado, etc. etc. etc.
Bueno lo importante que estamos vivos y nos acordamos de como vino la historia.
�Alguien estuvo en los encuentros en el Parque? eso es pre-historia pero existi� y eso es lo que cuenta. No olvidemos el pasado y podremos re-inventar este futuro «tan de apuro»(M.Cantilo y Punch)
Otra gloria: Jazz & Pop, Chacabuco y Venezuela, Sumo, Los Abuelos de la Nada, el mejor jazz y Jean Luc Ponty, despues de tocar en gran teatro de la calle Corrientes. Y los recitales del Marab� (un clasico del tango de los �30)Soda Stereo(un conjunto diet�tico)(eramos dos saltando en primera fila y todos los demas sentados)incluyendome a m� conozco tres personas que estuvieron all� y pueden contarlo, Virus, Los Abuelos, Sumo( la creme de la creme)
Besos y Vasos a todos…….el show debe continuar(�ustedes creen que Chab�n tuvo toda la culpa?)
El Under est� muerto�Viva el Under!

Publicado por: Fernando Jasminoy | Agosto 15, 2006 12:41 AM

Perd�n, me olvide de los recitales de Hollywood Nunca aprender� en La Manzana de las Luces(en el patio del edificio hist�rico de Peru y Diagonal Roca), Todos al Obelisco TAO (reggae), el primer recital de la Zimbabwe reggae band en el Parakultural en el homenaje a Bob Marley, Los Fabulosos Cadillacs en la disco Propaganda de Tigre!!!!(eramos tan pocos)
La Verduler�a (Corrientes y Pasaje Discepolo)
el cine donde pasaban Woodstock, el otro que pasaba Heavy Metal (comics con m�sica de rock alquilenla)
Una perla para terminar el soliloquio: Primer recital de Virus en Obras junto a Dulces 16 y �Ra�l Porchetto! Una vez le cont� a Julio Moura que hab�a estado all� y me dijo:»UHHH, eso fue hace MUCHO tiempo»……………

Publicado por: Fernando Jasminoy | Agosto 15, 2006 1:01 AM

Como no recordar a Babilonia!!! lugar donde podias ir solo y te sentias como en casa, musica de primera, mucho rock, obras de teatro alternativas,cerveza quilmes de litro!Hoy es el lugar q mas a�oro, nunca encontre nada igual

Publicado por: Mar | Agosto 15, 2006 1:45 AM

Felicitaciones a la autora de la nota, impecable.A los que conocimos algunos de estos lugares nos masaje� el cerebro trayendo al presente tantos recuerdos…Lugares que la hipocres�a reinante hoy d�a no dejar�a abiertos un instante. El rock se form� en lugares como esos, y seguir� creciendo pese a todo. Agrego a la lista a Caras m�s caras y tantos otros antros hermosamente inseguros en los que fuimos parte protagonista de la historia…

Publicado por: Enrique Acevedo | Agosto 15, 2006 2:16 AM

El 4cuarenta en olivos uff, maza

Publicado por: Lionel Tasin | Agosto 15, 2006 3:56 AM

mi sensacion es que…. como dicen los viejos lo de antes es mejor….
ojala no nos olvidemos de los grandes de nuestra musica…. y por sobre todo no nos olvidemos de notrosos recordemosnos…..

Publicado por: CHARLY | Agosto 15, 2006 4:39 AM

Aca falt� en la lista tambi�n el Roxy en Av Rivadavia casi Congreso, que viera tantas noches a Charly zapando con cuanto rockero hubiese, o a los Ilya Kuriaki adolescentes, la reunion de Color Humano, etc etc etc.

Publicado por: Silvia de Taunton, Somerset | Agosto 15, 2006 8:20 AM

Nunca conoci los lugares que nombran en la nota, pero en la decada del ’80 leia «La pagina de Gloria» que escribia Gloria Guerrero en la revista Humor y es como si los conociera (gracias por describirlos y mostrarme fotos) la verdad envidio a los que fueron a Palladium, Cemento, Prix D’amix, y el mas reciente Viejo Correo en Avda Rivadavia (creo).
P/D: tengo archivadas muchas de las notas de Gloria Guerrero que resistieron los tachos de basura de mi vieja y de mi Esposa.

Publicado por: Federico A. de Salta | Agosto 15, 2006 8:24 AM

la verdad muy bueno…tienen q seguir haciendo esta clase de informes…para q nosotros los jovenes podamos conocer mas de la historia de nuestra rock…

Publicado por: juanchi de santa fe | Agosto 15, 2006 8:31 AM

Emocionante. Hago un peque�o aporto aparte de los tantos agregados, EL OBSERVATORIO, cerquita de plaza Miserere, x ah� pasaron de mediados y fines de los 90s.

Saludos.

Publicado por: Ro! | Agosto 15, 2006 9:38 AM

Excelente este tipo de informes.
Me imagino que habr�n escuchado alguna vez los redondos en el Stud Free Pub ’85,personalmente creo que fue el mejor disco de la
banda.
Sigan asi!!!!!

Publicado por: Gaston Appratto | Agosto 15, 2006 10:09 AM

muy buena la nota, he leido tambien todas los comentarios de los lectores, y lo que agrego es solo porque de todos las experiencias publicadas estas que doy mias no las han recordado. es solo un peque�o aporte mas. gracias
MONTANA PUB: LOS RATONES PARANOICOS, MASTURBANDA, HONRADOS CIUDADANOS, MAGNUN 44
SCARAMOUCHE PUB: LOS MANIATICOS, MASSACRE PALESTINA, OBRA SOCIAL,TRIXY,PELVIS
CONTAINER: COMANDO SUICIDA
FUNK: LOS MANIATICOS,EXTREMA UNCION,FLAGELO
REIM’S:ATTAQUE 77, ABORTHO,SOLDADO VENGA
GRACIAS NENA:LOS REDONDOS,LA RED, ABORTHO
BAJO HARLEM:SENTIMIENTO INCONTROLABRE, TODOS TUS MUERTOS
BIYO DOPE:TODOS TUS MUERTOS
WAVE:TODOS TUS MUERTOS
muchos mas.

Publicado por: chelo en Madrid | Agosto 15, 2006 10:21 AM

LUCIA: MUY BUENO EL INFORME ,TE COMISTE UNOS CUANTOS LUGARES DEL UNDER PORTE�O , PERO BIENNN IGUAL.OJALA Y HUBIERAS VIVIDO LOS 80 COMO YO LOS VIVI EN EL PARAKULTURAL PALADIUM,NAVE JUNGLA,EL VIEJO HALEY EN LA CALLE MAIPU (ESO SI QUE ERA UN ANTRO)EL SAMOBAR DE RASPUTIN DONDE VI LA ZAPADA MAS GROSA DE PAPPO . UN O VER A LA HURLINGAM REGAE BAND EN EL GALPON DEL BARRIO DE LA PLAZITA DE HURLINGAM … QUIEN SE ACUERDA DE ESO??? BESOS Y FELICITACIONES

Publicado por: ROBERTO | Agosto 15, 2006 10:22 AM

LUCIA: QUE BUENA NOTA (AUNQUE OBVIASTE LUGARES CLAVES DEL UNDER DE LOS 80) COMO SER EL VIEJO HALEY DE LA CALLE MAIPU (ESO ERA UN ANTRO ENSERIO)Y OJALA Y HUBIERAS VIVIDO LOS 80 AFULL Y VER POR EJ. A SODA EN UN PUMPER,A LA HURLINGAM REGAE BAND EN UN GALPON DE LA CITADA LOCALIDAD,O A PAPPO EN EL SAMOBAR DE RASPUTIN ( QUE ZAPADAS POR DIOS 3 O 4 HORAS CON LA VIOLA . BESOS Y FELICITACIONES . ROBERTO

Publicado por: ROBERTO | Agosto 15, 2006 10:30 AM

�Alguien fue a las fiestas del Club Eros de Palermo antes de que lo techaran? Eran organizadas por Beto Botta y la gente del club manejaba la barra (Pedro y El Gallego)Ah� tocaban bandas como los Bolivians y otras.

Publicado por: Fernando Font | Agosto 15, 2006 10:42 AM

Falta un gran, gran lugar en Banfield, no han mencionado «La Rockeria».
Ya que hablaron de los 90 tambi�n, ah� tocaba La Bersuit, y otras bandas.

Publicado por: Fernando | Agosto 15, 2006 10:51 AM

El Bondi era un barcito que estaba en la Avenida Juan B. Justo, cerca del puente que cruza C�rdoba, en Villa Crespo, Capital.
Los recitales se daban en el s�tano del bar.
Ah� el grupo 2 Minutos di� su segundo recital, cuando era un grupo fresco y arrabalero, all� por 1988.
A partir de ah� tocaron varias veces all�.
Adem�s, como el vino y la cerveza eran baratos, los integrantes de este grupo iban los s�bados a hacer noche de bar con otros pibes amigos. Hubo mucho rock en ese lugar.
Todo termin� el a�o siguiente, cuando una barra cobarde de skinheads apedre� el bar cort�ndole la cara a la esposa del due�o. Ah� se pudri� todo y el lugar como espacio de recitales, termin�.

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 15, 2006 10:56 AM

La nota buenisima. Hace sentir el paso del tiempo en nosotros. Y la idea de acompa�ar algunas perlitas musicales es genial.
Yo quiero aportar, al igual que otros tantos, a Palladium. Si, ahora tambien es un estacionamiento. Ahi vi por primera vez a Los Violadores, Dic de 1985, presentaban «Y ahora que pasa, eh?», creo que por eso el lugar tiene (o tuvo) cierta magia para mi. Hace un par de meses mientras estaba trabajando pase por ahi y vi el gigantesco estacionamiento que reemplazo a Paladuim y no pude evitar quedarme ahi, mirando, por un par de minutos y recordar lo vivido en ese sitio. Nostalgia total.
Saludos

Ale

Publicado por: Alejandro Matienzo | Agosto 15, 2006 11:07 AM

Y no se olviden de D’Mistik en Devoto. que fue quizas el ultimo reducto Punk de la mitad de los 90 donde tocaron Argies 2 Minutos (con 2minutos no te dejaban entrar gratis…) Flema cadena perpueta Superuva, pero si lo bueno estaba dentro lo mejor estaba afuera 30 a 100 punkis molestando al personal en la calle, y en la esquina habia un maxikiosco que vendia vino promocion y poxirran y que el due�o era un comisario. Epoca final del punk en Baires.

Publicado por: DIego Evergreen | Agosto 15, 2006 11:08 AM

BUE-NI-SI-MO
Para mi, lo mas grande siempre fue La Esquina del Sol, con shows algo fuera de lo comun, como aquel que promocionaban a un tal Giovanni y los de Plastico, que no eran otro que Charly Garcia y su banda de aquel entonces, o bien recuerdo un show de Sueter, creo que presentando Lluvia de Gallinas, que ademas de ellos, estaban Fito Paez, Calamaro, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, apodada por Zabaleta como la Pantera de Burzaco y demas.
Despues la Esquina se mudo cerca de donde estaba el Stud Free Pub (creo) y en su lugar sobrevino La Ex, todo pintado de negro, y ahi hacia de las suyas Celeste y la Generacion.
Pero no todo estaba en el centro, en Lomas de Zamora habia un pub chiquito que se llamaba Luar, era barbaro, ahi vi a Fontova y sus sobrinos, y no me acuerdo si Amor Indio y Los Corrosivos tambien tocaron el Luar. Eso si, fue mucho antes de El Borde y Petecos
Saludos

Publicado por: Marcelo Barg | Agosto 15, 2006 11:09 AM

que buenos q fueron los 80, no se acuerdan del teatro bambalinas, la primera vez que vi a los Redondos fue ahi, y entr� gratis ya que la puerta era tipo la de un ascensor se abrio y todos adentro!!!
y por supuesto Cemento, ver a Luca tomando algo en la barra…me pone la piel de gallina

Publicado por: FAbian | Agosto 15, 2006 11:21 AM

Gracias por este viaje a lo mejor de mi adolescencia y juventud… Quisiera agregar El Drag�n, a la vuelta de Babilonia, en el Abasto pre-capitalista… Tuve la suerte de llegar a ver a Sumo en Cemento… dos veces!! Muy buena la nota!!

Publicado por: Pablo | Agosto 15, 2006 11:24 AM

Che, Y no se olviden de la mejor banda del under de los 80`s. MAMA PULPA!!!!!

Publicado por: Gonzalo | Agosto 15, 2006 11:26 AM

Donde est� el under del 2000?????

Publicado por: MATINTER | Agosto 15, 2006 11:37 AM

Alguien nombro el teatro Bambalinas ( chacabuco al 800 y pico)donde hicieron un show memorable los redondos, con monologo de Enrique simms, strip tease de unas minas y murga y serpiente china en el final ! Impresionante. Si, estaba la esquina del sol donde vimos un recital de los redondos, con simms totalmente borracho putendo contra los curas y milicos, con los pies en el agua porque habia llovido una hora antes y donde en el final pasaron entre el publico los conssbidos redondos de ricota en una gran bandeja para que todos se sirvieran. Yo vivia cerca de Stud free pub , donde luego se pusieron unas canchitas de futbol 5, y es verdad que era desastroso, habia piezas donde ni se veia el escenario pero lo que se escuchaba ahi era la posta, un sonido y una atmosfera unica e irrepetible.

Publicado por: Patricio | Agosto 15, 2006 11:50 AM

UHHHHH EL VIEJO HALLEY DE LA CALLE MAIP�, FUI A VER TODOS TUS MUERTOS, AL POCO TIEMPO LO CERRARON, A PESAR DEL DESCONTROL NO ERA TANTO COMO AHORA, PODIAS ANDAR A CUALQUIER HORA, HOY NO SABES SI VOLVES ILESO.
RECUERDAN LA VERDULERIA??

Publicado por: Juan Jose Nouche | Agosto 15, 2006 12:04 PM

No se olviden de airport, en donde tocaron en sus comienzos casi todas las bandas que se lucieron en los 90(paradojicamente hoy es un boliche para mayores de 25 o mejor dicho 40. Ademas recuerdo que pegado estaba margarita. Saludos, muy linda la nota.-

Publicado por: diego gusukuma | Agosto 15, 2006 12:05 PM

Que buena nota que lindos recuerdos tengo de esa epoca como esos memorables primeros recitales de los redondos en la esquina del sol cuando bailabamos arriba de las mesas y lo podiamos disfrutar en paz entre 100 o 150 personas y las obras de teatro que metian en el medio. Que groso. Otro lugar que me gustaba mucho era ese bar que estaba ubicado en Federico Lacroze a dos cuadras de cabildo, no me acuerdo el nombre. Y Palladium el mejor lugar para escuchar musica como cuando los redondos presentaron OKTUBRE. Y tambien el teatro de san telmo donde presentaron BAION PARA EL OJO IDIOTA. Aunque el templo del rok, lo mas para mi en esa epoca fue el glorioso CEMENTO, habria que declararlo monumento historico nacional. Segui asi Lucia que entre esta nota y la de Luca nos hicistes remover las neuronas a todos los cuarentones.

Publicado por: julian | Agosto 15, 2006 12:08 PM

Qu� buenas viejas �pocas no??? Espero poder hacer unos mangos en estos a�os y abrir un local under de reviente.

Publicado por: Lucas | Agosto 15, 2006 12:20 PM

hola muy buena la nota.
agregaria: die schule en alsina al 1500, la mosca en el abasto donde vi a don cornelio, hBI un lugar que era un sotano que quedaba por palermo creo que era conocido como el bondi, donde tocaba 2 minutos y toco siniestro.
las fiestas del condon clu, como olvidar eso.

Publicado por: joaquin | Agosto 15, 2006 12:23 PM

esto ya no es rock , es pura suerte

Publicado por: fernando | Agosto 15, 2006 12:34 PM

Si, ok, muchos buenos recuerdos, yo tambien los viv�, en muchos de esos lugares y con muchas buenas bandas…pero no nos olvidemos q eran lugares de mirdas! apestosos y si hoy no esta cemento ni croma�on por ej es por la irresponsabilidad de los chabanes y demas AMIGOS: la nostalgia si se hace mito no sirve de nada!!!

Publicado por: Dany | Agosto 15, 2006 12:36 PM

falta el mocambo de haedo

Publicado por: Martin | Agosto 15, 2006 12:37 PM

y capricornio ? el boliche de la esquina ,

Publicado por: leandro | Agosto 15, 2006 12:40 PM

Palabras mas, palabras menos.. estoy puchereando.. carajo!! quisiera vivir por los menos 5 minutos de esos deskiciados, intelectuales y rokers unders momentos que compartiamos con la monada..! Ahora nos quedamos adentro mirando DVD, CHAT, cada uno en su mundo.. ke nos paso!! VIVA EL ROCK Y LOS ANTROS!!

Publicado por: Bambi de temperley | Agosto 15, 2006 12:40 PM

Si mal no recuerdo La Esquina Del Sol se hab�a mudado a un par de cuadras de Libertador y Juramento, sobre Libertador, ah� tocaban todos los fines de semana Sumo, Clap, La Sobrecarga, La KGB, Fricci�n, muchos pelos parados, borcegos y pilotos negros…que �poca maravillosa…Sumo, la mejor banda que existi�. Gracias a que se fu� Luca, despues Los Redondos se hicieron masivos (cosa que jamas comprender� con toda su cultura merquera) Sumo era para los vegetariamos como yo ;-). Otro lugar legendario fue Shams en Federico Lacroze, y tambien me acuerdo de Airport cerca de Cabildo y Gral Paz, que si bien era una disco, ah� tocaron Soda, Los Abuelos, Las Viudas, Sumo, y Virus.
Muy buena la nota.

Publicado por: Marcelo | Agosto 15, 2006 12:52 PM

Se olvidaron de Oliverio en donde ademas de haber MILONGA EN SERIO se podia escuchar a la Bersuit cuando todavia eran Vergarabat

Publicado por: Mart�n | Agosto 15, 2006 1:11 PM

Que buena banda Soldado Venga!! Recuerdo haber tocado en un concurso de bandas en Reims con una banda que se llamaba Service y ganamos 20 hs de grabacion en un estudio de grabaci�n que se llamaba Avatar.
Soldado venga abri� el show, eran los Clash Argentinos! l�stima que no llegaron a ser masivos, pero tambien con las bandas grosas que hab�a no era nada facil como ahora que poniendo un billete llegas a cualquier lado.
Alguien se acuerda de Astro y sus Boys?
Que pena que las bandas de ahora no hayan comprendido el mensaje de las bandas de aquellas epocas.
Lo �nico que hay son imitaciones muy malas de los Redondos. Eso no es rock, por mas que le agreguen el mote de chabon, rollinga, pirotecnico, o lo que fuera. El rock es rock y punto, como la pelota, no debe mancharse. Y si el rock y el futbol van por separado, cada uno por su lado, mucho mejor.

Publicado por: Marcelo | Agosto 15, 2006 1:12 PM

MUSEOROCK, en los 90’s sirvio de base para muchas bandas que luego brillaron: Viejas Locas, Gardelitos, Bersuit, Blues Motel, Los Piojos y otras tantas

Publicado por: Alejandro | Agosto 15, 2006 1:29 PM

como buen ricotero que soy a mis 33 solo les puedo decir que todo eso se perdio, ya no existe la acofradia del rock y esos peque�os ilusos de hoy solo quieren tocar no por diversion sino se trensan en sue�os espartacos por esa maldita plata y sue�os de ser estrella del rock que terminaron con las bandas que querian llenar tu corazon

Publicado por: de teris in de cornis | Agosto 15, 2006 1:33 PM

No nos olvidemos de «las grietas», lugar fundamental del under, en la calle monroe, a cuadras de estacion coghlan.
TINO NOT DEAD!!!!

Publicado por: fede | Agosto 15, 2006 1:37 PM

Alguien coment� que a Chaban se lo trataba en la nota como un h�roe del rock que se llevo el rock a su celda etc….
Yo creo que Omar fue un h�roe del rock sin lugar a dudas. El fu� el visionario que le dio la posibilidad a muchisimas bandas, (a pesar que en los 90s le haya empezado a fallar el instinto) Cualquiera de los boliches que �l tuvo podr�a haber pasado por desgracias distintas, pero no fu� as� ya que hab�a un m�nimo de sentido com�n en los que �bamos a esos antros maravillosos (los que estaban arriba y abajo del escenario).
Lo del ultimo boliche que tuvo ya es otra epoca, otra generacion, con una ignorancia que le peg� a Chab�n como un balazo en la nuca.
El verdadero rock sigue en las calles, jam�s podr� ser encarcelado pase lo que pase.

Publicado por: federico | Agosto 15, 2006 1:39 PM

Siniestro Total jam�s toc� en El Bondi.
La �nica vez que vinieron, en el 88 u 89, lo hicieron… EN NEW YORK CITY!!!! Para gran esc�ndalo de todos los punk roquers de esa �poca!
Algunos lograron entrar…

Y alguien, nunca sabremos por qu�, le tir� un vaso a los Siniestro mientras actuaban. A lo que el que canta dijo algo as� como «Si tienen cojones para tirar un vaso debe tenerlo para decir quien fue en la cara». Nadie salt�.

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 15, 2006 1:43 PM

Hola,
muy buena rese�a. Aunque se aclare que es s�lo un seleccionado de lugares, creo que hay otros que merecen aunque sea ser mencionados:
Casa Suiza (Ok, no era un pub, pero hubo recitales memorables en ese lugar)
La Luna (recitales de Los Locales, banda paralela a Los Visitantes)
Arlequines
Arpegios
Halley (para heavys soltate con Wellapon, pero ahi tocaron Redondos y Divididos)

Publicado por: manuco | Agosto 15, 2006 1:52 PM

La nota original era ‘templos del rock’ pero el aporte de todos la transformo en ‘templos de los 80-90’ …no? Lugares c�mo el Bar Bolivia , el Parakultural , The Age of Communication , El Dorado , el Roxy de Av. Rivadavia , Nave Jungla y todos los otros que se mencionaron marcaron la identidad cultural de una �poca y trascienden lo meramente musical . Nada que ver con los horribles tiempos va cios que vinieron despues con menem ,el cielo ,coppola ,pacha ,caix etc ..todo my careta y fashion viste ?? …puajjjj !!
Cada vez que recuerdo la atmosfera que invad�a el Bs As post- dictadura a partir del ’83 …..ERA UNA FIESTA !!!

Publicado por: Diego | Agosto 15, 2006 1:54 PM

The Age of Communications o «La Age» fue la disco mas loca que vi en mi vida.
Antes que la cierren por el accidente, recuerdo que entro un tipo vestido como El Zorro pero sin antifaz, con una paloma blanca en la mano.
Los banios eran unisex…la biblioteca…la terraza con los braseros…..increible!
Y la disco Chaquira en Palermo? O el Club 69 en Av. Corrientes?

Publicado por: Alejandro | Agosto 15, 2006 2:20 PM

EL ANTRO DE LOS 90… fue el aire libre y funcion� los domingos a la tarde y fu�… EL PARQUE CENTENARIO.

Se acuerdan la cantidad de bandas que iban con sus equipitos, se colgaban de un farol y hac�an un recital en medio del pasto?!

SE ACUERDAN DEL COMIENZO DE LOS GARDELITOS?!

Para m�, es el �ltimo lugar donde hubo rock, con todo lo que implica, mas all� de la m�sica y dem�s.

TERMIN� SIENDO UN VERDADERO DESCONTROL… CON TODO LO QUE CONLLEVA DE BUENO Y DE MALO.

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 15, 2006 2:23 PM

GRACIAS!!!!
ESTABA DESESPERANZADO, PENS� QUE TODO ESTO HAB�A QUEDADO EN EL OLVIDO.
GRACIAS A LA AUTORA Y A TODOS UDS!
YO NO VIVI DE LLENO TODO ESTO, PERO HOY EN DIA ME PELEO CON GENTE DE MI EDAD DICIENDO QUE LO QUE HOY LE DICEN «ROCK», ES UNA COSA SIN IDENTIDAD. DE AQUEL ROCK QUEDA MUY POCO.

Publicado por: charly | Agosto 15, 2006 2:37 PM

No se olviden de «LA ALCANTARILLA» que dio lugar a un monton de bandas, entre ellas, Todos tus muertos, que gracias al cabezon Roberto y un amigo de EMI, fue escuchado su 1� demo, y despues ya es historia, Miguel Abuelo, pasaba antes de irse a dormir, igual que Luca, Geniol, dondelos Cadillacs hicieron su 1� Show a los que tan bien recuerdo, eran los 80 y este pub era recorrido obligado, junto a Stud,y otros

Publicado por: Laura | Agosto 15, 2006 2:38 PM

y babilonia????

la renga y los piojos juntos tocaron ahi en la calle guardia vieja….casi rompen todo

GUARDA CON VIERJA!

Publicado por: guido de san cristobal | Agosto 15, 2006 2:49 PM

aguante el under productivo de esa epoca; los redondos y sumo por sobre todas las cosas…padres y madres de el rock con cabeza de la argentina; un abrazo y chau!.

Publicado por: rodapr | Agosto 15, 2006 3:01 PM

Hola la verdad buenisima la nota , yo recien nacia en ese tiempo , pero me puedo imaginar , habran sido los mejores a�os para los que lo pudieron vivir .
la verdad es que hoy es un poco dificil encontrar lugares asi , si no tenes guita no haces nada , a parte si salis no saves si volves «vivo».
soy una admiradora del rock, en especial los abuelos de la nada . los redondos, etc.
habra una segunda parte.????

Publicado por: analia | Agosto 15, 2006 3:06 PM

que copado todos estos lugares, aunque tambien tengo buenos recuerdos de haber escuchado al flaco, los twist, lebon, la torre y otras bandas grosas en los recitales que organizaba la muni en las barrancas de belgrano.
AGUANTE EL ROCK NACIONAL CARAJO

Publicado por: JULIAN | Agosto 15, 2006 3:26 PM

Quien recuerda los concierto de Gatos Sucio en Cemento?

Publicado por: Diego Evergreen | Agosto 15, 2006 3:33 PM

Alguien Nombro por ahi al Mocambo de Haedo.
Ahi tengo mi mejor recuerdo.
Estabamos viendo a MAM, y de repente entro PAPPO y ALEJANDRO MEDINA.
Terminaron tocando OMAR MOLLO, PAPPO, ALEJANDRO MEDINA y el que hoy es baterista de Divididos. LOS CUATRO, FUERON LO MEJOR QUE ESCUCHE EN MI VIDA!!!!!!

Publicado por: Rodrigo | Agosto 15, 2006 3:33 PM

AGREGO UNO MAS…
VIEJO CORREO ENFRENTE DE PARQUE CENTENARIO…

Publicado por: Rice | Agosto 15, 2006 3:49 PM

este ultimo me hace recordar a Pappo cuando volvio de Inglaterra enloquecido con J. Winter y dio un recital en el metro acompa�ado por Jaf, fue de otro tiempo/mundo.

Publicado por: Patricio | Agosto 15, 2006 3:56 PM

Me encant� escuchar todas estas anecdotas y siento una envidia sana. Yo era muy chico para esa epoca. Chaban es un chivo espiatorio. Busquen al que tir� la «piedra» ese es el culpable

Publicado por: Julio | Agosto 15, 2006 4:21 PM

y arpegios?????????????? que antro sin salida, hermoso!!!!!!!!!!! jajaja
los piojos, las pelotas, etc, que lindos dias
fede

Publicado por: fede | Agosto 15, 2006 4:47 PM

Acabo de recordar otro lugar glorioso : El Morocco … ah� v� a Tortonese & Urdapilleta haciendo ‘La Moribunda’ …
Y all� x los comienzos de los 90 recuerdo un show increible de la ‘Organizaci�n Negra’ d�nde lo stipos bajaban por las paredes del obelisco .
En San Telmo tambi�n estuvo (por poco tiempo) ‘El Dep�sito’ …ah� tambi�n tocaron Los Red�ndos .

Publicado por: Diego | Agosto 15, 2006 5:08 PM

Y el BAR LATINO???? Btme.Mitre Esq. Medrano…Soda,Los Abuelos..Bad�a transmit�a algunos programas desde ah�…que lindo!!

Publicado por: Cristian Ramirez | Agosto 15, 2006 5:15 PM

Para quien public�:
Publicado por: Patricio | Agosto 15, 2006 11:50 AM

Sobre el teatro Bambalinas, te corrijo un toque, es una cuadra mas adelante Chacabuco 947, al 800 est� el Margarita Xirg�, uno pertenece a la Fed. de Asoc. Gallegas de Argentina, actualmente se usa como disco de cumbia, salvo los d�as q lo usa la Federacion para sus actos o se lo prestan a alguna agrupacion politica (siempre de centro izq. a izq). y el otro hace dos a�os se volvio a reabrir. Ambos son de la epoca de la resistencia antifranquista en Argentina. Saludos

Publicado por: diego | Agosto 15, 2006 5:32 PM

Del informe y de los comentarios de la muchachada, que le� todos, saco 3 conclusiones
1- PALADIUM !!!
2- EN MAJADAONDA DEBUT� RATA BLANCA
3- NI DIOS NI DEMONIO, PERO CON CHAB�N MURI� EL UNDER

Publicado por: jerem�as glalober�a | Agosto 15, 2006 5:39 PM

Muy buen informe, agradables recuerdos de una �poca �nica y de febril creatividad. No seamos nost�lgicos, record�mosla con cari�o. Nosotros �ramos otros por aquellos d�as, ni mejores ni peores, solamente m�s j�venes!

Correcci�n a Sebasti�n: Los Piojos S� tocaron en Cemento. Fue una sola vez, en la fiesta del 10� aniversario de la revista El Porte�o. Fue en 1990 y esa noche debut� en la banda Tavo Kupinski reemplazando a Pablo Guerra. Lo s� porque estuve ah�!

Publicado por: Nacho | Agosto 15, 2006 5:43 PM

PARA TODOS AQUELLOS… que escribieron estos comentarios, aquellos con quienes muy provablemente me cruce una o mil veces en alguno de estos lugares. Los que soliamos mirar para el mismo lado… el mismo escenario. Se me ocurre preguntarles, movilizada por los recuerdos y el sentimiento, intacto, donde es que se encuentran ahora? donde puedo «reencontrarme» ahora con uds? Sobrevive algun reducto?

Publicado por: Herme | Agosto 15, 2006 5:51 PM

El informe est� bueno, pero hay detalles que el paso del tiempo trastoca. La Cueva no llevaba ese nombre se llamaba La Cueva de Pasarrotus. Su due�o era un aficionado al jazz. Sandro nunca fue propietarioo, s�lo regente� por un tiempo. As� como Billy Bopndo hizo lo mismo, pero s�lo seis a�os despu�s form� La Pesada, en la �poca de Pasarrotus cantaba temas brasile�os y covers. Otro reducto que la nota no enumera fue Jazz & Pop, un antro de m�sicos verdaderos que estaba en Chacabuco y Venezuela, ese barrio siempre fueuna zona musical: de all� surgi� tambi�n la revista Pelo, otro mito argentino. Gracias igual por el informe.

Publicado por: glauber espinosa | Agosto 15, 2006 5:57 PM

Cataratas de recuerdos se vienen a mi cabeza, recuerdo a Luca tomado ginebras en la barra de Cemento, o en alg�n garito de Telmo. Recuerdo ir a comprar �Gulp! a una disquer�a de Avda. Santa Fe, que era el �nico lugar donde lo vend�an en Capital. Un boliche que nadie nombra pero que marc� �poca fue «La Gata Flora» en 3 de Febrero y F. Lacroze. Despu�s vendr�an tiempos oscuros…

Publicado por: Sinsin | Agosto 15, 2006 6:23 PM

En los 80, todo era UNDER.
Subterr�neo. Toda una met�fora oscura y secreta por debajo de «lo establecido», «del sistema», formas de hablar muy comunes en los j�venes de los 80 y principios del 90. Era la �poca de las camperas de cuero negro en sus formatos rockers, punkis, heavies o darks.
Raros peinados nuevos… o pelos largos con tachas.

Una vez entrada la d�cada del 90, el under se convirti� en OFF… Toda la atm�sfera densa que cre�a necesario ser LA RESPUESTA a lo establecido… simplemente se convirti� EN ESCAPE. En ESTAR AFUERA. En ser ALTERNATIVO, no tanto rebelde. El discurso de barricada del rock ochentoso fue reemplazado por «hagamos la nuestra y seamos felices».


El rock cambi�. De CREERSE un medio para el combate contra el sistema, esa utop�a que tan bien plasmaban revistas como Cerdos y Peces y la Rebeli�n Rock, pas� a ser un fin en si mismo. Algo que se autoconsume en un grito.
Con el correr del tiempo, simplemente pasamos a ser hinchas de un grupo y ya.

La trayectoria de Los Redonditos de Ricota marca bien ese periplo. Los Redondos fueron las dos cosas, atravesando d�cadas.

PERO NO ES QUE HAYA SIDO EL ROCK EL QUE CAMBI� Y DESPARRAM� ESO A LA GENTE. AL CONTRARIO, FUE LA GENTE LA QUE CAMBI� Y, POR ENDE, CAMBI� AL ROCK. No somos personas distintas. Mas all� de la nostalgia… cuantos de los que vivimos los 80 conservamos ese fuego? Yo dir�a que el 99% debe estar bastante aburguesado atravesando nuestros treinta y pico largos sino cuarenta…

Que me perdonen, pero el rock como g�nero, est� honrosamente muerto si pensamos en sus utop�as originarias. Hoy es mas forma que contenido.

PERO PORQUE AQUELLOS J�VENES REBELDES MADURAMOS… O NOS ABURGUESAMOS… O SIMPLEMENTE NOS AGARR� LA VIDA.

SALUTE!

Sebasti�n L.

sebastianar2000@yahoo.com.ar

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 15, 2006 6:42 PM

Los siete delfines, no me acuerdo pero creo que en Cemento los vi. Lo que s� me acuerdo es la ropa que me puse…�Dios m�oooo! Que vuelva todo, menos mi look.

Publicado por: Enriqueta | Agosto 15, 2006 7:33 PM

He tenido la suerte de conocer casi todos los lugares que nombran. Era fija los viernes y sabados ir a ver a alguna banda a estos tugurios, y asi pase mi adolescencia. En esa �poca estaba lleno de estos lugares, la mayoria muy chicos, medio ro�osos y precarios, pero no recuerdo grandes incidentes mas alla de alguna pelea entre borrachines. Hoy seguramente ese tipo de lugares serian clausurados por el gobierno de la ciudad «para que no se repita lo de cromagnon». Sin ir mas lejos recuerdo Arpegios, al que solo se accedia por una escalera que te llevaba al subsuelo donde estaba el escenario, siendo esa la unica manera de subir o bajar al lugar. Es por eso que me hago la siguiente pregunta: �vivimos durante todos esos a�os en peligro de morirnos todos en algun incendio o algo por el estilo sin que a nadie le importara nada ?? ��o es que la gente que hoy va a un recital de rock a cambiado tanto que se transforman en un potencial peligro para s� mismos?? Por favor si alguno tiene la respuesta que me la diga….

Publicado por: Pablo | Agosto 15, 2006 8:00 PM

No esperaba cruzarme con esto hoy realmente….. emociona.Agrego alg�n lugar:TEATRO PLANETA, all� v� por primera vez a SUMO (creo que a�o 82)junto a ALERTA ROJO, en la puerta de entrada estaba Fidel Nadal con sus amigos negociando para pasar.
BLUES (marcelo T. al 1300)vi por primera vez a los cadillacs que se aparecieron con todos sus fans de zona norte.
FREEDOM (por River)era una disco, por ah� pas� DIANA NYLON (alguien se acuerda de ella?).En Freedom te podias cruzar con Miguel Abuelo, Cerati bailando a tu lado,gente de La Sobrecarga Y tantos m�s.Eso es lo que me vino a la memoria en este momento.Una emoci�n.

Publicado por: fernando | Agosto 15, 2006 8:53 PM

Me olvidaba,tambi�n estaba EL BARCO en la Boca (no me acuerdo como se llamaba)all� vi a Los Violadores y Geniol con Coca.
Una anecdota; un jueves hubo redada en el Einstein y fuimos todos presos (la excusa fueron unos porros que tir� la polic�a) nos llevaron a la brigada de toxicologia en el puerto, nos subieron en un micro de linea y se llen�(Chav�n, Helmut inclu�dos)un personaje nos hac�a teatro en la celda com�n para pasar las horas, al mediodia nos largaron.otro recuerdo.

Publicado por: fernando | Agosto 15, 2006 9:26 PM

Muy buena iniciativa la de estas notas, a los 42 imagino que los chicos de 17 o 20 y pico, se sentiran como yo cuando en los 70s los amigotes mas grandes, nos hablaban de La Cueva, del ABC de la calle Esmeralda, del cine Studio de av.Santa Fe, del «caf�-pub Bs Aires» de la calle Corrientes(donde sino?) de las tertulias previas y posteriores a recitales de Pescado o Aquelarre en el Metro, los encuentros nocturnos cuando La Giralda y Los Pinos «eran» los lugares donde iban los «distintos», los que confrontaban con la sociedad represora de entonces, y apoyaban con su vitalidad y curiosidad, el desarrollo de aquellos incre�bles y «locos» m�sicos que hicieron que el rock argentino haya sido tan rico, Manal,los Gatos, Pappo, Almendra y sus incre�bles frutos, Aquelarre ,Pescado rabioso y Color Humano, Arco Iris, Pedro y Pablo, Billy Bond, luego la aparicion de Sui G�neris, Le�n Gieco, Porchetto, Esp�ritu, Crucis…muchas bandas no tan conocidas pero igualmente excelentes: Contraluz, Tr�o Lluvia, Pac�fico y varias mas. Porque todo aquello, inevitablemente es parte de estos lugares que hoy recordamos en este espacio.
Algunas cosas que se dicen en la nota, no son ciertas del todo, Rotman equivoca espacios y momentos, en el Stud entraban mas de 250 personas, y tuvo dos �pocas, la que tocaba la Hurlingham los domingos y Sumito en la semana, ya que Sumo como tal, toc� muy poco en el Stud, y la de los 6 shows de los Redondos al a�o siguiente, Sumo y los Redondos no tocaban en el Stud el mismo mes, salvo una ocasi�n que dice la nota, pero esa fue una presentaci�n de Sumo para el «ambiente», sin publicidad de ninguna clase, es decir, de p�blico com�n, solo entraron 10 delirantes que se colaron como pudieron. Eso fue un martes o miercoles de abril del 85, ya Sumo era grande, y presentaron el disco en el Astros el 10 y 11 de mayo. Donde Sumo s� toc� mucho fue en el Einstein y en Zero, a estos dos lugares se los podr�an considerar under entre los under, porque r�pidamente por ejemplo, La Esquina del sol se convirti� en el «lugar» del rock establecido, y para tocar un viernes o s�bado ten�as que tener pergaminos, con decir que a los Redonditos de movida les dieron los 2 domingos de las vacaciones de invierno, porque no hab�a nadie para tocar en la ciudad…recuerdo que muchas bandas estaban en Ibiza de vacaciones, algunas grabando, y Sumo estaba separado,ya que Luca estaba en Europa, cada lugar tiene su parte de mito y realidad no?
Paladium no puede ser pasado por alto, aunque para llegar ah�, hab�a que haber pasado por varios de los templos under antes.
Faltaron mencionar
tugurios como Flashback y Caras mas caras, L�tex,inaugurado por los Redondos(q inauguraban todo!!le daban apoyo a todo emprendimiento nuevo que sirviera para el crecimiento de la movida)Cotorras, en la calle San Juan, pero sobretodo el m�ximo antro donde los Redondos y Sumo dieron varios de los mejores recitales de esa parte de su historia, siendo adem�s, uno de los pubs de esa camada donde mas cantidad de veces tocaron: El Dep�sito, en la calle Cochabamba, (en la misma cuadra de Arpegios) en el intervalo del show actuaban los Peinados Yolis ,con Divina Gloria..ah� tambi�n debut� en el 84 la banda fantasma de Melingo, Calamaro, Zavaleta e Hilda Lizarazu: Los Proxenetas Pr�fugos!! con Cerati, Charly Alberti y Charly Garc�a entre sus fans m�s entusiastas!! encima el bicolor a veces tocaba mas de la mitad del show como invitado!
Otros sitios muy importantes fueron La Capilla, Menage Pub, La Alcantarilla, Paris Uno, El Reducto, Life Pub, Cabo Verde y Experiment, donde v� a Comida China, de Rafael Bini con parte de la crema como banda de apoyo: Charly Garc�a, Andres Calamaro,Tom Lupo y varios m�s,�que momentos!!!

Publicado por: gustavo | Agosto 15, 2006 10:05 PM

muy buena la nota recuerdo cuando frecuentaba cemento y abeces entrabamos con entradas que nos revendian mas varatas las vandas soprtes que tocaban esa noche yveias en la esquina como andaban los canas levantando a los borrachos jajajaj lo increible de cemento es que auna cuadra de ahi esta o estaba la iglesia esa que eran evangelistas o algo asi. en cemento ADORANDO A SATANAS Y EN ESA YGLESIA ADORANDO A DIOS JAJAJAJA

Publicado por: pablo villagra | Agosto 15, 2006 10:42 PM

Jajaja! qu� linda nota. Una nota imposible de completar y a la vez de dominio p�blico. Leerla fue un placer y tambien leer las extensiones de la misma en los comentarios. Gracias a todos y poco para agregar.
Recuerdo el Roxy (de Rivadavia) con sus tres pistas (Escenario, bailable y Rock cl�sico, una onda as�). Una noche nos apretamos mal (pero a morir) con una rubia hermosa en la pista de arriba, mientras el novio tomaba cerveza en la pista del frente. Otra como al final de la noche baja Charly de Vip y se manda un recital de �ltima hora para los retrasados de siempre.
Tambien Nave Jungla, los enanos con metralladoras de juguete en la puerta en lugar de patovicas, y un tipo tirado en medio de la pista haciendo una macumba mientras uno bailaba. A�s m�s tarde el enano de la entrada hac�a striptease en el interior.
Recuerdo una noche en Wanna Live (Recoleta) donde nos mandamos siendo menores de edad y mataron a un tipo justo esa noche, que qued� acostado en la barra un buen rato antes de caer.
Starlight (en la galer�a a media cuadra de Cabildo y Juramento) un boliche chiquito, donde por lo general las compa�ias discogr�ficas hac�an presentaciones de discos y bandas.
«El Samobar de Rasput�n» en Caminito e Iberlucea, donde ibas a cenar rabas o fideos como men� �nico y quien te atend�a se sacaba el delantal de mozo y se sub�a a cantar al escenario. Pinchevsky era el m�sico siempre invitado por habitu�, pero te encontrabas a gente de Memphis, a Pajarito Saguri, a los Insectos y otras bandas en la barra.
Che, buena nota a todos.

Buddy

Publicado por: Budijoly | Agosto 15, 2006 11:16 PM

En toods esos antros,es importante decir,que casi siempre entrabamos gratis,pues una vez que eran verndidas las entradas para safar del alquiler nos dejaban pasar,porque llegaba la policia e ibamos todos presos,hoy creo que si no te pones no entras gratis en ningun lado.Muy bueno el informe.-.-.-sebastian

Publicado por: sebastian | Agosto 15, 2006 11:16 PM

Con Chaban se fueron estos lugares culpable o no… un lugar como cemento no vuelve mas

Publicado por: Eva | Agosto 16, 2006 12:08 AM

Bueno parece que estamos casi todos.
Les recomiendo leer todos los comentarios.
A los que se acordaron de Babilonia, buenisimo y adem�s al que se acord� de El Drag�n en Aguero y Corrientes, boliche de Flavio T. y Claudio A. (el Negro)que antes hab�an regenteado el bar Esp�ritu roc�n�roll en Cordoba y Bulnes. Al que piensa que Palladium es un estacionamiento le digo:»dado vuelta estas vos» eso es enfrente, mira para atr�s tuyo porque donde estaba Palladium y Bajo Tierra ahora hay un hotel enorme.Todos fuimos y somos parte de toda esa movida y mi propuesta es: vayamos a las Plazas a juntarnos y hacer m�sica como hac�an los San Pedro Telmo en Plaza Dorrego en los primeros ochenta. Daniel Riga (R.I.P.) su guitarrista despu�s tocaba con Palo P. en Los Locales, la banda alter ego de los Visitantes como bien record� alguno, en La Luna.
Y tantos otros boliches que nombraron, parece que fue ayer. No nos quedemos en el ejercicio de la memoria.
Propongo ir a Plaza Dorrego
el sabado al mediodia. Y el domingo misma hora a Plaza Cortazar. Llevo guitarra y muchas ganas, espero que alguien traiga los bongos.
Acaso no nos damos cuenta que el espacio p�blico ES NUESTRO. Eso es el under del dosmil. A algunos les conviene que nos quedemos en casa consumiendo lo que sea. Rompamos las cadenas y seamos nosotros mismos. No repitamos la historia, la m�sica es el camino para unirnos.
Aguante el rock, el reggae, el punk, el funk y el Kriminal mambo!!!

Publicado por: Fernando Jasminoy | Agosto 16, 2006 12:33 AM

hola;que nota por favor!!!! !! me gustaria empezar diciendoles a cada uno de los que escribieron en los comentarios ,delen gracias a dios por haber vivido esa epoca de oro del rock argentino ,tengo 36 a�os vivi hasta hace 2 a�os en hurlingham ,alguien se acuerda de city pop de ramos mejia ,los primeros shows de los divididos ,o de viva la pepa a metros de la plaza de hurlingham donde tocaron alguna vez los piojos,bueno a alguien se le escapo la tortuga con pinar de rocha donde los 80 fue de todas las bandas hasta los redondos tocaron ahi que epoca nuevamente gracias por hacerme retroceder mas de 20 a�os .algo para acotar chaban tuvo mucho que ver con las bandas en ese momento hasta lo de croma�on tubo vision con las bandas e influyo en el crecimiento de ellas ,ahora los musicos sabian donde tocaban no habian esas bengalas en esos lugares ,si mucha locura pero nadie jodia al otro ,no les parece que los que se tendrian que hacer cargo son los funcionarios municipales de las cagadas que se mandan ,disculpen pero es lo que siento ,no olviden que ayer fueron musicos ahuyentados por los milicos y hoy son musicos en extincion por los politicos que no saben hacer las cosas bien . lucia bertotto disculpa si me fui de tema ,gracias por tu nota EXCELENTE!!!!!

Publicado por: javier noguera | Agosto 16, 2006 1:08 AM

hola :al que pregunto si quedan lugares les digo que si ,visiten el galpon de hurlingham esta enfrente a la plaza de la misma localidad todavia queda algo.lucia la nota FANTASTICA!!!!!

Publicado por: JAVIER NOGUERA | Agosto 16, 2006 1:23 AM

Dejando de lado los gustos musicales y las cercanias con algunos fragmentos o anecdotas mas que con otras, teniendo en cuenta el presente post croma�on y mas aun, viendo crecer con tanto conformismo a las generaciones que han vivido los 90 con un 1 a 1 que implicaba viajes al Cancun y perfumes caros, antes que grandes inversiones en educacion, cutlura y arte en general, no me alcanzaron los pelitos del brazo para sportar tanta emocion y tanta piel de pollo.
Que los de arriban quieran callar al rock por errores de otros, y que el mercado se vuelva tan salvaje y tan simple, sin ese libre pasaje que implica oir musica, me parece aberrante, pero este tipo de sitios, con este tipo de renglones me hacen sentir orgullo de este rock que mamo desde lapanza de mi madre, de nuestra musica, a la cual se la sopapea bastante pero sigue firme ahi.
Estamos sufirendo grandes consecuencias de otras epocas, espero que hayas respuestas creativas y nutritivas para nuestro arte y para el bien cultural de la sociedad, ojala que las nuevas generaciones vean mas alla de un buen make up y no se conformen en el silencio de cerrar lugares para tocar rock ni tarareen temas con 2 notas cuadradas ni utilicen la violencia como enlace indispensable a la hora de hablar de rock..
Si el under muere, aunqe ahora este agonizando, definitivamente se acaba la esperanza, y ese color que se le da a la vida cuando uno ve crecer una banda que admira y a la cual respeta y le tiene afecto.

Gracias Julian por esto. Me pego por todos lados, por lo social, politico y musical.

Publicado por: Barbs | Agosto 16, 2006 2:18 AM

Que lindo poder recordar todo esto, no? Y pienso: es una parte de nuestra vida que paso y ya no vuelve mas. Y nos ponemos viejos. Algunas veces me acuerdo de mi viejo contando cuando era joven y los bailes de carnaval, las orquestas de tango, etc. Hoy me toca a mi contarle esto a mi hija, y se me cae una lagrima de la emocion. No se si habra sido asi realmente, o simplemente es la distancia, pero recuerdo aquellos anos como los mas lindos que me han tocado vivir. Desde ya les agradezco que me hayan llegado hasta ese rincon del corazon que todavia se emociona simplemente con algun acorde de rock argentino. Y la memoria es el mayor tesoro que cualquiera puede poseer. Yo desde mi humilde lugar levanto mi vasito de vino y brindo con toda esa muchachada con la que me ha tocado compatir mas de un recital. Por la memoria…
Salud!!!
Claudio de Villa Crespo

Publicado por: Claudio | Agosto 16, 2006 4:46 AM

SHOW DE TODOS TUS MUERTOS EN EL VIEJO PARAKULTURAL, TODOS AHI ABAJO RE COPADOS CON EL SHOW DE LOS MUERTOS QUE EN ESA EPOCA ERA LO MAS.DE PRONTO UN TUMULTO DELANTE DEL ESCENARIO, Y FIDEL PIDE QUE ENCIENDAN LAS LUCES, Y AHI NOMAS ALGUIEN PIDE SALIR A CORRER A LOS PUTOS SKINS QUE LE HABIAN PEGADO A UNA PAREJITA DE DARKYS QUE NO HABIAN PODIDO TRANSAR LA ENTRADA. LOS MUY PUTOS YA ESTABAN A DOS CUADRAS SUBIENDO POR VENEZUELA. INTENTAMOS CORRERLOS PERO LOS MUY PUTOS SE ALEJABAN MAS. VOLVIMOS AL PARA Y CONTINUO EL SHOW. DE ESTOS KILOMBOS MIL. AGUANTEN LOS MUERTOS.

Publicado por: chelo en madrid | Agosto 16, 2006 4:58 AM

Nunca escribo, pero esta nota me di� nostalgia y recuerdo esos buenos tiempos en que iba con mis amigos «Pira�a» y Claudio a ver grupos de rock. Esos lugares eran para m� un placer porque estabas ah�, al lado del escenario sentado en una mesa tom�ndote una cerveza y donde escuchabas z descubr�as buena m�sica.
Como bien dice y recuerda Pipo Cipolatti, yo v� a Soda Stereo como teloneros de Los Twist en un s�tano, creo que en Maip� casi Corrientes (que me acuerdo que mi viejo me dijo en esa �poca que era un lugar de tango).
No me acuerdo de que el Stud haya sido h�medo, lo que s� recuerdo es que iba casi todos los fines de semana (yo viv�a en Belgrano) y v� a los Cosm�ticos, Rinaldo Rafanelli con un grupo que no me acuerdo el nombre y muchos otros.
Tambi�n recuerdo La Esquina del Sol de la Av. del Libertador en donde v� a Sumo, Soda, GIT, Los Redondos.
Tambi�n v� a Los Encargados en un «sucucho» en Chacarita a media cudra de la Av. Corrientes.
Felicitaciones a Luc�a Bertotto.

Publicado por: Juan | Agosto 16, 2006 7:27 AM

Gracias por la nota, hace rato que los estoy pensando y definitivamente naci 15 a�os tarde !!! Pero no pierdo la esperanza los buenos tiempos del rock algun dia volveran!!!!

Publicado por: Sebastian | Agosto 16, 2006 9:01 AM

Uy! Lo que puede la nostalgia! A juzgar por lo que escriben parece que cada fin de semana el under llenaba diez estadios de River! Fui a muchos de estos lugares, pero no me siento tan especial de haber vivido «la» �poca. No todo tiempo pasado fue mejor…

Publicado por: Lautaro | Agosto 16, 2006 9:20 AM

Es triste ver como en este pais las grande cosas, o mejor dicho las peque�as cosas q nos hicieron y nos hacen feliz (como la buena musica),se pierden en el tiempo, sin q nadie quiera q se conserve como parte de nuestra argentina y querida historia.

Publicado por: Ruth | Agosto 16, 2006 9:38 AM

los envidio sanamente a todos!!!! Conozco todos esos lugares solamente por reportajes, comentaros, discos piratas, etc. Aguante el rock nacional!!! (no el de la Mega!!)

Publicado por: nacho | Agosto 16, 2006 9:49 AM

La nota deja 3 reflexiones
1 SIN CHAB�N MURI� EL UNDER
2 PALADIUM !!!!!!!1
3 EN MAJADAONDA DEBUT� RATA BLANCA PARA LAS GRANDES MASAS

Publicado por: jerem�as glalober�a | Agosto 16, 2006 9:52 AM

«EL TEATRO FENIX DE FLORES»
V� a los redondos…que lindo ambiente que hab�a, escritores, periodistas…m�sicos..gente rara con mucha, mucha onda!!

Publicado por: Krixtian | Agosto 16, 2006 10:04 AM

No vi ni a Satisfaction, en Constitucion, ni al Auditorio de la UB(!?) donde curiosamente sonaban varias bandas creo que hasta que lo cerraron al rock despues de un toletole en un recital de Los Violadores.
El mito era que uno de los due�os del Parakultural tenia un padre (o abuelo, o tio) milico, y que por eso era bastante inmune a las clausuras. Que lindo era Cemento!
Tampoco vi mencionado a La Torre, que sonaba muy bien.

Publicado por: David | Agosto 16, 2006 10:24 AM

muy buena la nota y los comnetarios, recuerdo con mucha alegria las fiestas del condon clu y sobre todo el final de esas fiestas. Nada ser� como antes.

Publicado por: pablo | Agosto 16, 2006 11:04 AM

Para los bares de los que hablan.. soy un poco chica de edad… con 26 a�os, se me hace desalentador todas las nuevas infraestructuras tipo: Blockbuster… bancos y dem�s… solamente he ido mas de muchas veces a cemento.. a escuchar grandes y chicas bandas…
esas cosas se tienen que seguir cuidando… los lugares hablan por si solos.. pero las multinacionales que se edifican encima de lo cultural… ensucia y mucho a la MEMORIA.

Publicado por: Erika Armenia | Agosto 16, 2006 11:14 AM

que melancolia meda leer esto!!! me acuerdo de cuando ibamos a ver a callejeros a todos lados cuando no los conocia ni el loro y la pasabamos tan bien!!
creo que hay que acordarse de catulo castillo y sobretodo del marquee, donde tocaron muchisimas bandas muy buenas que pueden no ser tan conocidas pero eso no significa que no toquen buenos rocanroles!!!
tambien hay que remarcar lugares actuales muy buenos como speed king!!! saludos a todos!!

Publicado por: pilar | Agosto 16, 2006 11:15 AM

Soy Guido y tengo 23 a�os, digamos que agarre el ultimo coletaso de la cultura rock.,… leo estas cosas y me transporto, como me hubiese gustado estar ahi, viendo a sumo, los redondos, riff, tocando para pocos, haber conocido al doce y comerme un redondito de ricota…
Leo y me teletransporto mentalmente a esas cuevas que hoy no existen….
Amo a mis padres, pero solo tengo una critica para hacerles…..
Porque no me hicieron 10 a�os antes??? Asi podia vivir esto, nada mas…
Saludos…. y seguire reconstruyendo la historia reciente (pero no vivida por mi) de una epoca que sindudas, el que la vivio realmente no la recuerda

Publicado por: GUIDO | Agosto 16, 2006 11:22 AM

Muy buena la nota!

Publicado por: ivan | Agosto 16, 2006 11:24 AM

Cuantas cosas lindas. Cuantos recuerdos. Esas epocas las recuerdo con tanto cari�o…En el Bar Bolivia junto con mi amigo el Guas�n pasamos una de las noches mas locas de nuestra vida. Teniamos 14 a�os. Nos topamos con un pibe que se habia choreado una piel de zorro de esas que se ponen en el cuello. Y estuvimos toda la noche riendonos, todos borrachisimos de vodka, de ese bicho malefico.
Otra noche en el Parakultural vi a Batato, Urdapilleta y Tortonese en uno de los shows mas locos que vi en mi vida. Las tres llegaban al escenario vestidas con pilotos amarillos, paraguas al tono y tirandose agua. Nos cagamos de risa, te acordas Guimpi ? (donde quieras que estes).
Otro lugar mas:al lado de Babilonia y solo por un tiempo muy corto existio un lugar que se llamo El Limbo. Que lindo!!! Se llevaron la espontaneidad de lo imprevisible y nos dejaron con este mundo prefabricado. NO se donde esconderme…

Publicado por: Andres desde el Culo del Mundo | Agosto 16, 2006 11:42 AM

y no se olviden del clavito, al lado de aguas argentinas o del bar del funyi, y el recordaddo canto bar dodne la rompia chocho.

Publicado por: juan cruz | Agosto 16, 2006 11:50 AM

excelente nota..
pero creo que lo lei por ahi arriba..falta arpegios..
importantisimo lugar de san telmo

Publicado por: La Piojaa | Agosto 16, 2006 11:57 AM

HOLA A TODOS, LA VERDAD VI LA NOTA Y LOS COMENTARIOS Y ME HUBIESE GUSTADO ESTAR EN ESA EPOCA, DONDE PODIAS VER A LAS MEJORES BANDAS DE ROCK SIN TENER QUE ESPERAR A QUE TOQUEN EN ALGUN ESTADIO, EN FIN, YO TENGO 22 A�OS Y SOY RICOTERA, LA VERDAD ME HUBIESE GUSTADO VER A LOS REDONDOS Y TENERLOS CERCA PARA DISFRUTRAR DEL VERDADERO ROCK, SIGAN HACIENDO ESTAS NOTAS ACERCA DEL ROCK NACIONAL Y ESPERO QUE EN EL MUNDO DEL ROCK LOS FANATICOS EMPIECEN A DIFRUTAR DEL ROCK VERDADERO Y QUE SE DEN CUENTA QUE NO HACE FALTA QUILOMBO PARA DISFRUTARLO, BESOS PAOLA DE PACHECO

Publicado por: PAOLA | Agosto 16, 2006 12:02 PM

Que mas podemos decir los q vivimos esas gloriosas epocas del rock, somos tan distintos ….
Me recuerdo el escenarios de parakultural a las 3 de la matina con los locos q subian los mas under Batato, Tortonese etc etc !
En esos lugares se creo el Rock de nuestro pais , lamentablemente hoy ya todo cambio, muchas gracias por recordarnos esa epoca tan buena de nuestra adolecencia.LEo

Publicado por: Leo After Chavon | Agosto 16, 2006 12:25 PM

Hola:
A 9000 kil�metros de distancia, un mont�n de recuerdos se me juntaron leyendo esta nota, les Falt� Taxi Concert, Gracias Nena, Caras m�s caras, entre los que me acuerdo.
�pocas en que Juan Carlos Giaccovino le hac�a luces a Pericos Y Favian Bottini tiraba sus primeros claves amigasos del alma.
Gracias por la nota y si leen esto sepan que los extra�o.

Publicado por: Horacio Rocha | Agosto 16, 2006 12:44 PM

AGUANTE EL UNDER CARAJO!!! AYER, HOY Y SIEMPRE!

Publicado por: mariano | Agosto 16, 2006 12:52 PM

hola;me gustaria poder hablar con gente que curtio esa epoca como lo hice yo para contarnos anecdotas y demas ,mavisoria@hotmail.com

Publicado por: JAVIER NOGUERA | Agosto 16, 2006 1:03 PM

no se olviden de MUSEO ROCK, ahora en liniers, pero desde la epoca en que se ubicaba en san telmo se escucha la mejor musica del rock argentino y extranjero.
para mi uno de los mejores lugares de buenos aires.

Publicado por: diego | Agosto 16, 2006 1:03 PM

Olvidaron a Tabaco, un sucucho de san telmo, en eeuu y balcarce, muy bueno por cierto. BUenisima la nota

Publicado por: Marco Monteleone | Agosto 16, 2006 1:07 PM

Hoy si existen cuevas del rock under, pero dejaron de existir en la capital, ahora el under se mudo al conurbano bonaerense, Oeste y sur principalmente. ahi es donde nacen las nuevas bandas, ahi es donde arman peque�os shows para que la gente las conozca, ahi estan las nuevas cuevas.
Excelente la nota

Publicado por: Charles | Agosto 16, 2006 1:20 PM

Hola El bulbo jopo show de Katia Y Omar en el Einstein, Los Twist;Sumo;Alphonso se entrega; SoDa ; Los PopS Haciendo temas propios y versiones inolvidables delos Beatles son un recuerdo imborrablee,..muy buena la nota sigan asi y ayuden aque tengamos otra vez al menos bandas que ofrescan cosas interesantes tal vez comio en aquellos dias,.Gracias besoos

Publicado por: Violeta | Agosto 16, 2006 1:24 PM

Tengo 40 a�os. Soy musico desde los 14 y desde netonces (a�o 80) voy a ver rock. Como dice alguien en algun comentario solo ROCK (no importa la vertiente) creo que los lugares emblematicos ya fueron todos mencionados y no seria posible nombrar a los miles de lugares que habia para tocar en todos los barrios de cap y GBA. Si creo que en un pais sin justicia es logico que Chaban este preso y Callejeros libres. Como musico formo parte de un monton de cadenas de mails y tengo archivado el mail de la gacetilla de callejeros que dice textual «FESTIVAL DE BENGALAS EN CROMAGNON». Sin palabras.
Ojala Omar Chaban recupere su libertad para volver a tener lugares como CEMENTO-CROMAGNON-CAFE EINSTEIN-DIE SCHULE verdaderos templos del rock con su sacerdote al frente.
Gracias por la nota, de verdad, y a mover los cantos para recuperar el rock
otra vez gracias

Publicado por: Sergio | Agosto 16, 2006 1:37 PM

Un recuerdo mas: La plaza centenario, luego en la plaza rivadavia, los domingos a la ma�ana donde conseguias, cambiando o comprando, todos los discos que querias. Chicos , si que hay todavia lugares para escuchar buen rock , en el centro ( la colorada) en Wilde, en Lomas, pero hay que buscarlos, hay que tener ganas y largar todo lo que nos dan masticado para embrutecernos culturalmente y luego dominarnos economicamente.

Publicado por: Patricio | Agosto 16, 2006 1:41 PM

Toda tan lindo, tan nost�lgico y yo viviendo en C�rdoba, donde tuvimos lo nuestro, pero muy lejos de lo que pasaba all�, en la Argentina de los 60, los 70 y los 80.

Publicado por: Gustavo A | Agosto 16, 2006 1:56 PM

No me canso de leer y releer esta nota y todos sus comentarios.
Se me vienen miles de flashes a la cabeza y veo a Luca caminando con su chica como si fueran John y Yoko en el Central Park pero por las Barrancas de Belgrano antes de ir a tocar a la Esquina Del Sol de Libertador.
Tambien me acuerdo de Luca en la puerta de la Esquina del Sol y un chabon le da su DNI para que le firme un aut�grafo y el loco agarra la hoja de los datos militares y le firma «Boludo». Un grande.
Me viene tambien el flash de Luca en Cemento saltando del escenario hacia la gente en b�squeda del ladron que le sac� su pseudo botella de agua (con ginebra adentro).
La veo a Katja Alleman con un vestido de encaje negro (un encaje muy abierto) y desnuda abajo.
Me acuerdo de Geniol con Cola (con yo-yo Rusell Profesional inclu�do) y su banda maravillosa y sus actuaciones junto a Sumo.
Toda esa pel�cula delirante con la banda de sonido del mejor rock de los 80s de fondo, y el sabor a Kaya en la boca…….
Para el que recordaba a la banda de Rino Rafanelli, el nombre era Alphonso S’entrega o algo as�. Excelente banda, pero eso ya eran los finales de los 80s.
Por ah� le� el comentario de un pibito que quer�a meter entre los grandes del rock a los Calle&8?ros (lo escribo mal porque hasta me da cosa escribir el nombre) son como el Patilla, mejor ni nombrarlos. Bueno….le sugiero… primero escuch� bien la musica de estas bandas impresionantes que estamos hablando en esta nota, despu�s lee bien e interpret� el contenido de estos mensajes y te vas a dar cuenta que los call%$$ros no le llegan ni a la mugre de la suela de los zapatos a todos estos grandes del rock. Si hubieran vivido en los 80s los habr�an sacado a patadas de cualquier escenario.
Ya se que los gobernantes bla bla bla y se mandan millones de cagadas, pero si se espera todo del estado ah� se estamos todos en el horno. El veredadero under, la resistencia y el cambio est� en cada uno.
Me fu� de tema…volviendo a las buenas �pocas me acuerdo de un boliche en Villa Devoto, a un par de cuadras de la casa del Diegote que se llamaba McBaren, un bar muy lindo con el piso lleno de c�scaras de man� y barriles de madera con el man� adentro para consumir libremente junto con alguna buena cerveza. Ah� me cruc� varias veces con Ceratti y Charly Alberti.
Para todos los que estuvimos ah�.. Salud!

Publicado por: Daniel | Agosto 16, 2006 2:03 PM

Muy buena rese�a de aquellos lugares historicos pero desconocidos para la gente que no experimenta el rock.
Desde nuestro humilde programa de tv, buscamos volver a las raices del under. Viva el rock!!!
Electrogol Tv – Viernes 12 de la noche por canal 24 de Telecentro.

Publicado por: Electrogol Tv | Agosto 16, 2006 2:07 PM

ESPECTACULAR LA NOTA LUCIA, LEI LA DE LUCA Y ESTA Y NO PARO DE RECOMENDARLAS. SON NUESTRA ADOLESCENCIA, NUESTROS RECUERDOS, ALUCINANTE!! ME LLEVAS A�OS ATRAS Y ES BUENISIMO, COMO SE EXTRA�A!!!!! LOCA SEGUI CONMOVIENDONOS, TU LABURO: BUENISIMO!!!!!

Publicado por: Cecilia | Agosto 16, 2006 2:19 PM

bueno yo iba a ver spinetta hablo de los anos 70 pero todo esto es muy lindo recordar quiere decir que estas todavia vivo no?

Publicado por: miguel angel | Agosto 16, 2006 2:51 PM

Esto da para un libro con todas los aciertos y errores que propone el tema sobre los lugares y las bandas que estuvieron en uno y otro lugar. Un libro con muchas fotos ser� un documento hist�rico

Publicado por: sergio | Agosto 16, 2006 3:00 PM

POBRES DE LOS PIBITOS DE HOY D�A ENFRASCADOS EN MTV, COMPRANDO CALLEJE?, Y OTROS ENVASADOS.
LUGARES….NO SE TRATA DE LUGARES DEL ROCK UNDER, SE TRATA DE LA GENTE QUE EXPRESABA Y TRANSPIRABA ROCK.
PORQUE LAS PLAZAS DE LOS BARRIOS DE LA PLATA, PALOMAR Y OTROS…LOS DOMINGOS ERA ROCK. EL ROCK ES EXPRESION Y REBELDIA A TODO ORDEN CONSTITUIDO…. AHHHHHHH SODA STEREO LO INVENTO GRINBANK Y MOURAS….SODA STEREO NO ES ROCK!

Publicado por: Maxi El Colo de Coronado | Agosto 16, 2006 3:29 PM

Hola,un lugar muy bueno era gracias nena,por chacarita,esos lugares eran barbaros,hoy creo que el rock no murio,solo muto,se transformo,la sociedad cambio y a partir de las bengalas cambio la vision de las cosas,chaban no era ,ni malo ni bueno,el hacia su negocio,los roker el suyo y nosotros viviamos,abajo eramos todos iguales y en esa epoca tambien acusabamos a otras bandas de comerciales,con el tiempo esto se fue diluyendo,pues los 90 nos encontro a todos tratando de eludir a la picadora,unos cayeron antes ,otros caimos despues,pero no nos salvamos de ella.Hermosa nota,quiero decir,que los tiempos cambiaron,no volveran otros antros como esos,tampoco creo que a nosotros se nos hubiera ocurrido entrar con bengalas,morteros a esas salas,todavia no estabamos tan quemados para eso.

Publicado por: sebastian mujica | Agosto 16, 2006 3:34 PM

Algui�n se acuerda de Parsimonia quedaba en Villa del Parque frente a un castillo, recuerdo de haber visto a TTM y muchas bandas m�s, siempre lleno de punks y darkis. Que lastima que cambio todo tanto, el problema es que la gente ahora quiere ser m�s protagonista que la banda y muchas bandas se apoyan en eso y llegan a la masividad, pero de m�sica e ideolog�a no tienen nada. Muy buena la nota y los comentarios.

Publicado por: elbasco | Agosto 16, 2006 3:47 PM

Eso , eso, los protagonistas son los musicos, la gente va a escuchar y disfrutar. Si queres ser protagonista rompete el culo o se un genio, sino callate y escucha !!

Publicado por: Patricio | Agosto 16, 2006 4:03 PM

Y las fiestas n�mades!!!

En el Eros, el Estrella de Maldonado…hasta en Casa Suiza…

Recuerdo tambi�n programas de radio como Cuero Pesado en el ’83 cuando ser heavy era rebelde…Y tambi�n un lugar llamado 10.000 Watts en Jos� M�rmol casi Independencia donde tocaban siempre V8 y Bloke!

Publicado por: Cascar�n | Agosto 16, 2006 5:16 PM

Yo creo que el problema empezo cuando la gente del rock y la del futbol se juntaron. Me refiero a p�blico. Que es eso de ser hincha de una banda? Una banda es buena o mala. Te gusta o no. Punto. La musica no es un deporte. River o Boca. No es pol�tica. Balbin o Peron.
Cuando se empezaron a llevar sabanas escritas a los recitales? a ver quien la tiene mas grande? a ver quien se la banca? a ver quien prende mas bengalas?
El rock es solo actitud, y como gur� est� Luca (vaya que actitud tenia el pelado, sal�a al escenario y era como ver al buda encarnado). Cuando el publico quiere tomar el protagonismo ahi se convierten en hinchas de futbol y ahi deja de ser rock. Y como dijeron antes, muuuchos musicos a falta de talento se cuelgan de esa movida fubolera o de hincha para hacerse masivos.
Y como dijo Patricio (no rey) Callate y Escucha!! o Bail�!!

Publicado por: half nelson | Agosto 16, 2006 5:27 PM

QUE EPOCAS…
SOY DEL SUR DE BS AS, QUILMES…TAMBIEN HABIA LUGARES QUE YA NO EXISTEN, COMO ‘ESTADIO CHICO», ADONDE VI A LOS REDONDOS, VIOLADORES Y ALGUNO MAS QUE NO RECUERDO. EL CUQ (CIRCULO UNIVERSITARIO DE QUILMES) DONDE ENTRE OTROS TOCO SUMO…EL SALON CERVECERO (RATONES, REDONDOS…) Y BOLICHES COMO SUMUN ADONDE VI A VIRUS Y ELECTRIC CIRCUS, SODA STEREO, MAS LUGARES DONDE BANDAS LOCALES TOCABAN SIEMPRE, COMO LOS EYELITS Y KAPANGA EN SUS COMIENZOS, AHORA MEZCLADAS.
TAMBIEN DISFRUTE DE LOS REDONDOS, EN CEMENTO, CADILLACS EN CLUB DUCILO, CHARLY EN LA VIEJA CANCHA DE QUILMES, CUANDO SU BANDA ERA LA QUE DESPUES SE LARGARIA SOLA COMO GIT Y EN EL CORO NADA MAS NI NADA MENOS QUE FABI CANTILO.
UN ROCK IN QUILMES EN EL 88, CUYO ANFITRION FUE PIPO CIPOLLATI, BAJANDO DEL ESCENARIO Y CHARLANDO CON LA GENTE Y COMPARTIENDO COPETINES.
LO CIERTO ERA QUE A LO SUMO A LA SALIDA TE PODIAS CRUZAR CON SKIN, HEAVIES, PUNKIES O ALGUNA OTRA TRIBU Y LIGAR UN PAR DE COSCORRONES, PERO NO PASABA DE ESO.
MUCHAS GRACIAS POR LA NOTA, ENTRE LO DE LALO CON LOS JUGUETES VIEJOS DE L OTRO DIA Y ESTA NOTA, ME DAN GANAS DE ROMPERLE LAS RODILLAS AL JEAN Y DESEMPOLVAR LA DE CUERO….
SALUDOS A TODOS LOS QUE DISFRUTARON DE ESTAS PEQUENIAS GRANDES COSAS.

Publicado por: DIEGO | Agosto 16, 2006 5:43 PM

La verdad que muy buena nota, me trajo una nostalgia de aquellas toda mi adolescencia trascurrio por muchos de esos lugares, y hoy por hoy con mis 34 a�os,sigo por el camino del rock, como olvidar Babilonia mi segundo hogar, por suerte sigo contactandome con mucha gente de esa epoca pero me gustaria tomar contacto con toda la gente de esos a�os por eso les dejo mi mail para aquellos que quieran contactarse y encontrar a aquellos que hace mucho no veo marisin_racingstone@hotmail.com
LARGA VIDA AL ROCK

Publicado por: Marisa | Agosto 16, 2006 5:57 PM

Muy buena la nota. Da cuenta de algo que ya es parte de la historia. Es impresionante la cantidad de comentarios que desencaden�. Respecto de la crisis post croma�on no podemos dejar de mencionar al MUR y la lucha que sostienen por recuperar espacios y condiciones de trabajo para los rockeros. En ese sentido podemos afirmar que en algo estamos mejor. Ahora los m�sicos saben organizarse. A prop�sito algui�n mencion� a legendario Booguie-Booguie. Saludos a Horacio Villafa�e y a Felix Gutierrez. Pauli

Publicado por: pablo gauna | Agosto 16, 2006 5:58 PM

Yo tambi�n crec� en Quilmes y tambi�n v� a los Redondos en Estadio Chico y en el Sal�n Cervecero…

Me acuerdo de las fiestas en el CUQ, el Samford o Parque Tenis con bandas como Los Eyelits y Kapanga, junto con los Churros de Mercurio, Los No y Juana Cautiva…

Alguien se acuerda de El Cartonero?

Publicado por: Cascar�n | Agosto 16, 2006 6:00 PM

despues de leer estos comentarios de tantos pibes ,aporto mis vivencias de la segunda epoca de los boliches de billy bond ,despues de las cuevas de pueyrredon y rivadavia.
el siguiente boliche se llam� apple ,la manzana,-
antigua discoteca viva maria de tuqui el correntino – y all� se fragu� el lanzamiento del rock nacional.
pajarito zaguri y la barra de chocolate tocando poli la guitarra,la cofradia de la flor solar,arco iris ,vox dei ,los primeros conciertos de david lebon despues de venir de america .
la banda estable eran pappo ,vitico y el negro black !!
los djs eramos daniel wolff y yo.
aqu� fuimos contemporaneos del estreno de woodstock en el pais ,que estuvo a�os dandose de trasnoche en el cine de cabildo.
despues billy abri� metello ,en hipolito yrigoyen y piedras.
todo lo que vino despues me lo perd� , porque me fui a europa en el 74 ,y billy emigr� a sao paulo. supongo que todo esto me influy� para las producciones musicales que todavia hago.
un saludo a las generaciones del rock.

Publicado por: CRIS | Agosto 16, 2006 6:29 PM

Si, me llamo patricio rey !!
Y empece viendo los recitales pinap en el anfiteatro que estaba entre la facultad de derecho y el ital park de Libertador y callao, hace muuuucho tiempo. Tambien vi a Santana en el gasometro en su primer recital en Argentina y sigo los redondos desde el 78 ( tambien con ese nombre !).

Publicado por: Patricio | Agosto 16, 2006 7:30 PM

Segui los redondos muchos a�os, me gustaba la guitarra blusera de Fargo, en Bambalinas, la capilla, la esquina del sol, stud free pub, estadio chico, cemento, palladium, airport y otros que no recuerdo y seguro que estuvieron muchos de los que comentan aca.

Publicado por: Patricicio | Agosto 16, 2006 7:47 PM

Es sorprendente la afinidad que tenemos con las cosas desaparecidas , Durante mucho tiempo perteneci a los grupos increibles de personas que organizaban ese tipo de recitales-reuniones-misa. eran simbolo de una epoca que ya no esta. Pensemos quizas que ahora nos toca otra cosa, que partiendo de lo que sabemos y conocemos tendremos la posibilidad de crear nuevas cosas.
El rock ya no es una banda ni siquiera un grupo de rock, hoy es un negocio formidable,la sociedad muto,cambio hacia otro lugar, la rebeldia de esa epoca formidable ya no esta en el mismo lugar , estara en nosotros reconocer en donde

Publicado por: marcelo | Agosto 16, 2006 8:15 PM

Es cierto, estaba bueno eso de ver a » tus » bandas en una suerte de rituAl de entrecasa…porque uno se sent�a as�, en casa. En fin, hago mi aporte: La LUna, en Cabrera y Medrano, donde empezaron muchas de las bandas de los 90 y donde te pod�as encontrar con D�rgelos, los Aldana o Palo Pandolfo, con la misma curiosidad �vida por llenarse de esos sonidos revueltos. Salud a everyone!

Publicado por: la mora | Agosto 16, 2006 8:21 PM

pongan mas canciones es vivo , entrevistas a los musicos de la epoca,gracias por este informe, hay otro templo en zona sur «KIEL» hay muchos mas por ahi dando vueltas por mi cabeza pero no puedo recordarlos , esta muy bueno sigan asi.Dario,PAME,Lucca.hollywood,florida

Publicado por: dario burgos | Agosto 16, 2006 8:27 PM

SIEMPRE PIENSO LO QUE HOY LEI. YO ESTUVE EN MUCHOS DE ESOS LUGARES. NO ME ACORDABA, ESTAN DENTRO DE MI. NO SE OLVIDEN DEL TEATRO BAMBALINAS. AHI ESTUVE APRETANDO MI PRIMERA ENTRADA PARA LOS REDONDOS … Y EN JAZZ Y POP VIENDO COMO SKAY AFINABA SENTADO EN EL ESCENARIO GUAU!!!PUEDO VOLVER….

Publicado por: ARSENIO SILVA | Agosto 16, 2006 8:57 PM

Es falso. Yo solamente hice las conexiones internas de los veladores y las l�mparas de pie. Melingo pint� las pantallas de los veladores y yo pint� los z�calos. Si pint� algo m�s no lo recuerdo -quiz�s me pusieron algo en la comida- y Omar Chab�n me debe Cincuenta Australes y tiene que estar libre!

Publicado por: Pipo Cipolatti | Agosto 16, 2006 10:18 PM

NO OLVIDEN QUE EN EL OESTE ESTABA EL AGITE Y TAMBIEN PINAR DE ROCHA …
MUY LINDO INFORME ,,

Publicado por: MILENA | Agosto 16, 2006 11:43 PM

muy buena nota q recuerda a grandes bandas como soda stereo.

Publicado por: fernando: | Agosto 17, 2006 2:48 AM

faltan, lo tengo que decir, el macedonio bar en honor a macedonio fernandez, que despu�s se llam� mo�o bar, casi esquina las heras, y uno muy loco que estabaen bustamente entre santa f� y arenales Podenuit, ah� est�bamos unos cuantos.

Publicado por: german | Agosto 17, 2006 5:56 AM

Cuantos recuerdos!!!!!
Siguiendo una l�nea cronol�gica, y un poquito m�s ac� (mediados de los `90)tambi�n podemos mencionar al CODO en Guardia Vieja (que sigue en pie) con sus noches ochentosas de funk, soul, disco a cargo de Nico Cota en las bandejas y con Emme y los Kuriaki entre el p�blico o los jueves con Willy Crook y los Funky Torinos, desde donde me iba directamente al trabajo…

Me acuerdo de Unione e Benevolenza (en la calle Per�n, que ahora reabri� pare recitales)y donde se hac�an las Fiestas Insomnio…

Cuantos recuerdos!!!

Publicado por: Juan | Agosto 17, 2006 9:20 AM

Recuerdo Airport, en AV. Cabildo al 4.500 aproximadamente. Ah� han tocado los redondos infimidad de veces, antes de llegar a Obras.
Tambi�n he visto a los redondos y Sumo, en el m�tico teatro Fenix de Flores. (Hoy devenido en una especie de disco)
Otro lindo lugar para ver recitales era la Casa Suiza, all� en Rodriguez Pe�a al 200. (Con tel�fono p�blico y todo)
Cuando pienso en aquellas buenas viejas �pocas no puedo dejar de recordar a mi compa�ero de aventuras, que lamentablemente ha fallecido a principio de a�o, Huguito.

Publicado por: gustavo | Agosto 17, 2006 10:09 AM

no alcance a vivir esos lugares como la esquina del sol, stud free pub y muchos lugares iconos del rock…. pero al leerlo no pude evitar que se me ponga la piel de gallina, teniendo recitales de esos lugares…. debe haber sido hermoso.

Publicado por: Rotela | Agosto 17, 2006 10:09 AM

genial.no conoci los lugares pero de tanta data desde los 15 (hoy tengo 40) es como si hubiera estado.no seria respetuoso de toda nuestra cultura y aprovechando los 40 de rock nacional se hicieran reproducciones de estos lugares en un ferial.Asi los q vivimos lejos de bs.as alguna vez tendriamos el derecho de recordarlos.Por nosotros y para darselo a nuestros hijos,que con 8 a�os me preguntan donde se tocaba rock aca.gracias

Publicado por: carlos | Agosto 17, 2006 10:33 AM

hola, muy buena la nota!!
Y esos lugares ya no existen mas por culpa de… ellos… y ya sabemos quienes son ellos!!. Basta de apoyar a bandas que no tienen ni 2 gramos de cerebro, te matan y despues lucran con tu muerte!. Esos lugares de los que habla la nota eran de 2 por 2 y jamas paso algo similar!!! Libertad libertad a chaban!!!

Publicado por: nicolas | Agosto 17, 2006 10:41 AM

para Pipo, no te quedaron un par de esos anteojos que se sal�an para afuera, los que usaban en el Parque Genov�s?
Creo que gente y bandas copadas van a existir siempre, lo que sucede es que con la actitud sola no hacemos nada, Luca ten�a actitud, pero un vuelo astral alucinante, y eso no se consigue en ninguna farmacia ni te lo dibuja o arma con promoci�n ninguna grabadora. Hablando de lugares, uno de los mejores shows de la carrera de Sumo fue sin dudas para m�, el de Gracias Nena en el verano del 86, tambi�n un Obras de fines del 86 en el que los Paralamas actuaron de teloneros, ufa, volv� a Luca, y el tema era otro, claro que hablar de estos lugares me remite al pelado irremediablemente.
Lamentablemente los fot�grafos que tienen material de esa �poca, pretenden cobrar a precio oro sus fotos, como uno que tiene como 15 fotos del tr�o «Skay-Luca-Indio» durante Kriminal Mambo en Cemento 87, era un free lance que esa noche sac� para un diario importante, no le quisieron pagar lo acordado(un cl�sico de entonces)y no se las vendi� nada, ni nota del recital sali� al final, ojal� haya conservado los negativos, quiz�s algun d�a las largue…

Publicado por: gustavo | Agosto 17, 2006 10:46 AM

Excelente la nota, que bueno haber vivido esas �pocas rockeras!. Pipo, fijate de hacer la conversion de australes a pesos y cobr� lo que te deben!!!. Sos lo m�s, es menester que se sepa, y te banco a muerte, aunque no sepas hacer instalaciones el�ctricas…Saludos campe�n!

Publicado por: Mar�a | Agosto 17, 2006 11:28 AM

La verdad que leer todo esto me trae muchos recuerdos, y tambien la pregunta de cuantas cosas no recuerdo de esa �poca, jaja. Siempre con un amigo que ten�a banda en los 80’s 90’s hablamos del tema, de los lugares y bandas, del clima que hab�a, creo que lo que mas extra�o era esa sensaci�n de fiesta constante, de que todo se pod�a hacer, y hab�a lugar para todos. Y quiero aprovechar para nombrar algunos grupos que estaban en los mismo lugares, como los macocos, el descueve, que abr�a los shoes de la portuaria en prix, charly tocando en el roxy todo el tiempo, suarez en la luna, las bandas que tocaban al mediod�a en el anfiteatro del paseo la plaza. Y bue, podr�a seguir durante horas…

Publicado por: Max | Agosto 17, 2006 11:46 AM

REINCIDO CON ESTE TEMA: El under siempre va a existir….lo q pasa es q muchos se «olvidan» q si hoy no hay lugares es justamenete por la irresponsabilidad de los «empresarios» del rock, Los «ANTROS» eran lugares q no solo le faltaban el respeto al publico, tambien a las bandas …o se olvidan el pesimo sonido de cemeto?…y lo afixiante y descuidado del lugar? (tengo grabaciones de Fidel Nadal-TTM) quejandode por la mierda q era ese lugar). Y encima caro!!! Es verdad, han cambiado las cosas, incluso las generaciones y las bandas….pero porq no pensar en nuevos «antros» limpios, seguros, q no caguen a las bandas chicas y amplios?…tan dificil es dejar de delegar en Chabanes y demas nuestra diversion?

Publicado por: Dany | Agosto 17, 2006 11:58 AM

Leyendo los comentarios creo que es bueno dividirlos en categorias ya que en aquellos a�os 80 las cosas eran muy diferentes.
1.Los lugares Under eran peque�os cuasi bares donde tocaban bandas que casi la mayoria nunca grab� un disco y las que lo hicieron fue a pulmon incluyendo a Los Redondos.
2.Yo frecuentaba el Stud, La Esquina, Latex, Gracias Nena, etc, y algunos nombran Halley, para nosotros era un lugar Heavy y algunos no me dejaran mentir que no nos trataban bien las tribus Heavy a los que veiamos bandas Under o Punks.
3.A fines de los 80 comienzan a ser frecuentes los viejos cines o teatros, discos grandes y muchos lugares que aqui se nombran que fueron el principio de la masificaci�n del rock sumado a esto la facilidad para grabar y promocionar. Fue el principio del fin de esa epoca.

PD: Alguien pregunto por la 2da esquina del Sol, era en Libertador y Olazabal, primer piso.

Publicado por: DHD | Agosto 17, 2006 11:59 AM

Chaban no es ni heroe ni martir. Fue un mercader mas que encontr� un nicho para lucrar y defendio ese lugar con tal de no tener que ir a laburar en serio. Es un actor frustrado que subsistio gracias a los contactos q le permitieron tener cemento abierto tanto tiempo. Su irresponsabilidad y ambicion hicieron que no les ponga condiciones a callejeros (una banda que le dejaba buena guita) a la hora de tocar y ahora debe pagar su falta de responsabilidad que desencaden� 194 muertes evitables.

Publicado por: alejandro | Agosto 17, 2006 12:24 PM

Antes que nada quiero felicitar a la/s persona/s que hicieron y contribuyeron en este articulo. Realmente le hace bien a todos los que no pudimos vivir esa epoca. La verdad que se envidia un poco.
Quiero hacer unos comentarios del rock under de hoy (tengo una banda y se lo dificil que es tocar).
Realmente hoy en dia es muuuy dificil tocar en los lugares habilitados realmente (son muy pocos, cobran muuy caro, al punto que una banda que lleva 70 u 80 personas tendria que poner una entrada a $10 cosa ilogica, ademas de no permitir el consumo de bebidas alcoholicas, el ingreso a menores, los horarios, etc). Lamentablemente uno termina tocando en lugares supuestamente «habilitados», sin saber si en la mitad del show no va a caer algun inspector, clausurar el lugar, suspender el show, y todas sus consecuencias.
Dos detalles, el teatro EX arlequines (hoy creo que se llama Teatro Buenos Aires, aunque lo sigan llamando Arlequines) es uno de los mas caros para tocar (reconozco que uno de los mejores) pero esta prohibido el ingreso de menores despues de las 22. A las 24 horas tienen que estar todos afuera, cosa que para eso la banda tiene que terminar de tocar a las 23.30. Bastante dificil se hace llevar gente a esa hora, cobrarle una entrada de $8 aprox y que no pueda quedarse.
Otro dato, el Marquee fue clausurado por segunda vez en lo que va del a�o en el mes de Mayo y el due�o no tiene pensado abrirlo por el momento (el marquee realmente era lo mejor para tocar hoy dia, eso si, habia que pedir fecha con MAS DE UN A�O DE ANTICIPACION).
Muchas gracias nuevamente a todos por instruirnos en el principio del rock argentino!!!!

Publicado por: Damian | Agosto 17, 2006 12:56 PM

La Renga y La banda del piojo en el Marquee de Caning 666 el 30-12-02
Hab�a un barcito tambi�n en Villa Crespo -juli�n �lvarez y Corrientes- que se llamaba «Zanata» y despu�s «dangeorus». Abajo ten�a un s�tano con alfombra roja en el que se armaban lindas zapadas. Hoy es una librer�a….
Tambi�n «C�tulo Castillo» en Caning y Costa Rica y Whisky ago go en R�o de Janeiro y no me acuerdo cu�l..
tienen que volver los lugares para 200 personas, ya!
aguante el under

Publicado por: mat�as | Agosto 17, 2006 1:22 PM

c�mo saltan las liebres!! y s�, no le� todos los posts pero dijeron jazz & pop? teatro luz y fuerza? las fiestas del eros? y hab�a otro de nombre italian�simo… hasta el reciclado de emergencia marab�… qu� barbarie…
bien por la nota recordando estos agujeros y, justamente con el ping pong spinetta pettinato, justamente esta es la movida en donde estuvieron ausentes luialberto, carlos garc�a moreno y tantos popes… claro, tocar en esos cuchitriles ser�a rebajarse? por favor… felicitaciones a la periodista y un saludo a los dinosaurios que escriben (y s�, somos dinosaurios y a toda honra)

Publicado por: cyruja | Agosto 17, 2006 1:32 PM

Muy linda la nota, Luc�a. Muchos recuerdos. No le� todav�a todos los comentarios, pero por la dudas agrego La Luna…L�stima los giles que no supieron aprovechar todo esto y lo arruinaron. Omar, desde afuera el m�s fuerte de los aguantes!!!

Publicado por: hernan | Agosto 17, 2006 1:44 PM

Recuerdo un recital de Los Muertos en el 88 en el Parakultural.

Era la �poca en que andaba de mano en mano el casette «Noches agitadas en el cementerio»… cuando los muertos no hac�an pachanga ni nada que se le parezca… siempre velas en el escenario, y un Fidel que sub�a con la cara enharinada y que cuando empezaba a transpirar se le iba corriendo d�ndole un aspecto verdaderamente cadav�rico.

Y con los gritos guturales que daba y la viola de gamexane con mil acoples y ruidos raros…

Esa noche las hordas del metal, o sea los heavies de V8 (que se hab�a separado pero su p�blico andaba buscando su norte, que luego ocupar� el viejo Herm�tica)que realmente eran el aguante del rock en esa �poca, les hab�an ido a pegar a los skinheads en Cemento, que creo tocaba Comando Suicida. Luego de la obvia victoria, llegaron las brigadas metaleras y entraron al recital de Todos tus Muertos para festejar la victoria.
Adentro fue un carnaval, y Fidel dec�a «S�! que se mueran los nazis! Porque nosotros somos indios, no podemos ser nazis, somos indios, loco!».
Y todo el p�blico, punks, darks y metaleros unidos puteando a los malditos pelados…

Lo �nico que hicieron de bueno los skinheads fue que cuando aparecieron lograron que se terminen las peleas entre metaleros y punks… ya el enemigo era otro… por suerte.

VIVA V8 y los viejos T.T.M.

Pd: Quien dir�a tener que estar en este medio, Clar�n, hablando de esto… en los ochenta te hubieran tildado de careta y transero sin miramientos… y con cierta raz�n… pero la edad nos va calmando…

Pd2: Aunque no lo puedan creer los pendex… en los 80, Iorio no era facho! Crean o revienten. Eso s�, siempre estuvo loco.

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 17, 2006 2:15 PM

que bueno!!!qu� EPOCA!!!, LOS MUERTOS, SUMO, BAGLIETO, MIGUEL ABUELO, GENIOL, PIPO Y LOS TWIST TODA ESA GENTE……GAMEXANE y su novia Pato en LA ALCANTARILLA!!!

Publicado por: Laura | Agosto 17, 2006 3:19 PM

excelente la nota,jamas habria que olvidarse de todos estos lugares miticos,que a su forma contribuyeron a la historia no solo del Rock,sino de la musica en general de nuestra epoca,faltaron varios lugares nombrar,pero bueno,igual se recuerdad,como por ej Die Shule,catedral del under en su momento para las bandas que no tenian posibilidad de tocar en Cemento,o Hendrix en San Telmo,tambien no podemos dejar de evocar a El Ave Porco,otro �simbolo� de la noche porte�a,aunque no tocaban bandas,tenian espacio jovenes actores para desarrollar sus obras teatrales,hoy en dia lamentablemente casi no hay lugares para mostrar arte….esperemos que pronto se revierta esta situacion,y que se abran mas espacios culturales,tanto para el publico como los artistas,muchas gracias por la nota!

Publicado por: Demian | Agosto 17, 2006 3:23 PM

Quiero recordar un lugar de culto llamado La Diabla, ubicado en Monroe y Vuelta de Obligado. Han tocado grupos como Illya Kuryaki y Blues Motel, entre muchos otros. Tambi�n funcionaba como boliche bailable dividido en dos pisos: uno cumbia y rocanrol. El otro, alternativo.
Hoy funciona un supermercado chino. Y tengo el melanc�lico agrado/desagrado de ir a comprar todas las tardes y recordar mis noches m�s picantes de adolescencia y juventud.
Larga vida al rocanrol!!!

Publicado por: Javier | Agosto 17, 2006 4:06 PM

Javier….En esta nota se est� hablando de los lugares emblematicos de los 80….En esa �poca los Kuriaky y Blues Motel ni existian (por suerte) aunque todo bien con los Kuriaky. Y la cumbia estaba solamente en el lugar de donde jamas deber�a haber salido, las villas.

Publicado por: Charly | Agosto 17, 2006 4:57 PM

Yo estoy al derecho, dado vuelta est�s vos!!
Carcel para los calleeros y libertad al gran Omar!!
Pipo olvidate de los australes.

Publicado por: debedebe | Agosto 17, 2006 5:01 PM

La primera vez que escuche «Heaven» de los Talking Heads fue el verano del ’83 en Einstein por ERRE HACHE.
Gracias.

Publicado por: Tony | Agosto 17, 2006 5:09 PM

LA LUNA:
Loco nadie se acuerda de LA LUNA en cabrera y medrano en donde tocaban los peligrosos gorriones, los brujos, pez a principios de los 90??
Saludos gente cercana por el rock

Publicado por: Fausto | Agosto 17, 2006 5:46 PM

S�; yo me acuerdo de La Luna porque toqu� all� varias veces. Noches de Los Malrecetado(gran banda),Los Minimals, El Lado Salvaje, Harry, Los Brujos, Los Telepatas, Amor Indio y tantos otros… Saludos, Pauli.

Publicado por: pablo gauna | Agosto 17, 2006 6:02 PM

Volvamos a lo nuestro, quien se acuerda del primer BAROCK, con Manal , almendra y donde le tiraron ( mos) de todo a Carlos Bisso y su conexion Nro. 5, porque habia cantado boleros en otro lado.

Publicado por: Patricicio | Agosto 17, 2006 6:47 PM

Otro lugar que es considerado un templo under del rock es Remember Pub, ubicado en Av.Corrientes 1983 donde todos los fin de semana se presentan grandes bandas under de punk (Los Roswells, entre otras) y de rock.

Publicado por: Ezequiel | Agosto 17, 2006 7:41 PM

Este es mi segundo texto y prometo uno m�s con an�cdotas de recitales de los Redondos.
Qu� �pocas. Yo comence a seguir a los redondos y Sumo all� por el 87. Por una cuesti�n de edad, agarr� la primera �poca de masificaci�n, con 1.000 o 2.000 personas cada quince d�as.
A ver si algui�n me puede ayudar. Una vez tocaron en un lugar en Condarco y Juan B. Justo, sobre Condarco. No me acuerdo como se llamaba.
Ten�as que entrar por la puerta chiquita de una cortina met�lica. Ese fue el lugar m�s raro.
Un recital impresionante fue el de Ciudad Universitaria de la UBA, con caminata inclu�da hasta plaza Italia para tomar el Bondi. (Fu� un Viernes de mucho fr�o)
Otra rara fue ir a ver no se que feria a la rural donde tocaba Sumo.
De verdad que al llegar a Obras, se perdi� la magia.
Porque si bien no er�n pubs, en las discos o teatritos, estabas cerca de las bandas. (les ve�as las caras)
Pero hay que reconocer que muchos de nosotros, fan�ticos de segunda hora, fuimos con el boca a boca, trayendo amigos, pasando grabaciones piratas o el mejor disco del Rock Nacional «OKTUBRE» (para mi opini�n)
Me agarro el VIEJAZO

Publicado por: gustavo | Agosto 17, 2006 7:49 PM

Excelente la evocaci�n de los lugares emblem�ticos del rock nacional. La pregunta es �qu� le pas� a la generaci�n de los 90 que no pudo generar la grandeza de los 80?

Publicado por: Edgardo | Agosto 17, 2006 7:59 PM

No se olviden de «Gracias Nena», en la calle Dorrego. Alli en febrero del 86 vi dos shows de Sumo tremendos, y vi bailar pogo a Fidel Nadal.
Aguante Sumo!

Publicado por: Ariel K | Agosto 17, 2006 9:50 PM

por cronologia no pude vivir esa epoca, lo q me toco de fines de los 90 y ahora no se compara, ademas el pais era otro, q suerte los q vieron a batato, soda, sumo,etc.
por otro lado quien hablo del teatro bambalinas, es en chacabuco 947, hoy un boliche bailanta, pero el teatro pertenece a la colectividad gallega, el q esta al 800 es el margarita xirgu de la colectividad catalana, ambos eran la resistencia antifranquista de buenos aires en los 40 y 50 suerte

Publicado por: diego | Agosto 17, 2006 11:58 PM

A Fernando Jasminoy:Cuando nombraste a Silvita en la nota de Luca me dije: a este tio me lo debo a ver cruzado mas de una vez y ahora con tus comentarios de esta nota me queda agradecerte por haber dejado algunas neuronas sanas en tu cabeza.Muy palpable tu aporte.No nos olvidemos nunca de los sentimientos que nos hace setir felices .

Publicado por: irma | Agosto 18, 2006 3:11 AM

que fuerteeeee !!!!!
tengo todos estos recuerdos tan arraigados como un tanguero, que creo q todos los q ibamos a esos lugares en ese momento del pais(1983-1988) hoy seremos casi todos «tangueros» , y no solo por el tango , claro.
la esquina del sol vieja es la q muestran ustedes, pero despues estuvo la esquina del sol «nueva», se acuerdan?. ahi una noche vi a sumo sin mollo , entonces el pettinato intentaba hacer los solos de guitarra……fatal!!!!! , un cago de risa total…

y L�tex?, se olvidaron de L�tex, no me acuerdo si dur� mucho, pero ahi vimos bandas alucinantes(quiz� no por buenas!!!) , me acuerdo de unos q no eran lo mas grosso pero nos divertiamos mucho y se llamaban «los argentinos», una noche los vi a ellos y al toke toc� Metr�poli.Isabel de Sebasti�n ,Ulises Butr�n y una m�quinita muy ochenta…..nada m�s.

Y ya que hablamos de todo esto, alguien se acuerda de LOS PILLOS que eran una banda de puta madre en serio, por suerte nosotros habiamos comprado el vinilo de su �nico disco.
un c�sico para nuestro «c�rculo».

Me siento un poco viejo hablando de recuerdos de forma tan deliverada….pero de verdad que jam�s fu� tan feliz como cuando veiamos a Sumo en la esquina vieja, y los primeros recitales de los redondos cuando tocaba el piojo con una bateria Caft!!!!!, todavia esta dando vueltas en casa un palo q nos tiro el piojo y le di� en la cabeza a un amigo (se lo clav� de una desde el escenario!!!).
en La Capilla a «Modelo Blanco», me encant� esa banda, la escuch� solo una vez y no me olvid� m�s.
alguien se acuerda de QUINCE MIL LIBIOS?????.

creo q sobre esto tengo tanto registro mental como de ninguna otra cosa. podria escribir millones de cosas, y me estoy olvidando de que no es mi nota, ….es mi comentario no m�s.

Publicado por: Mariano | Agosto 18, 2006 8:09 AM

otro lugar muy importante es MVSEO ROCK.
se gesto en san telmo, paso por caballito y hoy dia esta en liniers por este lugar pasaron muchas bandas del rock.

Publicado por: achura | Agosto 18, 2006 8:57 AM

Por suerte estuve en todos esos lugares… y algunos m�s. Se extra�a no tener d�nde ir ahora.
Recuerdan qu� buena ac�stica ten�a Arpegios?
Y o�r a Pin en el Samovar!!!

Publicado por: adriana | Agosto 18, 2006 9:10 AM

El prix de arcos y monroe lo m�s!!!, las bandas tocando a 20 cm del piso en un escenario chiquito.
Gracias Nena, Caras mas Caras, y el teatro Vitral en la calle Rodrigues Pe�a. creo que hay material en todos los comentario para un informe mas grande y nost�lgico todavia.
PArece mentira… PEro me olvide el nombre del teatro que esta en San Isidro sobre Av. del libertador �la Cova?… ese era el segundo salto de toda banda…

Publicado por: Ezequiel | Agosto 18, 2006 9:50 AM

ME acorde!!! no era el de la cova (que tambien tenia muy buenos recitales) pero el paso anterior era el Auditorio de San Isidro, si hasta estuvo Fito presentando Tercer mundo… era un ensayo con gente!!!
Despues vino el desmadre…

Publicado por: Ezequiel | Agosto 18, 2006 10:02 AM

Debe ser dificil para los artistas ver en que sean convertido todos estos lugares, en aquellos a�os todas esas «cuevas» eran lugares donde se difundia la culura,hoy, son estrucuras rentables para e sistema.Que bajon ser joven y saber que por lo que ellos pelearon ya se termino., la cultura cybernetica esta contaminandonos cada dia m�s.

Publicado por: Leandro Pelizzaro | Agosto 18, 2006 10:41 AM

larga vida al rock and roll

Publicado por: gato | Agosto 18, 2006 10:42 AM

Uhh leo todo lo que ponen y me imagino todo! como los envidio (sanamente) de haber podido vivir esas epocas, la verdad q me hubiera gustado demasiado poder ver a los redondos con 100 personas al lado mio…

Publicado por: Tincho | Agosto 18, 2006 11:07 AM

No he podido leer todos los comentarios -son realmente much�simos y dicen mucho de una forma cultural muy urbana y porte�a-, pero quiero agregar un par de datos que tal vez completan el panorama. Hubo una banda que signific� mucho en esos a�os de resistencia cultural. Se llamaba La Fuente, uno de sus integrantes era Coco Romero, hoy uno de los m�ximos especialistas en el Carnaval.
Tocaban donde pod�an, (la sala SEC, Bartolom� Mitre y C. Pellegrini; el Auditorio Buenos Aires, en Florida -donde debut� la segunda etapa de Los Abuelos de la Nada-; y el Centro Cultural Congreso, B. Mitre y Callao), y eran pocos, muy pocos los lugares posibles. Tambi�n quiero resaltar los Encuentros en el Parque (principalmente Lezama y Centenario), el Festival Pan Caliente (cancha de Excursionistas), los encuentros en Meeba. En fin, hay toda una historia de esa �poca no tan conocida, pero que ha aportado mucho.
Saludos, y felicitaciones por generar algo tan entra�able.

Luis Ini

Publicado por: Luis Ini | Agosto 18, 2006 11:17 AM

No hay que olvidarse que la raz�n de existir de esos lugares, era darle posibilidad de tocar a bandas que no eran masivas todav�a, y que uno de los prop�sitos de las bandas es que su obra trascienda, entonces est� bien que muchas de ellas hayan crecido y tenido que dejar esos lugares, son ciclos simplemente, detr�s de Soda, Sumo, Patricio Rey, V8, Virus o los Abuelos(que tambien tocaron en pubs al principio, y dos noches vip despidiendo la «Esquina del sol» vieja) aparecieron muchas bandas que hoy son el presente del rock, un rock demasiado empresarial, pero la decisi�n final siempre la tiene el p�blico. Con los medios que existen hoy(5 canales de m�sica 24 horas, muchas FM,)el problema es que muchas bandas antes de componer una canci�n, contratan al tipo que les va a filmar el clip! pero hay gente que no sale de su camino: los mismos de siempre, y otros no tan conocidos: Palo Pandolfo, los Reincidentes, Cadena Perpetua, Pity de Intoxicados, los Gardelitos, Pez, Arbolito, Flavio, Angela Tullida, Rosario Bl�fari(ex Su�rez)Entre R�os, Florencia Ruiz, Gabo Ferro,Almafuerte, Mal Pasar, se trata de estar atentos, a los chicos les pedir�a que se abran, no solo es «bueno» la herencia de la movida Redondos-Piojos-Sumo-Renga-Attaque hay mucha m�sica buen�sma esperando ser escuchada, algunos tal vez toquen esta noche en alg�n «aquellos templo del rock» de una nota de 2020, qu� lo s�..!

Publicado por: gustavo | Agosto 18, 2006 11:24 AM

El rock no murio, cambio de lugares y se trasformo’, como evolucionan todas las cosas vivas. Nuestra «epoca de oro» si se termino’, y ahora nos es mas comodo, en vez de ir a buscar la «Cerdos y Peces», quedarnos en casita al calorcito y escribir http://www.bienestar&confort.com.;
Nos aburguesamos, si. En la periferia esta lleno de pibes que siguen probando con la musica, y los lugares se encuentran.
Pero muchos estamos lejos. Y yo, ya estoy cansado. No quiero hacer un carajo. Tan pocas ganas de hacer, que quiero ir al «Gran Hermano», seguro me gano el premio….

Sarcasmos aparte, muy buen momento leer todo esto. Gracias

Publicado por: Mariano | Agosto 18, 2006 11:42 AM

Y Arpegios? y las fiestas del Condon Cl�? Y para los que viven en el Sur se acuerdan de La Rockeria?
Yo fui a ver a Los Redondos a Stadium iban a hacer 10 presentaciones pero en la 1� se pudrio todo

Publicado por: Gabriel | Agosto 18, 2006 12:15 PM

Y las bandas de grafittis?!

Se acuerdan de toda esa movida de plasmar frases inquietantes en las paredes con la esperanza de «hacer pensar a la gente»? (Esa era la mini utop�a).

Se acuerdan de esos grafittis punzantes de LOS VERGARA y del grupo punk SECUESTRO, que inundaban las paredes porte�as en los 80?

Publicado por: Sebasti�n | Agosto 18, 2006 12:17 PM

PAULI QUE TOCASTE EN LA LUNA TE DEJO MI CORREO:
PUBLICIDAD7@HOTMAIL.COM
BESOS

Publicado por: Fausto | Agosto 18, 2006 12:19 PM

Por supuesto, El Deposito y La Alcantarilla, donde me acuerdo de ver a Luca Prodan salir al escenario con una tapa de inodoro como collar.

No me acuerdo muy bien por que; mi vista estaba ahi pero mi mente enstaria mas alto en otra parte.

Publicado por: Walter | Agosto 18, 2006 12:55 PM

AGUANTE EL INDIO!!!!!

Publicado por: MARU | Agosto 18, 2006 1:00 PM

Che todos esos piratas de los redondos y Sumo existen no????
Alguien puede decirme donde conseguirlos ??????
�Puede ser que te alboroten mis placeres ?????

Publicado por: Gaston Appratto | Agosto 18, 2006 1:48 PM

Buenisimo el articulo y mejorado por los comentarios!!!! es verdad que de Babilonia en el articulo no dice nada y hay solo un peque�o comentario y para mi fue como una segunda casa, ahi a media cuadra estaba tambien «El Dragon» rebautizado el Drogon no se por que jaja y un barsito que habia por Av Cordoba 2 cuadras antes del Sanatorio Guemes que se llamaba Espiritus estaba buenisimo y como nombraron tambien The Age of Comunication era un lugar muy raro con sus 3 pisos y su biblioteca en donde la gran mayoria de nosotros asistiamos a las 6 de la ma�ana

Publicado por: Nacho | Agosto 18, 2006 2:20 PM

por suerte llegue a conocer varios «antros» como babilonia, el dragon, cemento, el parakultural, el rojas (que antes si podia ser denominado antro), galpon del sur, finisterra, las hermosas fiestas del nomade club,el samovar, la negra y tantos lugares de difusion para la musica y la alegria jajajaja
tambien discos como la age, morocco, el dorado , el ave donde tambien habia mucha movida cultural en el mas amplio sentido de la palabra
me acuerdo tambien de un barcito en mar del plata (creo que se llamaba astor)ahi vi por primera vez a fabio posca!!!
no pienso que el pasado es mejor, pero esa epoca fue increible e irrepetible
creo que chaban no merece estar donde esta, porque aunque sea comerciante (que no es ningun crimen)no tuvo la culpa de lo que paso, un recital es una fiesta de musica y de gente.
saludos a todos los que se pusieron nostalgicos con la nota y felicitaciones a la autora.

Publicado por: valentina | Agosto 18, 2006 2:38 PM

Un brindis para TINO de LAS GRIETAS. Un fenomeno el pibe. Aguante la Barbuda

Publicado por: lulio | Agosto 18, 2006 2:44 PM

�qu� recuerdos!!!,tengo 32 a�os,y la verdad me da mucha envidia(sana)no haber vivido todos esos momentos, con cada uno de UDS.d�nde todos se conoc�an,d�nde nadie era careta,d�nde adem�s de escuchar a LAS BANDAS…REDONDOS, SUMO,me imagino que era como estar en casa,o a�n mejor…con gente de tu mismo palo,d�nde te quedabas sin un centavo,porque te hab�as tomado la vida, y te ten�as que volver a tu casa como pod�as…y llegabas vivo!!!Yo soy del 90,esa la que a la salida de Margarita se agarraban a pi�as hasta romperle la cabeza a un flaco con el cord�n de la calle,esa d�nde empezaron a aparecer los conchetos, y nos miraban como negros que escuchabamos y bailabamos ROCKANROL,pero no me olvido de Viejo Correo,Arpegios, Arlequines..Pero no fueron las Cuevas del 80!!!Esas que a pesar de ser de 2×2, mal olientas,como dijo alguien..SE ESCUCHABA ROCK, y nadie sal�a herido, m�s que alg�n otro borrach�n que se pelaba con otro borrach�n.Perd�n…por no haber peleado por el UNDER, del 80..La sociedad y los interes de la gente cambiaron…el Rock sigue intacto!!!Fuerza a las Bandas que la pelean desde abajo!!!..Se me hace un nudo en la garganta,y espero que mi hijo de 3 a�os y 1/2,crezca escuchando a los REDONDOS,un abrazo y mi coraz�n para cada uno de UDS.

Publicado por: Naty-LA TANA | Agosto 18, 2006 3:12 PM

Que lindos recuerdos !! chicos, La esquina… era la de Gurruchaga y Guatemala, �nica!!, un fin de semana Redondos, otro P�rpura, se acuerdan? con Leonor, que voz!! bueno, quer�a participar de este recuerdo,un beso a todos y comparto el comentario de German …Hoy es todo tan distinto…!!

Publicado por: Juan | Agosto 18, 2006 3:27 PM

Por favor, luchemos por lo que todavia esta en pie, luchemos por reabrir CEMENTO. El mejor lugar para ver bandas.

Publicado por: el loco motoneta | Agosto 18, 2006 3:39 PM

en los 80 ibamos de la terraza de un amigo a Shams, de ah� al Stud, a la esquina del Sol, de ah� al Parakultural, de ah� a Einstein, despues Cemento… eran muchos los bares, pero lo que hab�a, era M�SICA.
El descontrol de la merca, el faso y el alcohol en la calle sin que te importunara la cana… es solo un recuerdo y tiene mas de mitol�gico que de real, reviente hubo y habr� en todas las �pocas y cronolog�as.
Y me parece buen�sima la contradicci�n (aparente) de «ahora no hay lugar para que surjan nuevas bandas», yo creo que las bandas est�n, los m�sicos est�n, y son cada vez mejores, lo que no est� mas, y que me digan lo que quieran pero es un hecho, es el negocio de los productores y las discogr�ficas. Los m�sicos siempre van a tocar, salgamos a buscarlos que los vamos a encontrar.

Publicado por: Luis | Agosto 18, 2006 4:44 PM

Que envidiaaa! Yo nac� en el 79 x eso no me da la edad para haber vivido esos templos, sino, de seguro hubise estado ahi, tomando algo con Luca, o el Indio. Tengo la suerte y se las cuento de haber conocido bastante de los buenos lugares under que se nombran, pero en los 90… cuando escuchaba hard core iba a Nave Jungla, y al Gran Omi en Belgrano, boliches con half incluido. Mi estilo siempre fue el rock, poreso fui muuucho al Roxy de Rivadavia, como amo ese lugar, tube la suerte d fumarme uno con Calamaro en un rinc�n, y todos los fines d semana ve�a a Juanse, a Pappo, a Hilda Lizarazu, a Fabiana Cantilo, a Pipo, a Car�mbula, a Charly alguna vez, etc. Pero tocando! adem�s d cruz�rmelos deambulando por el boliche jaja Cuando ten�a ganas d bailar rock and roll, iba a Margarita! Yo vi el nacimiento de esta nueva raza de Rollingas, a la que respeto, mucho flequillo, pa�uelitos stones, lenguas por todos lados, y mucho guachaje. Lo mejor que viv� en mi vida fueron los 6 recitales de Los Redondos a los que fui, todos en ciudades del interior. Dar�a un dedo de mi mano por haberlos visto tocar en un boliche-bar con no mas de 100 personas al rededor. Por un momento desear�a tener ahora 40 a�os. Es cierto que el under se extingui�, todos son megaboliches insoportables, donde no se escucha rock ni x casualidad! Por suerte tb, en Recoleta, en Av. Las Heras existe un peque�o bar donde solo se escucha Rock!! y se toma cerveza de litro y barata para estar en un bar en Recoleta jaja lo malo es que no se puede bailar, por el tama�o del antro y la prohibici�n de la muni… ya no me imagino un recital en un boliche, mucho menos en un bar, tampoco hay banda de rock para ver!
Alguien dijo x ahi que Soda no es Rock, y tiene tooooda la raz�n, es una buena banda con personalidad, pero no es Rock, no me gusta ni un poco escuchar a Cerati solista… no asi con el Indio, que si bien evolucion� con un sonido mas tecno, esa voz siempre va a ser rock! Cuando y donde la volver� a escuchaaaarrr!

Publicado por: Milagros | Agosto 18, 2006 5:27 PM

Los comentarios solo hacen recrudecer esos a�os dorados del rock nacional. Tengo 35 a�os y algunos adolescentes de hoy nos catalogar�n de jovatos anacr�nicos (usando un lenguaje extra�o para la actualidad), pero si en los �ltimos 10 a�os hubieran aparecido bandas tan grosas como SUMO, LOS REDONDOS, VIRUS, LOS ABUELOS o SODA no tendr�a reparos a la hora de reconocerlas como tal. La d�cada de los 80 fue la m�s fuerte para el rock nacional, la germinaci�n de la semilla, como titulaba la revista Rock & Pop a principios de 1987. En fin, los nuevos adolescentes que pujan por armar su bandita de rock tendr�an que buscar las bases en esas bandas. Ah� est� la clave de nuestro verdadero rock. Es solo cuesti�n de aprender de los maestros.
Gracias por el espacio y un abrazo a todos los ochentosos que a�n esperan encontrar alg�n resabio de aquella d�cada en las nuevas bandas y solistas de la actualidad.

Publicado por: Edgardo | Agosto 18, 2006 5:37 PM

Tengo 50 y anduve por todos esos lugares y los extra�o a veces, pero, amigos, fue muy lindo estar pero no fue gratuito. Hubo mucho dolor tambi�n. Lo que pasa que uno se acuerda de lo bueno, por suerte, pero no crean que todo era tan lindo… entra�able s�… pero cost� mucho sobrevivir a eso. Y ahora sigue habiendo rock, hay que buscarlo, pero por suerte hay.

Publicado por: adriana | Agosto 18, 2006 9:24 PM

Mira lo ke generan los recuerdos!
Siguen faltando nombrar lugares!!es ke hubo tantos..yo fui..a ..cualkier lado..en cualkier parte de bs as. desde el 95 en adelante(tengo 26)
Los ke me vienen mas a la cabeza eran Continuara en palermo viejo..a un par de cuadras de la nave jungla liderada por enanos tangueros e indios locos.
die shule era de chaban..y hasta estube ahi en un video de minoria activa!!
en el teatro del plata volaron botellas contra los fachos varias veces..
como en duro pavimento de san telmo(fui cien veces minimo),,ke una vez cayo la gente GROsA del barrio a poner orden a varios punkis obelos ke bardeaban mal(creo ke fue en un reci de eterna inocencia, y hasta diria ke kedaron un par en el hospital)
las bandas en el centenario, cemento SIEMPRE, ubike a ese boliche Chakira en palermo, kien ubica Grok o algo asi en el barrio de Parke centenario?
el viejo correo, las vieja alternativa de ayacucho, superclub alto boliche, nunca mas fui a un lugar como esos donde bailabas musica copada..ave porko y boliches muchos mas..pero lo mejor son los sucuchos para bandas, las grietas(con pizza libreee»!!) y mas(en prov..en realidad..cualkiier lado servia para hacer un reci..desde un polideportivo,,hasta uyna pulperia!!)

Hoy..no es ke estemos muy alejados de akellas realidades..
nunca hubo difusion masiva de lugares asi(asi= antro, sucucho, galpon, casa ocupada etc)
Hoy existen varios espacios para ir a ver cosas interesantes..pero la bateria…no suena nunca! y se la extra�a..hoy nos adapatamos la ley del musico(vade retroo) y no podes hacer ninguna en ningun lugar.
la generacion ke ahora esta indagando en el under solo le keda indagar atraz..y no perderse..las pocas bandas ke HOy siguen haciendo del Under .un espacio para todxs..
hay ke seguir generando

exelente nota..

Publicado por: nadia | Agosto 18, 2006 10:55 PM

mas alla de la nota, el tema es de lo mas interesante y es un placer enorme que sea disparador para que todos esos dinosaurios que escribieron aca (admiracion, envidia, etc), compartan sus experiencias. a mi no me dio la edad para vivir LA epoca del rock, y es una frustracion bastante grande. uno tiene que vivir lo que toca, y aaaaah! no quiero saber nada. Hay una frase increible ahi arriba que es «se llevaron la espontaneidad de lo imprevisible y nos dejaron con este mundo prefabricado».
Bueno, lo mas interesante, y sobre todo para los mas jovenes, es acerca del sentimiento, de la cultura que aparejaba el rock… cuando estas personas hablan de rock, no hablan de musiquita, hablan de shows impresionantes de 20 personas, de la vibra, de los personajes, de disfraces, de nombres que nunca habia escuchado (y no me toco vivirla pero la conozco toda de estudiarmela casi)… Hace poco haciendo gala de desmitificador, puse a la par a Luca con Barret, y porque no? Miguel Abuelo tambien, los Manal es la mejor banda del mundo, y Pappo el numero 3 con la viola… y hay muchos que me la pelearan, pero quiero escuchar la opinion de los qeu estuvieron bajo el mismo techo de esos personajes de cuento que fueron los del rock nacional. estoy interesado en contactarme con gente que la haya vivido, si quieren hacer uso de la melancolia como buenos dinosaurios viejos nunca vinagres, (jurassic punks le decian en brasil a los punks mas viejos)
mi email y tambien msn es: brownlyon@gmail.com

viva lo perdido.

Publicado por: Leon | Agosto 18, 2006 11:32 PM

que muy buenos recuerdos , felicito por la nota que grande recordar tantos momentos , lo unico malo es que nos hace ver lo mal que estamos actualmente y no podemos o no nos dejan hacer nada , pediria a nuestros politicos y empresarios volvamos a las raices, dejemos de correr detras del sucio dinero , ense�emos a los jovenes a respetar y quererse , tienen que volver estos lugares donde se hacia musica con amor , estamos perdiendo nuestra materia prima , para los musicos ya consagrados tambien un tironsito de orejas , el unico que se salva es jaf que todavia sigue tocando para 50 y deja la vida y creo que el publico debe cambiar tambien , estan muy pasados viejo , lo jodieron a chaban pero es el menos culpable.
aguante el rock and roll carajo

Publicado por: juan R. | Agosto 19, 2006 1:26 AM

Prix d’ami… que donde con solo 4 a�os vi a los Lios In Love… que loco!
MUY BUENO ESTO

Publicado por: Juan | Agosto 19, 2006 2:06 AM

llego del laburo, y despues de leer la noticias de argentina por internet (vivo en madrid) del clarin y el pagina, entro a esta pagina genial, donde todos los dias recuerdo lo grandioso que fue vivir la decada del 80 y tambien , menos , la del 90. gracias a todos los que escriben y dejan sus recuerdos y opiniones.mencionar tambien lo importante que fue el suplemento SI de clarin para que mucho de todo lo que vivimos haya podido ser. era esperar el viernes para tener el programa del finde.
agradecerle siempre a los domingos a la ma�ana al parque rivadavia que era lo mas, desde el a�o ochenta era parada obligada donde he comprado el 80 % de la musica que conozco.
cuando ver video de bandas era increible, recordar Vincicios, en av. santa fe, remember? y los miercoles o jueves en el parakultural donde se podian ver videos piratas de bandas que hoy son consagradas hace rato.
la nota y los comentarios de todos , lo mas. gracias a todos

Publicado por: chelo en madrid | Agosto 19, 2006 9:52 AM

Alguien mencion� en un momento un recital de los Tacuba por el ’94… quiero decirles que tengo ese audio… incluyendo la participaci�n de Cerati… Tambi�n tengo grandes recuerdos de El Borde y de Peteco�s cuando apenas empezaban. Tambi�n tengo ganas de saber porque mis viejos nunca me permitieron ir a ver a Illia Kuryaki o a Babas�nicos cuando hacian giras juntos… Y por �ltimo, les cuento que tambien tengo mucha bronca de saber que me perd� de grandes momentos «porque no eran lugares para una srita».

Publicado por: Anita | Agosto 19, 2006 1:27 PM

Y retroo n dondee staa???!!?!??!?1

Publicado por: anabella | Agosto 19, 2006 3:24 PM

Y retroo n dondee staa???!!?!??!?1

Publicado por: anabella | Agosto 19, 2006 3:27 PM

Se acuerdan de un calco que estaba pegado al lado del timbre, en muchisimos bondis, que dec�a «LA VELOCIDAD DEL CHANCHO EN LA CURVA»,??? supongo que ser�a una banda muy under, el nombre estaba buen�simo. y la pintada de los 5 CRETINOS (el peligro es divertido)???

Publicado por: Santiago | Agosto 19, 2006 4:20 PM

para el que dijo que soda stereo no es rock , esta completamente equivocado ,un sentimiento se puede expresar de distintas formas.
el rock es actitud pero tambien es arte y por lo tanto esta sujeto a recibir variados juicios , el mio es diferente al tuyo

excelente esta nota y la de luca prodan tambien,
realmente hace bien leer un par de comentarios que hay aca ,refuerzan el compromiso de cambiar las cosas

Publicado por: juan | Agosto 20, 2006 1:33 AM

��C�mo no va a ser rock SODA STEREO, si tocabaN junto con SUMO en el Zero Bar!!!
Aquel cantito rid�culo, que dec�a «que se muera Cerati la p.m. que lo pari�», promovido por gente con muy poco seso, fue el comienzo del fin, �cu�ndo fue el fin?? 30-12-2004.

Publicado por: gustavo | Agosto 20, 2006 1:08 PM

CHABAN ODIABA EL ROCK
PARA EL ERA SOLO UN NEGOCIO, EN EL 92 YO REALIZABA UN PROGRAMA TELEVISIVO PARA CANAL 6 UTOPIA, FILMABAMOS TODOS LOS RECITALES DE CEMENTO Y LOS PASABAMOS AL AIRE, ME RECUERDO A CHABAN QUE DURANTE UNA ENTREVISTA SE FLECCIONABA ARRIBA Y ABAJO (HACIENDO IMPOSIBLE MI TRABAJO DE CAMERAMEN), CUANDO LE PREGUNTAMOS QUE SE SENTIA SER EL PROMOTOR MAS IMPORTANTE DEL ROCK UNDER EN BAIRES, RESPONDIO: «PARA MI EL ROCK ES SOLO UN NEGOCIO, ODIO ESTAS BANDAS, ODIO EL ROCK». DESGRACIADAMENTE ESA ENTREVISTA SE PERDIO DESPUES PORQUE EN EL CANAL REGRABABAN LOS TAPES.

Publicado por: alex | Agosto 21, 2006 8:12 AM

BUENISIMAAAAA LA NOTA!!
sobre todo para gente como yo, de 25 a�os, que no vivio esto nunca.. y cuando recien lo empece a difrutar, fue con todas las grandes bandas llenando obras y river… pero es verdad.. la bandas chicas, no tienen un lugar en capital donde tocar. Ahora un amigo y su banda tocan cada tanto en El condado, en Palermo.. pero nada que ver con lo que nombran!
Ojala alguna vez esto vuelva, para que lo podamos vivir todos los que queremos al rock nacional!
Saludos

Publicado por: Vicky | Agosto 21, 2006 3:53 PM

antes que promotor, chaban era del rock, artista y por ende un provocador… muchas cosas qeu salieron en tele y lo qeu cuenta ese muchacho de ahi arriba, creo qeu era su parte provocadora… los que lo conocieron pueden hablar mas que la prensa. Chaban es preso politico, como todos (para continuar con el rock de los 80s!!) Saludos a todos.

Publicado por: leon | Agosto 22, 2006 12:04 AM

Recuerdo un show de las Viudas en Airport. Nos tenian mal acostumbrados con Sumo, Los Abuelos Soda, etc (osea, grosos)y salieron las minas a tocar y a medida que transcurr�a el primer tema la gente abajo se iba poniendo de espaldas. Hicieron el show entero y el 90% de la gente estaba de espaldas. Se fueron llorando pobres. Pero la cosa era as�. La actitud estaba tanto arriba como abajo del escenario.
De haberse mantenido la actitud (y la cultura) bandas como los Callxxros y otras tantas ni habrian existido.
Otra cosa que me viene a la cabeza es que eramos muchos los que seguiamos a Sumo pero jamas nos gustaron los redondos. Es decier, el p�blico real de sumo jamas fu� p�blico de los redondos, a pesar que el indio escribio mejor no hablar y bla bla bla.
Eran dos bandas totalmente distintas, con publicos totalmente distintos. Tan distintos…
Solo en el ultimo a�o de sumo se mezclo el publico, pero ahi ya luca estaba estallando desde el oceano…

Publicado por: Mula Plateada | Agosto 22, 2006 10:11 AM

gente, les tengo una mala noticia, para mi tambien es malisima, dado que alguna vez de muuuuy peque�o fui a ver reciltales a prix d’ami o dr jeckyll desp… bueno ese gran lugar es ahora un MERCADO CHINO, si, lamentablmente esta sociedad esta convirtiendo el rock en un negocio, literalmente…una tristeza

Publicado por: tomas | Agosto 22, 2006 10:57 AM

Que loco ver a grosos como Pipo Cipolatti o Luis Ini escribiendo en este foro.

Muy buena la nota seria bueno que le den una 2da parte a este tema.

Publicado por: el masi | Agosto 22, 2006 9:20 PM

NO SE OLVIDEN DE EDDIE SIERRA, MEN.

Publicado por: NACO | Agosto 24, 2006 3:05 PM

quiero felicitar a todos lo que pusieron un comentario a partir de la muy buena nota. ojala alguien abra un sitio en internet con fotos, anectodas y recuerdos, los hayan vivido o no.
yo tuve la suerte de haber ido a algunos en esa epoca.
o labure en la noche de entonces.
quisiera dejar mi granito de arena:: alguien se acuerda de La Zona Fantasma cerca de la catedral de flores que lo cerraron los curas por el kilombo que se armaba por que el lugar era un antro punk?.
y de marabu donde tocaron tantas bandas de la epoca que recien empezaban
y bandas como Madame Curie, Los Sospechosos, Radio City, Los Termotanques tocando en la loma del O.
NYLON Y LA SOBRECARGA EN EL ANFITEATRO DEL PARQUE SARMIENTO UN DOMINGO DE OTONO Y LOS QUE FUIMOS TODOS EMPAPADOS POR LA LLUVIA PERO BAILANDO!!, LOS PILLOS DE TELONEROS DE LOS BANSHEES, LOS ENCARGADOS, ANTIHEROES!!, LOS CORROSIVOS EN EL PARAKULTURAL Y DESPUES EN EL RECITAL QUE DIERON EN UN TEATRO DE CORRIENTES QUE ESTABA ORGANIZADO POR LORENZO QUINTEROS?!!! ANTISOCIAL EN OLIVOS, CADAVERES DE NINOS ATAQUE PUNK?. TOM LUPO!! idolo y guru total. OJOS DE TERCIOPELO.
Las Chicas Punks y Dark de entonces que iban a cemento y paladium y que estaban espectaculares y seguramente deben ser ahora los mas deliciosos vinos jamas catados.
si, a todos se nos pianta un lagrimon y mas cuando ya no vivimos en el Buenos Aires Kerido de entonces y estamos lejos.
entonces ir a los antros era todo una aventura y mas si vivias en la Provincia, como yo.
Si crees que tenes una historia vivida entre 1979 y 1987 para contarme acerca de las noches de entonces, aca tenes una oreja que te kiere y te va a escuchar. podes escribirme cuando quieras a kickintheeye@hotmail.com que
seguramente llegue a formar parte de la novela que al fin empece a escribir pero aun, estoy en el proceso de recopilacion de datos.
bueno me despido desde este exilio taaan aburrido, exactamente en frente al triangulo de las bermudas, sin pizza, ni moscato, empanada, faina, la picada, y ferne.
(a) elias. y saludos a todos los que aun me recuerdan.
pd.:: no, no eran ni antros ni templos, eran refugios de turno. que niu york, l.a., ni londres ni berlin! chau.

Publicado por: marcelo humbel | Agosto 24, 2006 3:49 PM

Los q se acordaron de El Drag�n m quemaron el bocho, todavia nos juntamos con una de las chicas q atendia la barra en Babilonia por ahi cerca hay un reducto medio escondido, sigo saliendo…no es lo mismo pero sigo saliendo, el tema es cuando abr�s la boca y de dan cuenta q sos una biblia x asi decir y los chicos se apechugan…lugares va a ver siempre!
Para m� es como escribi� JASMINOY m�s arriba en uno de los mendajes HAY Q TOMAR EL ESPACIO P�BLICO – ES NUESTRO, HAY QUE USARLO!…toda �sta energia tiene que servir para algo, tiremos propuestas…dejo mi mail,comuniqu�monos x ah� estemos cambiando o guiando algo.
Si no fuera x 2 o 3 bengalas creo que seguiria todo igual…y aprovecho el medio para manguear si alguien tiene aunque sea en cassette los de Alphonso S`Entrega o el primero de los Perros calientes…..Uh! se me vino a la mente Bwana live!

Publicado por: Manuel | Agosto 26, 2006 11:42 AM

ahhh…ah� va el mail picaflorsolitario@hotmail.com…..con tanta gente podriamos hacer una Revoluci�n!!!

Publicado por: Manuel | Agosto 26, 2006 3:45 PM

Vine a buenos aires con un amigo a estudiar, en realidad nos conocimos aqui y nos descubrimos super fan�ticos de Sumo. Queremos conocer lugares donde tocaron ellos y cambiaron para siempre el rock nacional. Nos gustar�a saber tambien donde esta enterrada Luca. Le quer�amos hacer una visita

Publicado por: javier baldessari | Agosto 26, 2006 4:59 PM

Lucia tenes ya pocas excusas para armar un foro pagina o que se yo que y poner en contacto a toda esta gente que se que tiene mucho para decir.
Desde ya conta con migo tengo cantidades de recuerdos para vos y para todos , como seguramente TODOS ELLOS.

Publicado por: marcelo | Agosto 28, 2006 2:50 PM

La Plata tambi�n tuvo su cuna del Rock con los Redondos, Pinchesky, Virus y varios m�s; la nota me trajo muy lindos recuerdos de «La Cofrad�a de la Flor Solar», «El Teatro Lozano» y algunos bares clandestinos improvisados en casas antiguas en los cuales pod�amos deleitarnos con las actuaciones de estos Grandes del Rock Nacional…..

Publicado por: Jos� Luis Gonz�lez Orliacq | Agosto 30, 2006 1:24 PM

Hola, me llamo damian, tengo 22 a�os y soy el vocalista de una banda de rock.., tenemos basicamente los principios de las bandas de esa epoca, pero q es lo q nos complica? para tocar hoy en dia, hay q someterse a cuervos q te cobran $300 por 45 minutos, q te ofrecen un pesimo sonido y encima se quedan con $4 de cada entrada q vendes..resultado? hay q cobrar una entrada de $6 para amortizar solo los gastos del lugar, sin contar entradas, afiches y demas cuestiones. me parece que la promopcion en esa epoca era distinta, la gente tenia pasion por la musica y se encargaba de hacer escuchar a sus bandas favortias. hoy estos lugares ya no estan y se hace dificil mantener ese espiritu…, ya q no hya lugares asi para compartir el arte con gente q lamentablemente esta embobada por el consumismo. pense q el centro torcuato tasso era asi, pero me quivoque..la entrada son $20 y hay q consumir si o si segun lei..entonces, la nostalgia esta bien aplicada, esto no va a volver nunca por q la decada del 90 mato todo tipo de arte cambiandola por lindos colores de ropa y television.

mi banda se llama Felicidades Roig, y nuestro espiritu esta en los 80…dejo mi correo por si alguien quiere escribirme para charlar (damian_rrpp@hotmail.com), sobre sumo o los redondos me gustaria compartir anecdotas…saludos amigos.., y si somos tantos, si, deberiamos movilizarnos de alguna manera..

Publicado por: Damian | Agosto 30, 2006 1:45 PM

Yo por mi edad no tuve la suerte de conocer todos estos lugares grossos, me hubiese gustado, los unicos lugares que conoci de todos los que nombraron, son cemento y stadium, cuando iba a ver a Hermetica, ojala pudiera volver a vivir aquella epoca, un saludo para todos y buenisima la nota

Publicado por: david desde madrid | Agosto 30, 2006 3:15 PM

Javier queria darte una respueste a tu pregunta, la verdad es que yo no llegue a ver a sumo por mi corta edad pero si te puedo decir donde esta enterrado Luca, esta en el cementerio de Avellaneda, y esto lo se porque aparte de que me gusta Sumo, vivo a un par de cuadras de ahi, un saludo.

Publicado por: david | Agosto 30, 2006 3:31 PM

Bueno, no lo viv� pero casi es mejor que haberlo hecho: piel de gallina.
Mi compa�ero Miguel, el viejo, me cont� sobre un barcito donde, all� por el 82, tocaba Sumo para unas 30 personas, frente a la estaci�n de Rub�n Dar�o, en Hurlingham.

Publicado por: Rodrigo | Agosto 31, 2006 12:23 AM

Gracias por transmitirnos ustedes participantes de esa inspiraci�n rockera con la voz viva de las bandas que formaron parte de esa alocada generaci�n del 80. Mal para mi haber nacido en los finales 70 y haber crecido en los ef�meros 90, mas alla del inicial traspi� pude disfrutar Redondos en Huracan 1993/4, Racing 98, River 00, Divididos en Obras 92,93, Velez 94, en Hurmlingham siempre, JAF en el teatro de Merlo 92, Visitantes y Vergarabat en Parque Chacabuco 96,etc etc…y haber organizado el marat�nico «Rock para el Sur 92» y haber estado junto con Volco Magoya 92 varias veces en La Luna (Cabrera y Medrano en Palermo viejo)… la vida hizo que le hiciera caso a JAF en «Me voy para el sur» ahora Los Piojos, Bersuit, Charly, Ataque en Ushuaia 2004….q va hacerle «A donde me lleva la vida»… En fin, que mal q los pibes ahora estan todos con internet e idiotizados con estupideces ego�stas, efectistas y eminentemente individualistas… Veo q no estoy solo en esto de que todo tiempo pasado fue mejor…y se me pianta un lagrim�n.
Me pone piel de gallina, cuando me contaban que los pibes que escuchaban Sumo, luego de que Luca se fue a tocar a la banda de Dios, empezaron a ir a ver a los Redondos y en la cola de los lugares cantaban canciones de Sumo…
Estoy estallando desde este oceano azul q me rodea en el Sur pero ���que emocionantes recuerdos!!!
���Luca desde donde estes tiranos fideos!!! (porque la mierda apesta…)

Publicado por: German Cogorno | Agosto 31, 2006 11:31 AM

Guau!!! que belleza de momentos!
Aporto algunos mas

Caras mas caras en blinghurst y cabrera,ahi vi a sumo,enfrente a la dama de bollini,en Bollini y pena vi a Don Cornelio,La rosa en pasaje San Lorenzo,ahi vi a los babasonicos en el 91,La Gaia en donde era Boilivia,el teatrito Olinda Bozan al lado del Dorado,en el Prix D’ami de monroe vi a King Crimson,el Jupiter en el pasaje del shoping alto palermo,ahi miles de horas de zapadas con Garcia,el Bajo Harlem en m.t de alvear,el dia del cierre de ave porco que tenias que ir con un martillito para desmantelarlo y llevarte un pedazo del lugar,los exelentes eventos del I.C.I en florida y plaza san martin,el principio de El Living,ahi vi a la sobrecarga,el festival Nuevas Tendencias en el Recoleta,las fiestas Lache condensada en el sotano de la avenida belgrano enfrente de la central de policia,El Subsuelo en el pasaje de la Piedad,Taxi bar en cuba y blanco encalada,el ascensor que descubri que te podias tomar en el final del pasillo entrando por el hotel Alvear y te dejaba adentro de Wanna live en posadas y ayacucho,Anabells en santa fe y cnel Diaz era una disco de mierda pero siempre estaban Garcia,Moura y algun otro,la proyeccion de peliculas sobre el edificio de enfrente desde la terraza de la Age,los momentos iniciales del c.o.d.o…….. que buena vida!!!!!!
Estos lugares y situaciones me educaron con codigos que hoy ya no corren,ojala algun templito se inagure pronto y lo sepamos cuidar.

Publicado por: sebastian | Agosto 31, 2006 5:00 PM

QUE BUENA LA NOTA.MUCHOS RECUERDOS HERMOSOS DE MI VIDA ROCANDROLLERA ,FALTA EL VIEJO CORREO DE FLORES Y EL TEMPLO ,Y EL CORRREO DE PARQUE CENTENARIO.MUY BUENO������

Publicado por: daniel vazquez floresta | Agosto 31, 2006 8:05 PM

Increible esto. Lo unico que omitieron fue Paladium. Los redondos en el 86 la rompieron. Se podra saber si keith Richards estuvo en uno de esos conciertos? O es un mito?

Publicado por: federico | Septiembre 2, 2006 1:16 PM

Sumo no toc� nunca en Caras mas caras, capaz que se lo confunden con Latex, en Honduras y Bulnes, que estaba a 3 cuadras.Si alguien sabe algo de Errehache que me escriba a: beltort@yahoo.com.ar. Gracias.

Publicado por: alejandro | Septiembre 3, 2006 11:26 AM

Vi a Sumo en La Esquina del Sol de Libetador, en el Einstein, en Latex, en Cemento, y en Obras.
Cuando hicieron el primer Obras me habia dado cierto recelo de que se estuvieran volviendo masivos, ya que el publico antes era de 150 o 200 personas. Pero en realidad era el progreso logico que debe tener una banda que la fue peleando tanto, bien desde abajo.
Ahora bien. Es parte de ese publico que se agreg� en la �ltima �poca de Sumo el que despu�s, al verse sin un gur�, se paso a las filas de los Redondos (solo por el hecho de tener un cantante pelado). A mi nunca me gust� la musica de los redondos, y ademas en los shows de ellos simpre habia bardo, ambiente pesado, y ahora los veo como a los que arrastraban al publico generador del principio del fin.
Para los que quieran saber algo de como fue esa epoca o para los que quieran revivirla, en el emule hay dando vueltas un video del show de Sumo en obras del 9/8/86

Publicado por: Llegando Los Monos | Septiembre 3, 2006 11:06 PM

Por que se olvidan de Halley??

T_T

Publicado por: Alberto Dange | Septiembre 4, 2006 2:28 AM

Siempre que pod�a me llegaba hasta baires para ver algo y de lugares «masivos» me acuerdo, entre otros, del primero que pis� gracias a mi primo Julio, un batero jazzero, fue Jazz&Pop; en calle Chacabuco, volv� muchas veces. Despues fu� a ver varias cosas, entre a ellas Hair, all� por esa zona en el Margarita Xirgu.
Spinetta en el Premier, bueno en realidad a Spinetta en lugares varios.
La esquina del sol en Palermo, una noche de Sueter. Pero de ser pocos, casi nadie, me acuerdo de Viceversa, un lugar de nombre sugerente, en Recoleta donde v� a los Cadillacs, antes de su fama, incluso, como saque fotos, me pidieron una para un pasquin que sal�a en Belgrano y all� publicaron mi foto (cuanta emoci�n).
Tambi�n por esa �poca v� a Sumo en «el Chantecler», de Av. Corrientes, inolvidable Luca asomando la cabeza en el telon del escenario para decirnos «sha va, sha vaa, hay uuunos seniores comiendo aqui al lado, en cuanto ellos terminen de comer, nosotros salimos, sha va, sha va»

Publicado por: Ricardo, de Cipolletti | Septiembre 6, 2006 3:51 PM

lei tanto todos los comentarios que no pense que ivan a nombrar a JUPITER CAFE LUGAR DOnDE PASE MUSICA CON VINILOS Y DONDE TUVE LA SUERTE DE CONOCER A CHArly garcia y donde lo escuche zapar horas y horas , tambien a pipo a pappo a juance a unos chinos los tintoreros y tambien la revista inrockuptibles, fue una experiencia muy buena por que siendo chileno conoci a los grandes del rock sudamericanoque sin ellos probablemente no hubieran surgido todos los que tenemos hoy en dia.

Publicado por: claudio bravo | Septiembre 6, 2006 5:55 PM

Bardo en esa �poca en los recitales de los Redondos??
Me parece que o no la viste, o te la contaron muy mal, en Sumo s� hab�a a veces en algun show, alguna que otra pele�ta, pero tampoco demasiado importante, salvo una en la puerta de Taiwan, en la calle Chacabuco. Si hab�a violencia siempre era con motivos, ahora es para ver quien pelea mejor…eso s� que empez� con los Redonodos, pero reci�n en el 89.

Publicado por: Gustavo | Septiembre 6, 2006 8:45 PM

LEI TODA LA NOTA Y LOS COMENTARIOS,LA VERDAD EL QUE HACIA LOS COMENTARIOS TE TRANSPORTABA HACIA CADA LUGAR DONDE TOCABAN ESAS INOLVIDABLES BANDAS QUE HASTA EL DIA DE HOY ESCUCHAMOS,TENGO 23 A�OS NOME AGARRRA RESENTIMIENTO DE NO HABER PODIDO ESTAR AHI PORQUE EN LA ACTUALIDAD EL ROCK ARGENTINO ES Y SERA BUENISIMO EXCELENTE.GRACIAS POR HACERNOS SABER SOBRE LA HISTORIA DEL ROCK ARGENTINO.MUY BUENO

Publicado por: PUCHO. | Septiembre 7, 2006 6:00 PM

Que sorpresa encontrarme con esto !!!
Excelente nota y gracias a todos los que escribieron. Yo estuve en varios de los lugares mencionados (cemtento, stud, esquina del sol de Libertador) Con mis amigos seguiamos a Sumo a donde tocara todos los fines de semana. A veces a lugares en el conurbano que no se donde quedaban.

Que ganas de revivir esos momentos. Que alegria ver que somos muchos los que sentimos que esa epoca de ultra-expresion nos dejo algo que no morira.

No puedo olvidar tomar una cerveza en San Telmo con Luca y su novia en la mesa de al lado, hablando con nosotros como si fueramos amigos (lo seriamos?)

A los pibes que tocan hoy les digo que no aflojen. Que pongan el corazon y que sigan. Gracias a todos.

PD. Si en un show de Sumo en el stud prendias una bengala, Luca bajaba del escenario y te cagaba a trompadas por pelotudo.

Publicado por: ggk | Septiembre 7, 2006 6:43 PM

Que buenos recuerdos me trajo esta nota.

Seguramente con varios de los que escribieron me debo de haber cruzado. Yo tenia en ese entonces 17 a�os y ibamos a todos esos bares y antros. Estaba siempre la paranoia de la policia y la adrenalina que eso generaba.

No me quiero olvidar de 3 lugares increibles que son el Bar Espiritu en la calle Cordoba que parecia una especie de colectivo 60 con el chofer en pepa. Ahi tocaban a veces bandas en un micro escenarioy siemnpre habia alguien con quien hablar y cagarse de risa.

Segundo las fiesta en el Club EROS en Palermo que organizaban Beto Bota y no me acuerdo que otros delirantes. Ahi tocamos una ves con mi banda mientras una chica hacia un striptease en el techo. Muuuuuuuucha locura!!!

Y por ultimo una disco que se llamaba GAS en Martinez por donde pasaron la Sobrecarga y otras bandas increibles de la epoca.

Bueno gracias a todos por tan buenos recuerdos.

Publicado por: Andy | Septiembre 8, 2006 4:20 PM

que buena nota, felicitaciones… cuantos recuerdos, una banda que no se nombra mucho y toco en muchos de estos lugares fueron Los Alcaloides (luego LOS INTOCABLES), recuerdo verlos en dos lugares que no se si se nombraron aca, LA TIENDA Y LA CAPILLA. Que epocas!!

Publicado por: Nestor | Septiembre 8, 2006 11:54 PM

muchas gracias por los recuerdos . tengo 32 anos y tengo en mi mente las noches en el CONDON , cemento, el viejo correo del centenario ( que ahi fue el primero). pero no olvidemos que muchos comenzamos a vivir las noches del rock en lugares como HUANA LIFE, que los duenos luego se fueron a flores y fue JUAN DE LA COSA, zodiaco y otros. ( las primeras fiestas stones fueron en estos lugares(finales del 80 ,y luego los principios de los 90). los nenes de los 70 vivimos el rock en estos lugares

Publicado por: alejandro zussman | Septiembre 10, 2006 1:49 PM

Alguien se acuerda de Freedom, pleno Libertador y After, atr�s de la cancha de River?. Para escuchar m�sica dark en esa �poca no hab�a anda igual.

Publicado por: D�bora | Septiembre 11, 2006 2:00 PM

Gustavo, tenes raz�n me rectifico. Us� la palabra bardo pero no es la correcta. Deber�a haber dejado el comentario en ambiente denso. No me la contaron mal. Tal vez la viv� con alg�n exceso que me provoc� cierta paranoia y me hizo sentir inc�modo en el lugar en el que estaba. Tengo amigos que adoraban a los redondos en aquella epoca (82/83) escuche los discos y fui a un par de shows de ellos y jamas les encontre la onda. Simplemente no me gustan y punto. Eso no me hace ni mas careta ni mas loco. Mi flash siempre fue Sumo. Eran marcianos que bajaron de alguna galaxia lis�rgica.

Publicado por: Llegando Los monos | Septiembre 11, 2006 4:16 PM

y babilonia?????

cueva total y hermosos recuerdos donde conoci a tantos hoy genios del rock naciaonal

guardia vieja 3360

lagrimas, y mas lagrimas…

Publicado por: RODRIGO | Septiembre 13, 2006 4:43 PM

Me parece que en estos recuerdos se olvidan de La Capilla que tuve el gusto de restaurar e inagurar con A. Yupanqui. este fue un lugar de b�squeda y de aporte a l identidad en la que se dieron distintos generos de m�sica popular. en su segunda etapa y con la colaboracion de Fernando Noy , Monitor y tantos otros se presentaron Fontova y sus sobrinos, Pajarito Zaguri,Geniol con Coca, Todos tus Muertos, Los Twist, Soda Stereo; Fabiana Cantilo, Sumo, Losd Redondos, los Enanitos Verdes, Masacre Palestina, Virus,Silvina Garre. Entiendo que el rock en el centro comenzo con estos recitales a los que Chaban asistia con Katja Alemann

Publicado por: Juan Carlos Serra | Septiembre 15, 2006 12:56 PM

se acuerdan del caricaturista se la verduleria(corrientes discepolo)?…ese era yo.un abrazo al chabonaje

Publicado por: pablo palin | Septiembre 16, 2006 12:58 AM

guitarrista de todos al obelisco, perdon amadeus, zorro blanco etc tuve la suerte de adolescente de tocar en estos y otros lugares con las bandas ,y con maestros como charly en viejas fiestas y este verano en pinamar, pappo,el master guitar ,andres ,ale medina ,willi quiroga,skay,quique gornati,jorge serrano, ale marassi,juan farias gomes, entre tantos otros musicos ,buscando lugares para tocar interminables zapadas y dejar el alma.de pibe admiraba a estos tipos ,la musica hizo realidad mis sue�os.es el idioma de lo invisible lo supremo.la vida es una zapada gracias

Publicado por: chachi christensen | Septiembre 22, 2006 4:57 PM

1/2 Mundo variet�…La verduleria…Halley…el rojas + el kiosco q t daba la birra en botellas de pl�stico para q no se pudra con la cana = Los pepe albano y el reviente!……Ferdinoy=Noy?

Picaflorsolitario@hotmail.com

Publicado por: Manuel | Septiembre 23, 2006 7:27 PM

Espectacular la nota y todos los comentarios. Recuerdo un recital de sumo
en obras en el 86′; Luca llego al recital solo en un taxi y se trepo por arriba del alambrado que da sobre Libertador y entro gritando !eh loco soy el que da el recital y no me dejan entrar!. Que cabeza que tenia! Tambien recuerdo recitales en palladium (palito), en Cemento,club eros,el condon, en la nave(nave jungla),el stud free pub,halley,el living,prix d’ami,el viejo correo,el samovar, el codo , el roxy donde pude ver a bandas como charly , los twist,los redondos, la sobrecarga, riff, los abuelos , virus, los ratones.Les juro que una noche de jueves alla por el 83’estuve en el Stud( supongo que parecia humedo porque tenia en el patio unas plantas trepadoras que subian por una pared de ladrillo lateral)donde tocaban los redondos
y creo que eramos 35 personas contando a los del bar.
En enero del 85′ Soda toco en una playa de pinamar pero se tuvieron que ir porque la gente les tiraba caracoles y luego de todo. Recuerdo tambien un recital en la cancha de ferro de The cure y el grupo telonero era la sobrecarga.Fueron dos recitales con bastante bardo y al aire libre.Creo que en este recital de ferro mataron un par de perros de la policia(los colados de la popu.)Inolvidable el recital de Los twist en Airport creo que en el 83′ ( esa noche si que estabamos hasta las pelotas de la gente que habia)Otro recital espectacular fue en velez en el 85′( estuvo sumo , mezclado con nina hagen, virus y otros). Me acuerdo que chaban , una vez inundo cemento con una manguera de bomberos(con todos adentro) en un tributo a Luca, alla por el 88?. En el fondo de cemento que era una especie de boveda habia 50 cm de agua y todos los negros estaban bailando ahi como si nada. Yo creo que eso estaba friamente calculado por chaban porque teatralizaba.Los boliches eran muchos Palladium, la nave , freedom, ave porco,la age,etc.Los templos del rock de los 80’tenian sus falencias edilicias y siempre habia un par de dementes haciendo bardo.Bueno ,podria escribir y volar horas pero del dejo estos comentarios que sirvan para revivir esa epoca que
tanto placer nos trajo a los que nos toco vivirla.

Publicado por: andres indian | Octubre 1, 2006 2:06 AM

Si! hubo mas… El Condon Clu, La Estrella de Maldonado, La Federaci�n de Box.Verdaderos semilleros de cultura Urbana, creados por Marcia Amoroso y el Loco Jorge… Todos pasaron por ah�,creo lo inauguraron Los TRICICLOSCLOS, banda m�tica, que trabajaban con batato, Urdapilleta, Omar Viola, Daniel Araoz. Aranosky hac�a n�meros jam�s vistos,excentricos como aquel donde vomitaba fideos, un verdadero desenfreno de cultura ciudadana. Recuerdo tambi�n Latex.Caras mas caras..Die Shule paso pero estuvo, fue otro emprendimiento de Chaban… parecer�a como que siempre hay tres cosas para todo… no todo es Boca y River o Tinelli-Suar o Soda y Charly… hay que ser mas abarcativos por sobre la editorial comercial imperante!!!

Publicado por: imagico | Noviembre 1, 2006 12:33 AM

los disturbios en los Redondos empezaron en el 88-89, mis viejos iban a verlos desde el 86 y para cuando tocaron en el bambalinas (presentaci�n de un bai�n, con Symns haciendo el �ltimo monologo de la historia, est� esa grabaci�n) ya era para kilombos… la gente hacinada.
Seg�n me dijo mi viejo ese show ten�a que empezar a las 10 y empez� a las 2 am.
Pero antes que eso no… antes del 88 nunca hab�a lios grosos.

Publicado por: Guido | Noviembre 3, 2006 12:50 PM

Me gusta esta p�gina, seria bueno que hicieran un mapa de los boliches de aquella epoca, yo me acuerdo de GAZ en Olivos, iba seguido y una vez sali� un cassette que ten�a los temas disco que pasaban en el boliche, eso fue en el 82 mas o menos

Publicado por: Beto | Noviembre 6, 2006 1:27 AM

HOLA, QUIERO AVISARLES QUE HACE POCOS DIAS SE PUBLIC� UN LIBRO SOBRE LAS LETRAS DE ROCK Y LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ES DECIR COMO LA REFLEJAN, LOS BARRIOS Y CALLES QUE APARECEN EN LAS LETRAS.
PERO TAMBI�N CONTIENE UN CAP�TULO QUE DESCRIBE TODOS LOS LOCALES DONDE SE TOC� ROCK, DESDE «LA CUEVA» HASTA QUE LLEG� A LOS ESTADIOS DE FUTBOL, A PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA.
ESTAN CASI TODOS LOS SITIOS MENCIONADOS EN LA NOTA Y ALGUNOS MAS.
LO PUEDEN CONSEGUIR EN AVENIDA DE MAYO 575

Publicado por: emiliano azcarate | Noviembre 8, 2006 1:08 AM

Hola! Entr� de casualidad! Estoy con poco tiempo por lo cual mi mensaje es tipo telegrama. El viernes que viene toca «Engranaje», aquella que fuera la primer banda del Carpo, y que rearm� Boc�n(Osvaldo Frascino) por estos tiempos. Est� sonando muy bien. Es el viernes17 en la Facultad de Filosof�a y Letras, a las 23hs. Escribo en estos d�as, saludos, Mumi.

Publicado por: Mumi | Noviembre 11, 2006 8:14 PM

Excelente nota. Alguien recuerda a «La Monroe» en Azcuenaga y Cordoba donde, segun ellos, Don cornelio dio su mejor recital.

Publicado por: Javier Liedke | Noviembre 16, 2006 2:05 PM

Pregunta: Alguien sabe en que bar est�n los cadillacs en la tapa de vasos vacios??…y en bares y fondas???

Publicado por: Lu | Diciembre 8, 2006 8:46 PM

medio mundo era lo mas!!!!! nos refugi�bamos de la mierda que pasaba ahi afuera y ERAMOS FELICES, SE�ORES!!!!! lo extra�o!!!! buaaaa!

Publicado por: LA GALLE | Diciembre 11, 2006 3:17 PM

�De La Plata ten�s data?

Publicado por: manuco | Diciembre 11, 2006 10:50 PM

NAdie mencion� a mata violeta, las vi en arlequines en el 90 y tantos o a pachuco cad�ver en die schule, conn petinato usando una gorra de cuero de piloto biplano de la 1 guerra y picolini tocando un aparatito del diablo!

Publicado por: nicolas | Diciembre 23, 2006 7:17 PM

CHe, est� todo mezclado. Halley era mas heavy, la luna, nave jungla, la Age Comunication era m�s rarito-moderno, y Ave Porko era m�s mutante (and�gino), no se mezcalaba con babilonia y el condon clu o las fiestas n�mades(m�s rock estudiante de filosofia y letras). Que buenos lugares todos ellos (halley nunca fui). HAy algo similar ahora? POr favor, p�senme una direcci�n, me aburro como un hongo!

Publicado por: nicolas | Diciembre 23, 2006 7:28 PM

Hola! Gracias Luc�a por tan buena nota. Me estoy muriendo de nostalgia. Cada tanto pienso en esa �poca y agradezco haberla vivido. Tuve la suerte de pasar por Einstein (a�n conservo un panfleto anunciando a Los Twist)y luego recorrer esos alucinantes lugares que nombran. Por eso muy buenos los comentarios del foro agregando lugares legendarios. No s� si alguien estuvo alguna vez en CABO VERDE, cerquita de Plaza Serrano, donde se armaban unas zapadas geniales all� por el ’89; y, si nadie lo hizo, agregar Cezanne sobre Avenida Pueyrred�n.
Saludos a todos

Publicado por: Luis | Diciembre 23, 2006 10:21 PM

soda stereo y sumo marcaron la histporia al rock nacional

Publicado por: nahuel | Diciembre 27, 2006 2:01 PM

Rouge en San pedrito, ahi vi un recital de fin de a�o bestial de hard rock, las mejores mujeres, incluso por mi edad las primeras lesbianas abiertas al publico (se entiende) tocaban Faust, creo que Alakran y otrra banda, no recuerdo bien. Pero que habia locas divinas eso si lo recuerdo. Porque despues me fui con un grupo de locos y una loca en especial al bar Espiritu un especie de pasillo alla por Cordoba y Billingurst, al lado de donde habia un boliche bailable enorme (no recuerdo el nombre), ese bar era increible y habia musocos en la entrada en un peque�o balcon de madera tocando blues. Me sorprendi porque algunas d ela spersonas que estaban en Flores en Rouge despuescayeron por alli, incluido musicos.
Solo un recuerdo para compartir.

Mamut

Publicado por: Mamut | Enero 5, 2007 12:38 AM

De los 80 guardo un gran recuerdo ya que tocaba en una bandita llamada COLISION. Supimos tocar en «caras mas caras» «scaramouche» «montana» «gracias nena»
Recuerdo un show de «Aranoski Flash» en Montana… y otros shows olvidables. Con mi grupo recuerdo haber teloneado a La SObreCarga, en el teatro Lavalle de Once.
Fu� una epoca muy linda.
(luego con otras formaciones toqu� en La Luna, Pat�n Bar de Flores…y maaaaasss)
hasta pronto!!!

Publicado por: pablo mamiaro | Enero 16, 2007 2:50 AM

Si alguno tiene cintas de recitales de los redondos que me mande un mail
por favor, gracias.

Publicado por: juan | Enero 20, 2007 2:22 PM

Excelente nota che !. Que buenos recuerdos ! a nadie se le hubiera ocurrido prender una bengala en esa �poca..

El flaco que menciona Arpegios es verdad, fu� lo primero que pens� cuando sucedi� lo de Cromagnon.

En esa epoca yo tocaba en bandas de ese estilo, y la contratapa del «S�» de Clarin estaba COMPLETA de lugares donde ir a ver bandas o tocar.

No me refiero a publicidad como ves ahora, sino a lugares concretos.

Los Corrosivos … que buenos !! .. ‘Lucha .. resistencia .. Sentimiento Incontrolable’ y empezaba el pogo con «Todav�a no el misil» …

Publicado por: adios 80s | Enero 20, 2007 10:34 PM

Alguien se acuerda de Mingo y los lunaticos? yo toque guitarra con ellos despues de la partida de su guitarrista original. Nuncallegamos a presentarnos en vivo. Mingo murio de Sida al poco tiempo de yo haber comenzado a ensayar con ellos. Esa iba a ser una de las bandas mas grandes del Rock Nacional

Publicado por: fabian giannattasio | Enero 21, 2007 12:11 AM

Me acuerdo de mi primer recital Prima Rock ’82 en el parque Sarmiento, de ver a La torre y a Sumo en la biblioteca popular de Olivos. a los abuelos en el ’82 en Obras, a Charly en el viejo Prix Dami de Arcos y Monroe, Los Twist en el Italpark, a los redondos en Airport por Puente Saavedra.. se me pone la piel de gallina de acordarme la calidad de musicos, de vibra, de onda, de underground, de solidaridad, como flasheabamos haciendo la cola para entrar a obras, hablando con la gente en la cola.. Piero con Prema.. y muchisimos mas reuerdos.. me dan ganas de llorar cuando veo la realidad de Argentina hoy y me entristece profundamente.. ya todo se ha mezclado en la mismo bolza, cumbia, bailanta, pop, comercial.. que ha pasado? como es que en vez de evolucionar a decaido a un punto de vacio, ordinario, de mala calidad.. los banditas de hoy no saben que tocar, hacen cualquier cosa.. fijense hasta los primeros temas de Sui Generis, las harmonias, la sucesion de acordes en las canciones, las compocisiones, las letras.. hasta hoy son obras maestras,

mas tarde soda, virus.. al que dice que eso no es musica or rock, es un ignorante, Cerati es un musico magistral, el que dice que soda no es rock es como decir que Depeche Mode no es rock.

Algo tiene que suceder para traer esa fuerza artistica de los 70, 80 a la actualidad. Fabian sosound@aol.com

Publicado por: fabian giannattasio | Enero 21, 2007 12:30 AM

Gente: Buen�sima la nota y todos los comentarios y recuerdos que gener�.
Yo en los 80 ten�a 10 a�os y en el 83 u 84 empec� a leer la REVISTA PELO. Viv�a en en lugar llamado Gral. Pinto (Buenos Aires).
Todos esos lugares que nombran los «conoc�» a trav�s esa EXCELENTE revista. Le�a las cr�nicas de los recitales y era como haber estado en ese lugar. Pod�a imaginarme la gente, los olores, el lugar, la banda en el escenario…en fin todo.
Por eso a pesar de no haber vivido esa �poca en Buenos Aires me d� mucha alegr�a y nostalgia volver a leer todos esos nombres de «antros» que solo conoc� en mi imaginaci�n.
Tambi�n en esa �poca escuchaba rock nacional en Radio Del Plata. Qu� �poca!!!! Y cuando ven�a alg�n amigo de B.A. le preguntaba si conoc�a tal o cual lugar que yo «conoc�a». Muy buenos recuerdos de adolescencia.
Luego a principios de los 90 viv� en Buenos Aires y conoc� algunos antros, pero imagino que ninguno como aquellos.
Buen�sima la p�gina.
Aguante la revista Pelo, Metal, Toco & Canto y Canto Rock.


Gush

Publicado por: Jos� Garc�a Arecha | Enero 25, 2007 3:06 AM

desearia saber en que album esta grabado el tema de los Beatles: HOW DO YOU DO

Y ademas que conjunto ingles o americano grabo el tema cuyo titulo en castellano es NO PUEDO SOPORTARLO MAS(es de la decada del 70)

Publicado por: carlos | Enero 26, 2007 3:09 PM

que grande el rock nacional de los 80 me acuerdo de la esquina del sol, zero, las pepas que tomabamos con los vagos, hoy dis
tanciados todos . AGUANTE RICHARD COLEMAN FRICCION, LA SOBRECARGA, SODA STEREO,
Y VIRUS CORAZON.. La casona tambien un buen templito del rock de esas epocas..

Publicado por: Sebastian | Enero 27, 2007 12:57 AM

que grande el rock nacional de los 80 me acuerdo de la esquina del sol, zero, las pepas que tomabamos con los vagos, hoy dis
tanciados todos . AGUANTE RICHARD COLEMAN FRICCION, LA SOBRECARGA, SODA STEREO,
Y VIRUS CORAZON.. La casona tambien un buen templito del rock de esas epocas..

Publicado por: Sebastian | Enero 27, 2007 12:58 AM

un lugar que hace historia (la esta escribiendo en este momento) es El Peladero de Baha Blanca. A los que puedan conocerlo que lo hagan. Muy buen informe!

Publicado por: diego | Febrero 5, 2007 1:28 AM

hay alguien que dice….»desearia saber en que album esta grabado el tema de los Beatles: HOW DO YOU DO»

No est� en ningun album oficial… si mi menoria no me falla, ese es un simple que los beatles grabaron, pero antes de ser famosos…

est� en el «CD Anthology 1»
y el nombre es «HOW DO YOU DO IT»

>> pablo

Publicado por: pablo mamiaro | Febrero 6, 2007 1:42 AM

Hab�a otro �ugar para tocar en los 80 que se llamaba «Bajo Harlem»
estaba en el bajo y recuerdo que una vez llegue despu�s que hab�a tocado los ratones y todav�a no hab�an editado su segundo disco. Era un sotano, raro… con el escenario arriba de la barra… como la disco… Puente Mitre, pero hace 20 a�os…
que groso!

Publicado por: pablo mamiaro | Febrero 6, 2007 2:03 AM

tambien hay lugares en los pueblos, que es como tocar en los setenta, unas de las bandas mejores y que inventa lugares para tocar, es sopladores de estrellas, esta banda tambien toco en cemento y en miles de antros de distintas provincias de argentina

Publicado por: tanito | Febrero 6, 2007 2:17 PM

Todav�a queda UN LUGAR 100% ROCK!! y UNDER!!

Se llama Mvseo Rock y esta ubicado en Av. Rivadavia 11021, Liniers!!

jueves, viernes y sabado!
Un lugar donde nunca el rock and roll va a morir!

Publicado por: Fernanda! | Febrero 8, 2007 2:30 PM

Realmente me emociono muchisimo la nota y mas que nada los comentarios ya que los lei todos !!!! y muy detenidamente. Les queria comentar que estoy haciendo los bocetos de un futuro libro sobre Federico Moura basado solamente en anecdotas, si a alguien le interesa y tiene alguna anecdota para contar que me escriba y nos contactamos. Leyendo la nota y los comentarios me transporte mas de 20 a�os atras cuando estaba en mi epoca de secundaria y pude frecuentar varios lugares de los mencionados… pero nadie nombro al Bajo Harlem sobre la calle M.T.De Alvear !!! alli recuerdo haber visto los shows de Casanovas, Sobrecarga y Los Cadillacs la misma noche. Saludos a todos.

Publicado por: ale | Febrero 9, 2007 10:52 AM

Ahi veo que nombran bandas impresionantes como Amor Indio o Los Corrosivos. Pero la m�s grande que vuelve y con disco en mano cosecha 2007 es SECTOR DIV�N.

Publicado por: Flavio | Febrero 13, 2007 1:43 PM

che locos tanta bohemia junta ….no nos olvidemos de symns…que aun sighe vivo y coleando por la ciudad nuevamente….como siempre y por siempre….hasta morir…sera todo lo que no nos animamos a hacer,tomara todo lo que no nos animamos a tomar y caminara dira todo lo que nos ya olvidamos

Publicado por: cristian | Febrero 21, 2007 8:59 PM

Muy buena la nota Lucia! En cuanto a los comentarios digo:no idealicemos…soy musico y toque en varios de esos lugares y los arreglos eran negreros y las condiciones de seguridad eran menos que minimas. El rock estaba (y esta?me aleje del rock para saberlo) manejado por irresponsables (los musicos tambien lo eramos) y croma�on podia haber sucedido en los 80 (recuerdo recitales donde los pisos estaban inundados y los cables cruzaban el agua). Creo que el under como concepto de arte que se mueve con codigos que no son los del mercado, no esta hoy en el rock. Con ese concepto de under, un lugar increible es El Peladero, lastima que hay que ir hasta Bahia Blanca para disfrutarlo.
Abrazos pa todos

Publicado por: fernando | Marzo 4, 2007 10:38 AM

Hablando de lugares m�ticos, en Necochea, pcia de bs as, despu�s de 25 a�os volvio a abrir un bar que se llamaba hendrix. RARISIMO para lo que se usa ahora (tengo 21). Las ventanas naranjas y redondas… una especie de chimenea en el medio! y metido adentro de una galeria en el medio del centro, que es casi inencontrable pero a la vista de todos.. raro…
Lo m�s loco fue que el d�a de la inauguraci�n toc� una banda de gente de 40 y pico que se llama trip y cuando eran chicos tocaban ahi! y mis profesores de teatro ya grandesitos fueron y lloraban!! Fue muy lindo y me gust� haber estado ese d�a.

Muy bueno el informe, justo ma�ana ten�a pensado ir a ver que onda la cueva ya que me queda cerquisima… una pena enorme.

Publicado por: sirena | Marzo 24, 2007 7:16 AM

la nota esta muy buena, cuanta historia y que buenas epocas,
yo queria saber si alguien me puede decir exactamente donde estaban ubicaados los boliches halley. Muchas Gracias

Publicado por: Pablo | Abril 16, 2007 9:54 PM

El primer Halley, hasta 1988, estuvo en Maip� 359 (en el ex cabaret marabu, donde debut� Anibal Troilo).
El segundo Halley, infinitamente m�s grande, fue el ex cine Cosmos (en Corrientes entre Junin y Ayacucho), al lado del Centro Cultural Ricardo Rojas.

Publicado por: Dario | Abril 17, 2007 5:38 PM

la nota esta muy buena por que me an echo pener la piel de gallina cuando me entere del templo del rocko donde dio comienso unas que digo unas «la mejor vanda de todo en sistema solar «patricio rey y sus redonditos de ricota»cuando me entere de este citio no dude en en entrar y me que de elado en fin muchas garcias al que edito esto y los redondos nunca van a dejar de existir por que el «mundo es redondo y patricio es el rey»y no te olvides «indio que luzbelito te dio la sangre y te nombro patricio y nuestras alma te coronaron rey y este infierno encantador»

Publicado por: omar tello | Abril 23, 2007 6:04 PM

ahi,van otros:
runas de haedo,ahi tocaron la renga ,caballeros entre otros. die schule de chaban
en la calle alsina,el viejo correo del parque centenario ahi vi a los violadores.zona ciborg de san telmo,city pop de ramos
est chico de quilmes,autopista center,king kong en once ,que despues fue stadium grandes recitales de hermetica,la renga ahi,tambien la polla,accept.

Publicado por: terkodelinfinito | Abril 28, 2007 8:12 PM

hola a todos
escribo de nuevo para ver si alguin por ahi, por favor, me puede pasar data, anectodas, contactos o comentarios, acerca de Diana Nylon, Trixie, Geniol y su banda, Geniol Con Coca, el Ring Club, Los Corrosivos, AntiHeroes (es cierto que la cantante de esta banda, Monica se murio o esta desaparecida en el Amazonas?), Girobatol(que era esto una banda, una persona o un espectaculo teatral?) de un boliche llamado La Zona Fantasma (existio realmente?) y todo el material que se les ocurra del under durante los 80`s.
es que no existe nada, pero casi nada acerca de esa epoca en internet de Argentina, salvo el sitio acerca de Batato y de Sissi Hansen que estan muy buenos pero no tienen lo que estoy buscando y estoy desesperado por contactarme con gente de esa epoca y de esas bandas.
les dejo mi e-mail, por si les interesa contactarme, kickintheeye@hotmail.com
y sientanse libres de escribirme cuando gusten y puedan y les agradezco muchisimo desde ya. les mando un abrazo a todos y espero que esten muy bien.
cuidense. elias

Publicado por: elias | Abril 28, 2007 8:27 PM

Fernando Jasminoy, disculpa que te moleste por aca, te mande un mail a tu blog , lo recibiste?, saludos, elias
kickintheeye@hotmail.com

Publicado por: elias | Abril 28, 2007 8:31 PM

S�, SECTOR DIVAN vuelve con toda la furia. Despu�s de 21 a�os (crease o no) se juntaron los 5 originales. prep�rense para algo bueno. Muchos los recuerdan, y para la mayor�a que no los conoce est�n atentos. En breve estar� http://www.sectordivan.com.ar en donde podr�n escuchar todos los temas. M�s novedades en el futuro cercano.

Publicado por: Bart | Mayo 3, 2007 9:38 PM

los 90 tambien tuvieron lo suyo o nadie se acuerda de las noches de margarita????????? m�gicas noches de puro rock que quedaran eternamente en mi recuerdo y seguramente en el de todos los que hicimos de margarita un lugar de encuentro a pura pasi�n rockera.

Publicado por: carla daniela | Mayo 12, 2007 6:28 PM

…Que en esta ciudad no solo se viven angustias mudas…se vive sonido de rock…animatempestad.

Publicado por: animatempestad | Mayo 23, 2007 1:53 AM

Sr. Jonhs en Moron Somos en Hurlingham!! Satanic en Ramos oh!! glorioso Oeste.

Publicado por: Gustavo | Junio 28, 2007 4:58 PM

Muy bueno!

Publicado por: Leo | Julio 8, 2007 6:30 PM

tengo afiche de calle de Sumo a�o 1984 autografiado por toda la banda.inpresionante.solo para coleccionistas,escucho ofertas

Publicado por: natalia | Julio 9, 2007 10:11 PM

Lugares en donde tocaron bandas que ahora son famosas museo rock y V8 en San Telmo y se acuerdan de los recitales a fines de los 90 en Cemento y Autopista Center!!

Publicado por: Stona | Julio 9, 2007 10:31 PM

MUUCHAAS GRACIASSSSSSS PENS� QUE HABIA QUEDADO SOLA EN UN MUNDO QUE ME HAB�A INVENTADO, SI TODO ESO PASO Y MUCHO MAS, SE ACUERDAN DE LAS COLUMNAS DE LAURA RAMOS �BUENOS AIRES ME MATA�, tambi�n de Die Schoole donde v� por primera vez a Babasonicos, y El Angel donde ahora hay un Burguer king?, gracias de nuevo por la pel�cula que volv� a ver.

Publicado por: MARCELA GENTA | Julio 10, 2007 11:03 PM

luca is not dead!!!

Publicado por: tt | Julio 31, 2007 11:21 AM

Que epoca la puta madre……….. me acuerdo q iba a freedom los viernes, en Libertador, a Rainbow los sabados.a veces a x-press, en santa fe y junin….no hay nadie mas q haya ido a esos lugares…….?

Publicado por: Marcelo Ivan | Agosto 1, 2007 6:48 PM

ke buena epoca cuando los redondos tocaban en paladuim , cemento , stud , la esquina del sol cuando en stud pasaban los cables por el agua y lo unico ke faltaba era escuchar al gordo pierre decir nos vamos a morir todos jaja ke buenas epocas y pensar ke las banditas de ahora kieren hacer copias de los redondos y de sumo y le salen desastrosas y solo lo hacen por la guita y por la fama y no como aquellos grupos ke lo hacian para llenar nuestro corazones y para hacer bueno rock and roles . lo unico ke pido es ke se vuelvan a juntar..

Publicado por: emiliano | Agosto 4, 2007 2:48 AM

JUVENTUD DIVINO TESORO !!!
Me da pena que los pibes de hoy no tengan estos espacios. Nosotros que los disfrutamos sabemos de que se trata, pero ellos no. Ser� por eso que solo siguen como iluminados la luz de una antorcha, que termin� consumiendolos?.
Alguien recuerda a Line Bs As en Sta Fe y Cnel Diaz? o la Puerca Fiesta del CLE (Club de Libertinos y Expresivos).
Y dicen que los del ochenta somos una generaci�n sin memoria. Joder !!!

Publicado por: Fernando | Septiembre 7, 2007 4:59 PM

LA ROCKERIA ( Medrano 447 Banfiel ) Sin lugar a duda el mejor antro rock q existio y va a existir, el q lo conocio sabe de lo q hablo…..loco emocion al leer esto saludos a los q estan y los q no …
El SInsa

Publicado por: Sinsa | Septiembre 7, 2007 10:46 PM

holaa todos, me urge saber que boliche under estaba en corrientes al 1800, entre callao y riobamba…un edificio de fines del 1800…entrada por un pasillo, entrepiso a la mitad…

Publicado por: andres | Septiembre 26, 2007 11:08 PM

Alguien menciono a Mamapulpa. Estaba viendo un video de Talking Heads y tuve un flashback a los 80s y esa banda under que nunca llego a ser muy popular pero cuyos shows eran realmente increhibles. Recuerdo haberlos visto en un par de estos estos verdaderos templos. Alguien tiene alguna grabacion de Mamapulpa? La verdad que me encantaria poder escuchar algo de ellos. Si alguien tiene algo fotos / musica escriban! cesarmiquel@yahoo.com

Publicado por: Cesar | Octubre 8, 2007 2:09 AM

soy estudiante de periodismo y llegue a este blog buscando informaci�n acerca de los miticos templos del rock, pero no pude evitar conmoverme con cada uno de los comentarios. Como amante del rock desearia poder recuperar aunque sea alguno de auqellos lugares, tengo 22 a�os y mi adolescencia la pase en el marquee,ni hablar de cemento, el duende, museo rock, el duende, parque centenario y en aquellos apogeos del under de los 90′, que casi ya tampoco quedan rastros salvo algunos y que tampoco son lo mismo que antes.

Luc�a Berttoto mis mayores felicitaciones, no s�lo lograstes emocionar a los que tuvieron la suerte de vivir aquellos a�os sino a los que como yo apenas pudimos sentir algo de lo que fue.

Publicado por: Georgina | Noviembre 19, 2007 3:29 PM

Me cruce con esta nota tratando de juntar info del STUD FREE PUB; ya que soy la hija de uno de los ex due�os. Lamentablemente con la muerte de mi viejo murieron todas las anecdotas de ese lugar. Dejo mi email para cualquier interesado en contar buenas anecdotas. Muy buena nota, buenos recuerdos, se nota que el under sigue moviendo sentimientos, lastima que hoy en dia los jovenes no podemos disfrutar de esos lugares que marcaron historia.

gloomy_imp@hotmail.com

Publicado por: Barbara | Enero 9, 2008 12:01 AM

El lugar mas bizarro con el que me encontre a mediados de los 90′, era La Casa de Steve Jones, que era directamente una casa en una planta alta, y quedaba x la Av.San Martin y calle Espinoza mas menos.En el lugar fui a un recital de bandas Heavy Metal, y me acuerdo que hubo una pelea entre 2 enanos metaleros !!!!
Ya que se nombra mucho a Halley, lo que nadie dijo, es que hubo una efimera vida de un Halley 3 en la Av.Caseros, frente a plaza Espa�a, cerca de Estacion Constitucion.
Otro lugar en San Telmo era Zona Cyborg, que era un reducto de las bandas Hardcore, y quedaba creo en la calle Bolivar.
Boa Vista, estaba en el ahora «cool» Palermo Viejo, cuando la zona era terreno de Rockers y los primeros Travestis, pero no me acuerdo justo el lugar, pero se que era en una esquina.
Oval, que me parece que estaba en la calle Maipu, fue uno de los primeros lugares para la movida electronica en los mediados de los 90′.
En Avellaneda estaba El Pasillo, donde Flema era local.Quedaba en Av.Mitre y Av.Pavon.
Ya lo comentaron, pero La Luna en la calle Cabrera, fue uno de los principales bastiones de toda la movida de bandas nuevas en los 90′.
El viejo «Viejo Correo» de Av.Diaz Velez, donde una vez, un cura de la zona, hizo suspender un recital de Los Violadores.
Ahi tambien una vez estuve en un recital de Los Twist.
Aclaro lo de viejo, porque despues hubo otro Viejo Correo, mas grande en la Av.Rivadavia.
En la Av.Cordoba y Gascon mas menos, estaba Heaven & Hell, que no era nada del otro mundo, y ahi vi x primera vez a los Catupecu Machu…., que eran teloneros me parece de Stukas en Vuelo…..
Otro dia seguimos, pero seguro que tengo mas…, porque durante gran parte de los noventas andaba x ahi….
Saludos.

Publicado por: maybethenextone | Enero 29, 2008 1:36 AM


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s