Veneno paciente

LETRA

Me cansa tener gente alrededor
si no meto un trago llega el malhumor…
Mentiras amables, veneno paciente
y nada de lo que supimos desear…

¿Desde cuando sos tan sensible vos?
taco alto y chablís eran tu confesión.
Y pronto empezaste a ser un recuerdo
y nada de lo que me gusta extrañar…

Los problemas saben, siempre, donde estás
con tus trucos viejos, de zorra, besás.
Vestida de lino, de lino bonito
y nada de lo que supiste lucir…

Hasta donde sé, ya no bebo más…


APARECE EN

Porco Rex (2007)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

Veneno paciente.

La elegí para cantar con Andrés Calamaro, que aparece presentado como el Inefable Señor Gama Alta.

En el disco vos figurás como Monsieur Sandoz.

Es una referencia a los laboratorios donde Albert Hofmann —el tío Albert— sintetizó el LSD.
Si tuviese que elegir cuál fue el cambio que marcó mi apreciación de la vida de modo más profundo, no me quedaría con los libros ni con el zen sino con la psicodelia. Yo creo en los buscadores de la verdad, más que en los que dicen encontrarla; y el tío Albert fue uno de esos. Los tipos a los que he admirado de verdad estaban muertos o estaban lejos, me ha tocado admirar poco a la gente que tenía alrededor. Lo máximo que he conseguido es acercarme a gente que estaba perdida como yo. Perdida en el buen sentido, claro…

La letra de Veneno paciente es un tanto misantrópica: Me cansa tener gente alrededor / Si no meto un trago llega el malhumor…

Todo bohemio tiene un momento en que no soporta a nadie. Pero es un estado de ánimo que está exagerado, obvio. Era un relato, no me había dedicado a la bebida ni me costaba trabajo soportar mi vida.

Me encanta el verso que dice: Los problemas saben siempre dónde estás.

Y, a algún ser uno tiene que bancarse, casi siempre… Por eso hay un velado  reproche dirigido a una persona, ahí le pregunto: ¿Desde cuándo sos tan sensible  vos? Se trata de un personaje al que pinto como frívolo: Taco alto y Chablis…

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Cuando Lito Vitale armó esa producción donde tantos cantaban temas de otros, yo dije que sí. Y lo único que se me ocurrió cantar fue El salmón. Me gustaba la letra, está buena. Aunque lo hicimos un poquito más rockero. Después, como devolución de gentilezas (Andrés Calamaro) vino a cantar a un show mío en La Plata: hicimos El salmón, Esa estrella era mi lujo y la que había grabado para mi disco Porco Rex, que se llama Veneno paciente. Hermosa canción, me gusta mucho. La voz de él va al frente y yo me sumo como coro en la misma tesitura y en el mismo carácter, suena como una reverberancia de la voz de Andrés.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


Es llamativo cómo suena su voz en Veneno paciente…

Lo que pasó es que fue sólo un cope: no es que yo preparé un tema para su tesitura. Andrés necesita mucho oxígeno para su voz, porque el carácter de su canto es lo más importante, es su gran virtud. Si tenés que sumergir su voz en un lugar donde hay mucha densidad, entonces se pone difícil su reconocimiento. Yo en realidad tenía este tema pensado como una letanía. Y cuando vino él seguí produciéndolo para ese lado: por ahí no era lo mejor, pero teníamos ganas de hacerlo. En esa canción, de pronto, me cuesta interpretar qué pasa con los roles cantados. Me gusta eso. Es que, en general, yo no hago más de tres o cuatro tomas. Después arreglate… No me gusta eso de estar todo el día para que salga algo.

El gran Rex. Revista Los Inrokuptibles, número 120, diciembre de 2007. Por  Santiago Delucchi, Javier Diz y Oscar Jalil. Fotos: Matías Corral


Indio Solari junto a Andrés Calamaro y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado Estadio Único de La Plata, domingo 21 de diciembre de 2008. Dijo el Indio: «Voy a presentar a un amigo, y como dije anoche, me gustaría que fuera recibido como yo recibiría a un amigo de ustedes. Me va a dar una mano, y vamos a cantar un par de temas juntos Andrés Calamaro les pido un gran aplauso para él, por favor».

Esta canción la canta a dúo con Andrés Calamaro, a quien en los créditos del disco menciona como «el inefable Señor Gama Alta». Solari se hace llamar «Monsieur Sandoz». Leer La increíble fábula del Indio y el Salmón, Diario La Nación, febrero de 2008.


FICHA TÉCNICA
Disco: Porco Rex
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 04:11

Ficha técnica:

Indio insiste con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en este álbum orgánico, abyecto y destinado al karaoke llamado PORCO REX.

Música, letras y arte de tapa por Monsieur Sandoz.
Martín Carrizo y Hernán Aramberri se desempeñaron en la ingeniería y en las funciones pesadas.
Monsieur Sandoz: arreglos, producción musical y sonidos inorgánicos.
Gaspar Benegas y Baltasar Comotto: guitarras principales.
Marcelo Torres: bajo.
Hernán Aramberri y Martín Carrizo hicieron sonar los tambores.
Alejo Von Der Pahlen: saxos (alto, tenor y barítono)
Ervin Stutz: trompeta, flueguehorn y trombón.
Déborah Dixon: coros en «Y mientras tanto el sol se muere» y «Te estás quedando sin balas de plata».
Monsieur Sandoz: teclados, alguna guitarra y voz principal
Cantan «Veneno Paciente» el inefable Señor Gama Alta y Monsieur Sandoz.

Aquí, allí, en todas partes y en algunas guitarras también: Julio Saez.
Dig-it en arte y formato de tapa: Martín Requeijo.
Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola.
La soledad es el campo de juego de Porco Rex.
Dedicado a Nano y Alejo con excepción de «Y mientras tanto el sol se muere» que es una canción de amor para Viruta.