La moda no es vanguardia

LETRA

Me invento plegarias vacías, sin sed de fe
demasiado ciertas para ser verdad, ya sé
Seré yo, acaso, un espía
allí entre los muertos sin alma?

La muerte, esa tonta, me vino a buscar ayer
Vestida de negro se vino a llevar mi piel
Con una falda floreada quizá le hubiera aceptado
Dijo -«de a poquito comienzo…»

La moda no es vanguardia!
voy a gritar de pie
Perdí lo que no tuve
Gané lo que nunca merecí… y más

Los muertos sin alma me quieren juzgar a mí
la moda les sopla qué cosa penar, son así
Una silueta de tiza tienen para mí esos jodidos
Por la moda del odio… sin piedad


APARECE EN

El ruiseñor, el amor y la muerte (2018)

MÁS INFO SOBRE ESTA CANCIÓN

La moda no es vanguardia.

En esta canción digo que yo no tengo ninguna sed de fe, las únicas plegarias que puedo permitirme son estos deseos armados poéticamente. Siento, también, que aquellos que me juzgan hoy van a ser muertos sin alma. Es una proyección: imagino que la muerte no vino ayer pero que en algún momento va a ser ayer, claro. Y que si viene vestida de la Muerte, la voy a mandar a cagar. A mí con circo, no. Que se emperifolle un poquito si le intereso de verdad: Vení, bailemos, hagamos una despedida con los amigos… Que sea con estilo, como Hunter Thompson: ¡que metan mis cenizas adentro de un cañón y me disparen!
Somos muchos los que tenemos —vos también, ja ja— una silueta de tiza preparada para nosotros. Expresión de la energía que genera el hecho de que en este momento haya gente que está pensando en vos. Algunos piensan del modo más positivo, pero otros… Acá hablo de la moda del odio. Este momento expresa una primavera del odio: ¡te putean y agreden por cualquier cosa! Algo que salió de los programas de la tarde, donde se peleaba la gente de la farándula, y después se trasladó a la sociedad entera. Como la gente emula, se les pegó esa manera de vincularse. Cuando yo era chico no era así. Ahora hay una especie de compulsión a imitar las visiones que provoca la TV, un nido de caranchos, una porquería de vida en la que todos estamos metidos.
Fijate en los youtubers: gente ignorante y gritona que tiene millones de seguidores. El estado de ánimo no es bueno, en el mundo general de hoy. Por eso elegí para leer en Big Bang ese texto de la autobiografía de John Huston en el que habla de la persecución de que fue objeto, acusado de comunista: lo que más le jode no es tanto la persecución en sí, sino la pasividad cómplice del pueblo americano. Es lo mismo que me pasa a mí: no me jode tanto Macri como cierta gente. Se la bancan en silencio, a pesar de que estos tipos demostraron que pueden ir por cualquiera, meterte en cana a la orden del Poder Ejecutivo aunque no exista una puta prueba de un posible delito.

Indio Solari en conversaciones con Marcelo Figueras. Este texto forma parte del libro autobiográfico Recuerdos que mienten un poco (Bs. As, 1era. edición, Editorial Sudamericana, 2019).


«No está hablando ni de lo que nos ponemos, ni de lo que nos compramos. Está hablando de otro tipo de moda»

Marcelo Figueras


La moda no es vanguardia describe una visitación: “La muerte, esa tonta, me vino a buscar ayer. / Vestida de negro se vino a llevar mi piel”. La imagen tremenda sufre un viraje a manos del humor solariano: “Con una falda floreada —dice—, quizás la hubiera aceptado”. Sobre el final, los versos revelan que la moda a que se refieren es la del odio, tan próspera en esta sociedad nuestra; e identifica a sus cultores como enemigos: “Una silueta de tiza tienen para mí esos jodidos”.

“Un gran remedio para un gran mal”. Marcelo Figueras para “El cohete a la luna”, 28 de julio de 2018


FICHA TÉCNICA
Disco: El ruiseñor, el amor y la muerte
Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado
Duración: 03:53

Ficha técnica:

INGENIERÍA Y TAMBORES: Don Martin
GUITARRAS: Gaspar y Baltasar
BAJO: Fernando «Muchacho» Nale
VOCES: Protoplasman-Deborah y Luciana
SAXOS: Nattycombo Colombo
TROMPETAS: Tallarita le Fou
CORO ANARCO-PONTIFICIO: Marcello Raiter-Ax-Gustavo Cielo Don Martin-Protoplasman-Culito Deborah-Luciana Y EL APORTE EXCEPCIONAL DE LA SOPRANO INTERNACIONAL: Rosie de Jardin
PIEDAD Y MÁS PIEDAD: Big Klaus
MÚSICA, LETRAS, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Y ALGÚN QUE OTRO RUIDO: por Protoplasman
ARTE DE TAPA: Idea original: Protoplasman Realización: Adrián Marzano
Grabado, mezclado y masterizado en Luzbola. LUZBOLA©2018